Hace relativamente poco, vi en la tv un programa en el que salían unos turistas japoneses de visita en España. Se recorrieron unas cuantas ciudades en poco tiempo. En una de éstas les llevaron a ver una corrida de toros (...)
Yo no sé que esperaban encontrarse, pero me acuerdo perfectamente de sus caras. Se sentaron allí todo sonrientes, agitando banderitas de España, saludando a la cámara... Cuando empezó la sangría se les fue transformando la cara que ¡madre mía! Es que no sé ni cómo describirlo. Imaginaros caras de asco, sorpresa, horror... Lo recuerdo super bien porque los japoneses que no suelen exteriorizar sus sentimientos, allí lo esteriorizaron todo.
La mayoría se salió en seguida y los que quedaron solo vieron un toro y pa' fuera. La guía dijo que les había parecido espantoso.
Yo creo que les pasa a muchos, vienen a verlo sin saber de que va. Y aunque algunos lo sepan y les guste (de todo tiene que haber) yo diría que son una minoría.
Sylvia escribió:
hay muchísima gente a la que le gusta ver corridas de toros y en cambio luego tienen mascotas y las adoran. Es contradictorio pero es así.
Sí, así es. Yo tengo mi teoría sobre ellos.
Estos son de los que se van a cazar por "deporte", llevan a sus hijos al zoo-cárcel, el fin de semana van al pueblo porque es la matanza del cerdo y cuando hay feria, a la plaza a ver como matan a un
bicho.
Después dicen que sí, que a ellos les gustan los animales (el perro y el gato de su casa, ya está) y para defender que son taurinos te sueltan que el toro no es un animal (por eso lo de
bicho)
Y esto lo he oido yo con mis orejitas. Es que claro, si se ponen a intentar defender lo indefendible, algo hay que decir.