Pues Albita cuando pregunte os lo diré, pero vamos, que sigo teniendo la misma sensación, para perros peques sí, pero como sean ya más grandecitos...
Sumomo, no tengo ningún tren de cercanías cerca, necesitaría coger el autobús, y no sólo uno para llegar a una de las estaciones más próximas que tengo, después el tren, que con suerte si me deja cerca ahí acaba, pero sino otro autobús (que no sé si me sería más conveniente coger autobús y tren o sólo autobuses), y después todo eso nuevamente para la vuelta, y ahora ponte a compaginar horario de transporte a la ida, transporte a la vuelta, junto con el horario del agility.
Ahora llevas un animal, y tanto transporte para arriba y para abajo sería muy estresante para Dady (se pone nervioso con el coche, imaginaros ese ajetreo), y ojo, sin que te pongan en ningún lado una pega por llevarlo. Seguramente me lleve más tiempo en el recorrido, que en el tiempo que le dediquemos al agility, que la hora para ir como mínimo no me la quita nadie, y otra hora como mínimo para venir (contando que en la ida y en la vuelta no tenga que esperar la llegada de una siguiente línea y vaya todo de corrido), así que ponle dos horas de transporte, eso contando que termináramos del agility a una hora cercana a la llegada de un autobús, sino ponte a esperar, y no voy a estar en Sevilla dando vueltas hasta que llegue la próxima línea...
Y ahora añádele dinero, que seguramente me salga más caro el transporte que el apuntarme al club de agility.
Lo dicho, que sin coche nanai, porque el transporte sin vehículo me es imposible...

Al menos que hubiese un recorrido casi directo, y no lo hay.
Gracias Edward

.
Jajaja, desde que un amigo de mi madre dice que un perro con papeles en un perro pijo, no paramos de decir que ahora Dady es un pijo

.
Es una pena que los clubes de agility no estén tan extendidos.
