A ver si nos puedes contar algún ejemplo o algo, siempre es bueno intercambiar impresiones con un "no talibán"

Esa debería ser la definición de todo adiestramiento, está clarísimoel adiestramiento en positivo no es mas que todo aquel adiestramiento que antepone el bienestar del animal, durante y tras el adiestramiento, a la finalidad del adiestramiento.
Yo voy a decir una cosa, no se cuantas personas han criado con sus perros aquí, imagino que algunos cuantos.cosa escribió: Te invito a que por unos días te creas que la dominancia que comentas no existe y trates cualquier problema que te surja con un perro de la misma forma que harías con uno de tus agapornis.
Tomate cualquier amenaza que un perro emita como un problema de comunicación y desconfianza, te vas a sorprender. Para mi fue una revelación.... y para mis perros una liberación. No pasa un día sin que me mortifique con la educación que recibieron hasta que comprendí
+ 1Reversa escribió:Es facil, el positivismo es una marca que vende y cada uno interpreta como le da la gana según sus intereses (en muchos casos comerciales).
PD: El positivismo tambien son los padres.
Esa pregunta tiene muchas respuestas. Te recomiendo el libro "Mine!" de Jean DonaldsonNate Grey escribió: Cada vez que he hablado con un positivista, me coloca situaciones modélicas en las que rara vez se encuentra una persona. Había una que le pregunte como corregía a un perro que se mostraba agresivo con la comida y me dijo que había que ir desensibilizarlo desde cachorro, y yo le dije, es que el perro tiene ya 3 años y la máquina del tiempo se me ha roto.
A ver Cosa, me parece interesante que me recomiendo un libro, pero me parece una actitud un poco prepotente que me respondas a lo que yo he expuesto con la lectura de un libro.cosa escribió:Esa pregunta tiene muchas respuestas. Te recomiendo el libro "Mine!" de Jean DonaldsonNate Grey escribió: Cada vez que he hablado con un positivista, me coloca situaciones modélicas en las que rara vez se encuentra una persona. Había una que le pregunte como corregía a un perro que se mostraba agresivo con la comida y me dijo que había que ir desensibilizarlo desde cachorro, y yo le dije, es que el perro tiene ya 3 años y la máquina del tiempo se me ha roto.
Mi experiencia es que cuanto menos estresada está la madre menos correcciones hace a las críasNate Grey escribió: Yo voy a decir una cosa, no se cuantas personas han criado con sus perros aquí, imagino que algunos cuantos.
Ver relacionarse a mi perra con sus hijos, el ver como los educaba, como los corregía, como les aplicaba castigos (no se ya si en negativo o en positivo que me lío con eso), como les enseñaba a ser tranquilos y sumisos... es que no puedo evitar ver el paralelismo de lo que hacía mi perra, a lo que hace Cesar Millan, por eso, jamás voy a admitir que las técnicas en positivo pueden rehabilitar problemas serios de conducta, es que además, no me creo que sea posible por más que me lo juren.
Yo lo que veo es mucha, pero mucha envidia a Cesar Millan. (Y si, también me lo he leido entero aunque dijera lo contrario antes)