Cachorro Dominante

Temas relacionados con el adiestramiento de perros.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Monte »

Nate, hijo, ¿te has leído los mensajes anteriores? Porque la mitad de las cosas que puntualizas ya están más que aclaradas. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Y ahora, una aclaración por mi parte (por si acaso era necesaria): no estamos hablando de generalidades, de cómo educar a un cachorro en general, de cuándo y cómo decir NO o cuándo y cómo interactuar en general. Lo que estamos es tratando de dar consejos concretos a alguien que tiene una perra con un carácter fuerte que interesa controlar, y que está entrando en la adolescencia, pero que ya tiene establecido un buen vínculo con su dueña y su entorno, ya sabe obedecer, ya entiende el NO y ya sabe relacionarse con otros perros.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Monte »

Sobre esto:
TRUFAPDAE escribió:no es necesario intervenir en los juegos perrunos por mucho que se cuelgue del lomo del otro..ellos sólos tienen que aprender el lenguaje...no podemos corregir esos juegos ni esa comunicación porque el cachorro aprenderá que la comunicación es mala.
Yo, personalmente, con mis perros, me guío por mi instinto y, si los veo interactuar de una manera que no me gusta, impido o evito esa interacción. Quizá mi instinto en algún momento se pase de listo y me lleve a impedir o evitar algo inofensivo, pero prefiero hacerlo así a lamentarlo después. Al fin y al cabo, no pasa nada por impedir o evitar un juego en concreto: siguen teniendo muchas otras maneras de jugar.

En el caso de Carolina, puesto que tiene 7 perros de edades, tamaños, caracteres y características muy diferentes, y ha conseguido una excelente convivencia entre ellos, considero que está cualificada para hacer caso a su instinto y, si no le gusta un juego determinado, impedirlo o evitarlo. No estamos hablando de una primeriza que se asusta cuando su perro y otro perro se gruñen por primera vez en el parque. Hablamos de alguien acostumbrado a ver interactuar a muchos perros diferentes, y a vivir con esa interacción.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
TRUFAPDAE
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 711
Registrado: Mar Ago 21, 2012 4:47 pm
Contactar:

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por TRUFAPDAE »

Por eso que tiene experiencia y mas perros... (que suerte tiene por poder tener 7 perros :bien: )... el tener tantos perros tarde o temprano la cachorra aprenderá de ellos. Yo hablo de la relacción perruna y no humana-perro.

Con eso de que cada perro es un mundo, unos serán mas fácil de educar que otros..lo que hagas con uno a lo mejor no funciona con el otro...

¿¿Tu crees que poner al perro en estado de indefensión podría solucionar algo???... o el No constante sin criterio y sin enseñar lo que está bien primero???....muchas veces el hecho de ignorarle les molesta mas y les hace entender mejor las cosas que si les chistas o les dices NOOOO!!(que tendemos a usar el No con tono agresivo y no es necesario)..... se tiene que probar todo.... si el perro quiere atención y la forma de pedirla no es la correcta simplemente tiene atención con dirigirte a el con el NO. Por lo que es mejor ignorar(no mirar, no hablar, no tocar)...y cuando se porte adecuadamente tendrá atención.

En el caso de yo acaricio a otro perro y tu te tiras a por el otro perro.... lo mejor es estinguir ese comportamiento... se puede hacer de varias formas... o bien te ANTICIPAS y si ves que se va a tirar la cojes del collar y lo impides sin mediar palabra..o bien no la acaricias a ella delante de otro perro mientras sepa que tu no eres sólo de ella... ¿¿quizas la sobreproteja con eso de que es la pequeña???...Son muchos factores los que influyen en éste comportamiento... Yo sinceramente antes de corregir con un NO prefiero premiar las buenas conductas y aproximaciones.

Y dependiendo del perro algunas veces será necesrio en No o el Muy mal pero no hacerlo para todo como norma.
:wink:
El perro es el único ser vivo que tiene un objetivo obsesivo en su vida:
entregarse incondicionalmente.
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Nate Grey »

TRUFAPDAE escribió: La cachorra tiene en casa 7 referentes de calma de los que aprenderá los buenos modales, comunicación y lenguaje...no es necesario intervenir en los juegos perrunos por mucho que se cuelgue del lomo del otro..ellos sólos tienen que aprender el lenguaje...no podemos corregir esos juegos ni esa comunicación porque el cachorro aprenderá que la comunicación es mala.

Solo se interviene previniendo (los dos perros se presentan molestos...perro estresado...) la manera de prevenir es sacar al perro hostigante de la situación sin que apenas aprecie que se le saca de esa situación y se actúa con normalidad para no darle importancia al asunto ocurrido.

El positivismo no tiene nada que ver con saber interpretar la comunicación y el lenguaje canino.
Totalmente de acuerdo :wink:
Monte escribió:Nate, hijo, ¿te has leído los mensajes anteriores? Porque la mitad de las cosas que puntualizas ya están más que aclaradas. :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
En donde lo has aclarado, si te he citado en tus últimas aportaciones.
Monte escribió:Y ahora, una aclaración por mi parte (por si acaso era necesaria): no estamos hablando de generalidades, de cómo educar a un cachorro en general, de cuándo y cómo decir NO o cuándo y cómo interactuar en general. Lo que estamos es tratando de dar consejos concretos a alguien que tiene una perra con un carácter fuerte que interesa controlar, y que está entrando en la adolescencia, pero que ya tiene establecido un buen vínculo con su dueña y su entorno, ya sabe obedecer, ya entiende el NO y ya sabe relacionarse con otros perros.
Es que yo no tengo tan claro que esa perra sepa relacionar el NO, ni tengo tan claro que la mayoría de las personas sepan usar el NO de forma correcta, por eso he aclarado ese momento, no por ti, sino por lo general, porque cualquier persona que oiga eso y se lo tome de forma literal, es capaz de decirle 30 veces el NO al perro y lo único que haga es crear un estrés absurdo, porque ya nos conocemos, conforme más veces lo decimos, y menos obtengamos la respuesta esperada del perro, más nos vamos enfadando, y al final nos encontramos con un perro estresado, haciendo mil señales de calma ante nuestro cabreo sin saber que es lo que esperamos de él
Imagen
Avatar de Usuario
TRUFAPDAE
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 711
Registrado: Mar Ago 21, 2012 4:47 pm
Contactar:

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por TRUFAPDAE »

Nate Grey escribió:Es que yo no tengo tan claro que esa perra sepa relacionar el NO, ni tengo tan claro que la mayoría de las personas sepan usar el NO de forma correcta,
+ 1000 :plas:
El perro es el único ser vivo que tiene un objetivo obsesivo en su vida:
entregarse incondicionalmente.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Monte »

Nate Grey escribió:ni tengo tan claro que la mayoría de las personas sepan usar el NO de forma correcta, por eso he aclarado ese momento, no por ti, sino por lo general, porque cualquier persona que oiga eso y se lo tome de forma literal, es capaz de decirle 30 veces el NO al perro y lo único que haga es crear un estrés absurdo, porque ya nos conocemos, conforme más veces lo decimos, y menos obtengamos la respuesta esperada del perro, más nos vamos enfadando, y al final nos encontramos con un perro estresado, haciendo mil señales de calma ante nuestro cabreo sin saber que es lo que esperamos de él
Mira, en eso sí, te doy toda la razón. :sombrero:
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Monte »

TRUFAPDAE escribió: Yo sinceramente antes de corregir con un NO prefiero premiar las buenas conductas y aproximaciones.
Pero hay veces que el NO es impepinable, que no basta ni con ignorar ni con premiar. Ignorar está bien para algunas cosas, pero para muchas otras hace falta corrección.

Ejemplo: si mi perra me muerde los pies para llamar mi atención cuando hablo por teléfono, la ignoro, y poco a poco va dejando de hacerlo, porque no obtiene atención (el ignorar funciona estupendamente para llamadas de atención).

Otro ejemplo: si mi perra se come la comida de los gatos y la ignoro, dirá: "¡guay, no me dicen nada, me la puedo seguir comiendo!". En ese caso, ignorar equivale a una aprobación implícita. Aquí es necesaria una corrección. (Me puedes decir que quite la comida de los gatos de su alcance, pero eso no resuelve el problema, sólo lo evita.)

¿Que corregir es un coñazo? Pues sí. Educar es un coñazo en general, exige constancia y esfuerzo, pero qué se le va a hacer. :mrgreen:
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
taliesim
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9532
Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
Ubicación: basauri
Contactar:

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por taliesim »

saludos!

estoy de acuerdo con monte... creo que todos quisieramos realmente extinguir ciertas conductas de nuestros perros con ignorar o evitandolo disimuladamente (sacandoles de esa situación sin que ellos lo noten) pero... hay casos y casos, perros y perros, dueños y dueños y momentos en los que no queda otra que intervenir de manera "brusca".
si mi perro me muerde los pies buscando atención (por poner el ejemplo de monte) se ignora (ya dejará de hacerlo)
si mi perro muerde los pies de mi madre y la "estorba" para caminar lo evito, llamando su atención sobre otra cosa interesante, o intentaré no ponerme brusca con el, pero es algo que debo "extinguir" cuanto antes ya que mi madre está muy mayor y torpe
si mi perro, coge al gato del vecino con la boca,aprieta y sacude... o intervengo brusca y rápidamente o se murió el gato..... no creo que ignorar en este ejemplo sea lo adecuado, y posiblemente por mucho que le intente "distraer" o "llamar su atención hacia otra cosa" valga de algo.

y quizá por tener un perro, fuerte, musculoso y "loquita perdida" yo también prefiero cortar ciertas cosas con rapidez (ante la mínima posibilidad de que pueda existir un riesgo para otros) que lamentar.

y eso partiendo que puedo hacer ciertas "pruebas" con mis propios perros, animales, familia, pero jamás puedo arriesgarme con los seres "ajenos".
http://patasyzarpas.blogspot.com/

por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Monte »

Exacto. Cuando se trata de perros de cierta potencia, hay cosas que no puedes permitirte. Si tienes un perro "poderoso", lo tienes que tener bajo tu control sí o sí. Aunque eso signifique contrariarlo en más de una ocasión.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
Nate Grey
Vivo en el foro
Vivo en el foro
Mensajes: 2081
Registrado: Dom Dic 12, 2010 6:29 pm

Re: Cachorro Dominante

Mensaje por Nate Grey »

taliesim escribió: estoy de acuerdo con monte... creo que todos quisieramos realmente extinguir ciertas conductas de nuestros perros con ignorar o evitandolo disimuladamente
Vamos a ver, es que así a solas no extinguimos ninguna conducta, esto requiero de otra parte del trabajo, que es reforzar la que si queremos que haga, es decir, ignoras la que no quieres, y refuerzas la que si quieres, solo de esa manera, extinguimos la conducta :wink:

De la otra forma no extinguimos la conducta, sino que la inhibimos, y la inhibición trae sus propias consecuencias, que voy a explicar con un ejemplo humano:

"Pepito y Menganito salen todas las mañanas del despacho juntos a desayunar.

Pepito, como jefe de Menganito, no quiere que su empleado fume, ni estando en la calle, y le echa broncas y le pone castigos por fumar. Menganito se esfuerza por dejar de fumar, pero al cabo de unos meses, vuelve a recaer. Que sucede entonces? Que Menganito ya no sale con Pepito a desayunar, porque quiere ir solo para fumar sin que Pepito lo vea. Pepito ahora no entiende porque Menganito no quiere ir a desayunar con él, y siente que hay un alejamiento entre ellos, y lógicamente, se ha roto la confianza, y como consecuencia Menganito a desarrollado una nueva conducta hacía Pepito (y además de no dejar de fumar)."

No se si me explico con el ejemplo o no
Imagen
Responder