

Hace tiempo que leo el foro, pero nunca me había decidido a participar. El caso es que estudio psicología canina de forma autodidacta hace ya 7 años, además de leerme todo lo habido y por haber sobre el tema he hecho algun curso y he adiestrado unos cuantos perros y modificado algunas conductas. Es decir, soy un aficionado con conocimientos más o menos avanzados, pero con muchísimo que aprender de todo el mundo.
A lo que voy, todo este rollo os lo suelto para que comprendáis cuales son mis dudas; trás noches y noches de lectura, aunque os parezca increible, aún no se si puedo hacer un organigrama piramidal de la Etología canina actual. Me lo impide la "guerra" existente entre las varias ramas de la etología desde su nacimiento. He buscado hasta debajo de las piedras algún libro o ártículo donde despejar mis dudas, la mayor de elllas es saber que escuela/método es la mejor, pero la mayoría no han hecho más que aumentarlas, debido a que, lógicamente, están escritos o por positivistas o por instintivistas y cada uno da su versión de los hechos. Voy a proponeros una y si os apetece, me decís si es correcta o no.
ETOLOGÍA
1º instintivismo
Biólogía/etólogía
Conocimiento empírico.
Basa su trabajo en el "Paradigma del macho Alpha" o "teoría de la domináncia".
No está considerado un método de aprendizaje, sino una forma de relacionarnos con el perro. No sirve para adiestrar, (enseñar conductas nuevas) sino para relacionarnos y educar al animal, es decir modificar conductas ya aprendidas.
Ejemplo:Konrad Lorenz.
2º Conductismo
Psiquiatras
Conocimiento científico.
Basa su trabajo en la "teoría del aprendizaje".
Método de aprendizaje mediante el condicionamiento. Útil para enseñar nuevas habilidades o comportamientos al animal.
Ejemplo: Ray y Lorna Coppinger.
Existen varios tipos de adiestramiento dentro de la escuela conductista:
-Tradicional: refuerzos negativos y castigos positivos.
-Clásico o mixto: refuerzos positivos y negativos y castigos negativos.
-Positivista: refuerzos positivos y castigos negativos.
Os parece correcto? Donde encajaríamos el adiestramiento Cognitivo emocional?
Un saludo y gracias por vuestro tiempo.
