El mal aliento o halitiosis, se produce por la acumulación de bacterias en la boca de tu perro.
El calor, la humedad y la entrada constante de comida, hacen de la boca, un lugar perfecto para el desarrollo y crecimiento de las bacterias.
Persona con gingivitisAfortunadamente, la mayoría de los humanos, nos cepillamos los dientes de forma regular, de esta forma reducimos la población bacteriana y así prevenimos la aparición de enfermedades dentales, como la gingivitis y la diseminación de infecciones bacterianas al resto del cuerpo.
Pero por desgracia, la mayoría de mascotas no reciben el mismo cuidado dental que nos damos a nosotros mismos, seguramente porque la gente no sabe lo importante que es.
Nuestras mascotas se beneficiarán, si les practicamos el cepillado dental.
El sarro y la placa se van acumulando en los dientes de nuestro perro, Dentadura canina con abundante placa y gingivitiscausando mal aliento e inflamación de la encía situada alrededor del diente.
Sobre todo en razas miniatura porque tienen la misma cantidad de dientes que los perros grandes, pero menos espacio para alojarlos, por tanto los dientes están apelotonados por lo que el sarro y la placa se acumulan más rápidamente.
Los perros mayores, presentan mayor riesgo de mal aliento y gingivitis que los jóvenes.
Cepillar los dientes del perro es la mejor forma de cuidado dental.
Pero no nos engañemos, el cumplimiento es difícil, pocos perros se sientan con la boca abierta esperando su cepillado de dientes.
Aunque no hay sustituto para un buen cepillado, existen otras formas de reducir el crecimiento del sarro y la placa dental.
En general, los productos para salud dental de las mascotas deben elegirse y usarse con asesoramiento veterinario, ya que existen en el mercado numerosos productos que no han sido testados y cuya eficacia nunca ha sido probada.
Pero como ya hemos dicho, lo mejor es un buen cepillado dental, aunque no lo hagamos todos los días, al menos una o dos veces por semana, reducirán sensiblemente la producción de sarro en la dentadura de tu perro.
Cepillando dientes a un perro
Lo mejor es empezar cuando tu perro es joven, si lo acostumbras de cachorro, será más fácil que acepte el procedimiento el resto de su vida.
Hay que ir poco a poco, sin prisa, no pretendas conseguirlo el primer día. Empieza poniéndote pasta dental (específica para mascotas) en tu dedo y deja que lo lama, después acostumbrarle a levantarle el labio, lo siguiente será conseguir cepillarle un diente al mismo tiempo que se levanta el labio y así sucesivamente, hasta que el cepillado deje de ser algo que produzca desconfianza.
Darle algún chuche con cada éxito alcanzado, ayudará a que asocie el procedimiento a una experiencia positiva, lo que facilitará la labor.
Limpieza dental con ultrasonidos
En ocasiones, es tanta la cantidad de placa y sarro acumulados que se hace necesaria una limpieza dental con ultrasonido
Espero resulte interesante.