saludos!!
Natalia escribió:La dominancia no se demuestra con un único gesto, sino que son unos cuantos. Sólo porque nos ponga una pata encima, o la cabeza, no nos está demostrando dominancia, faltan unas cuantas señales físicas para ello.
exacto!! esa es la conclusión a la que he llegado en mis vivencias con mis perros, un gesto, aislado, para mi no significa nada.
otra cosa sería que constantemente y siempre que desean algo (agua, comida, salir, jugar, dormir, rascarse...) vengan lo pidan y lo consiga, eso podría ser un tipo de dominancia porque cada vez que nos pide algo lo consigue.
mi madre tenía una conocida que hablaba maravillas de su perrita:
se levanta y viene a mi cama, tira de la ropa hasta que me levanto y le pongo el pienso.
va a la nevera y rasca la puerta para que le de quesito
trae la correa cuando quiere salir
arrastra el cacharro del agua porque tiene sed
ladra cuando quiere salir al jardín
si no quiere seguir el paseo se sienta y da la vuelta tirando a casa...
No dejo de reconocer que la perrita en cuestión era muy lista, tanto como para adiestrar a su dueña, a que hiciese exactamente lo que ella quería en el momento que ella lo pedía.
y eso no quiere decir que mis perros a veces, hagan esas cosas;
en alguna ocasión azkena que ha estado enferma y ha necesitado salir a la calle a las tres o las cuatro de la mañana (por decir una hora intempestiva) ha venido llorando inquieta a la habitación para que me levantase y al hacerlo se acercaba a la puerta de la calle gimiendo, por supuesto que al sacarla (dormida y en pijama) ella nada mas llegar a la calle, ha vaciado su vejiga o su intestino (señal inequívoca de que realmente lo necesitaba)
alguna vez que se vacía el bebedero, van a beber y al no tener nada, o bien arrastran el bebedero o kyra viene y me lloriquea mientras va a la cocina (claro que vas a ver que pasa, te encuentras el bebedero vacío y lo llenas)
Pero no es una rutina diaria, son casos puntuales que por lo que sé nos pasan a todos.