El 2.1.11 no se podrá fumar en locales públicos cerrados.
Yo también creo que deberían ser los dueños de los locales los que decidan si se puede fumar o no.
Yo soy fumadora, me pasa lo mismo que a Let, si voy a comer a un restaurante donde no se permite fumar, luego me voy a un bar a tomarme el café y fumarme mi cigarro y tan feliz.
Sí que creo que los bares van a perder mucha clientela, hay muchas persona que trabajan en oficinas que se van al bar de abajo a tomarse el café y fumar, cuando no puedan, pues muchos se tomarán el café de la máquina de la oficina, que es más barato, total si no puedes fumar ni en la oficina (lógico) ni en el bar ¿para que te vas a gastar más dinero en un café?
Otro ejemplo. Hay muchísimos profesores que a la hora del recreo, si no tienen guardia, se van al bar a almorzar y a fumarse un cigarro. Si no lo pueden hacer, pues no irán al bar a almozar, almorzarán en la sala de profesores y a lo sumo se irán fuera del centro escolar a fumarse un cigarro.
Y como esto muchísimos ejemplos más.
Los hosteleros van a tener grandes pérdidas ya no sólo en recaudación. ¿Quien les paga ahora las obras que hicieron con la anterior ley para acondicionar sus locales?
Hay muchos que se gastaron un dineral para hacer un muro divisorio, para poner mamparas de cristal..... Para que ahora, después de dos o tres años, no les sirva para nada.
De momento el tabaco es totalmente legal, así que no entiendo como el gobierno persigue a los fumadores de esta manera, para luego ir subiendo los precios del tabaco porque les interesa recaudar.
¿Por qué no prohiben el tabaco en lugar de perseguir a los fumadores de esta manera?
Porque el tabaco les da muchísimo dinero y no les interesa prohibirlo.
¿No sería mejor para todo el mundo que hubiesen locales donde sí se pueda fumar y locales donde no se pueda? De esta manera todo el mundo sería libre de elegir donde quiere ir a tomar algo y todos felices.
Yo soy fumadora, me pasa lo mismo que a Let, si voy a comer a un restaurante donde no se permite fumar, luego me voy a un bar a tomarme el café y fumarme mi cigarro y tan feliz.
Sí que creo que los bares van a perder mucha clientela, hay muchas persona que trabajan en oficinas que se van al bar de abajo a tomarse el café y fumar, cuando no puedan, pues muchos se tomarán el café de la máquina de la oficina, que es más barato, total si no puedes fumar ni en la oficina (lógico) ni en el bar ¿para que te vas a gastar más dinero en un café?
Otro ejemplo. Hay muchísimos profesores que a la hora del recreo, si no tienen guardia, se van al bar a almorzar y a fumarse un cigarro. Si no lo pueden hacer, pues no irán al bar a almozar, almorzarán en la sala de profesores y a lo sumo se irán fuera del centro escolar a fumarse un cigarro.
Y como esto muchísimos ejemplos más.
Los hosteleros van a tener grandes pérdidas ya no sólo en recaudación. ¿Quien les paga ahora las obras que hicieron con la anterior ley para acondicionar sus locales?
Hay muchos que se gastaron un dineral para hacer un muro divisorio, para poner mamparas de cristal..... Para que ahora, después de dos o tres años, no les sirva para nada.
De momento el tabaco es totalmente legal, así que no entiendo como el gobierno persigue a los fumadores de esta manera, para luego ir subiendo los precios del tabaco porque les interesa recaudar.
¿Por qué no prohiben el tabaco en lugar de perseguir a los fumadores de esta manera?
Porque el tabaco les da muchísimo dinero y no les interesa prohibirlo.
¿No sería mejor para todo el mundo que hubiesen locales donde sí se pueda fumar y locales donde no se pueda? De esta manera todo el mundo sería libre de elegir donde quiere ir a tomar algo y todos felices.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.
www.fotoplatino.com/fp12313
www.fotoplatino.com/fp12313
Pues a mi me parece genial que prohiban fumar en los sitios públicos. Ahora bien... veremos si se cumple o no.
Creo que cada uno es libre de elegir en la calle... pero un bar, igual que la biblioteca y tal y pascual, son sitios públicos... yo si tengo que elegir (o por lo menos hasta hoy lo he hecho) entre un bar q se pueda fumar y uno que no, elijo el que no, porq no quiero pudrirme como la gente que fuma, y creo que tengo ese derecho. quien se quiera fumar un cigarro, que se vaya a la calle, al aire libre...
ademas, por lo que se, han vuelto a subir el precio del tabaco, asi que... me parece a mi que entre la crisis, esto de los bares y tal... mas de uno dejará de fumar... y a mi eso me encanta!!
soy antitabaco totalmente.
Creo que cada uno es libre de elegir en la calle... pero un bar, igual que la biblioteca y tal y pascual, son sitios públicos... yo si tengo que elegir (o por lo menos hasta hoy lo he hecho) entre un bar q se pueda fumar y uno que no, elijo el que no, porq no quiero pudrirme como la gente que fuma, y creo que tengo ese derecho. quien se quiera fumar un cigarro, que se vaya a la calle, al aire libre...
ademas, por lo que se, han vuelto a subir el precio del tabaco, asi que... me parece a mi que entre la crisis, esto de los bares y tal... mas de uno dejará de fumar... y a mi eso me encanta!!

soy antitabaco totalmente.
En un mundo incierto, es bueno saber que hay cosas que nunca cambian
Sí, sí que los hay a patadas, pero debido a la crisis, con o sin normativa la gente ya hace eso, el que antes compraba el periódico todos los días ya no lo hace, el que antes se tomaba varios cafés en el día ahora se tomará uno, y como mucho, el que antes se iba todos los fines de semana a comer, ahora sólo tapeará...maximo30 escribió:Los Bares van a perder muchos clientesY si no al tiempo
![]()
Yo en casa no fumo por los niños , y de que me servirá irme al bar a tomar café , si allí tampoco puedo fumar . Por esa regla de tres , me quedo en mi casa , que con ese euro compro un litro de leche .
Como yo los abra a patadas . Y ya viereis como los dueños de Bares , perderán muchisimos clientes .
Tampoco entiendo porque siempre se compará el hecho de tomarse algo (un café, una merienda, un almuerzo, unas copas...) con el tabaco. El que le guste su café se lo tomará pueda fumar o no, al que le guste irse por ahí de copitas lo hará pueda fumar o no, vamos, que la gente no se van a quedar cerrados en sus casas enfurruñados por la nueva normativa.
Con lo de que puedan elegir los propietarios si pueden o no pueden fumar sus clientes en sus locales, el que no puedan elegir yo eso lo veo comprensible. El temor a perder clientes harán que la mayoría lo permitan, después estarán los clientes que le digan al dueño que les deje fumar, después estarán los que le digan que lo prohiba. Si hay alguien fumando en un bar y después entra una familia con niños ¿quién se adapta a quién? Sí, que se vallan a otro, pero en un bar donde entran familias deja más dinero que el que va solo o con su pareja a taperar, por poner un ejemplo. Después para que eso medianamente encuadre el que tenga que entrar en un bar (fumador o no fumador) ya no sólo tendrá que barajar si hay sitio, sino si hay alguien fumando dentro o no. También estará el propietario que vaya permitiendo que fumen o no, según su convenio, y creo que eso puede crear muchas discuciones entre unos y otros, confusiones y en definitiva, que tengan mayores pérdidas que la nueva normativa.
Solemos frecuentar una cafetería donde entra de todo (personas mayores, jóvenes, niños, etc.), y cuando quieren fumar salen a la puerta. Imaginaros que la dueña es la que se tiene que encargar de decidir quién puede fumar o no... Menudo caos. Y si están constantemente cambiado la normativa, la gente llegará un momento en el que se canse, que cada vez que tengan que ir tienen que comprobar si hay sitio y cuál será la nueva normativa del día, si se permite fumar o no.
En fin, a mí, la verdad, es que me parece una buena normativa.
Ahora se supone que los que no tenían un mínimo de metros también elegían si eran de fumadores o no, resultado, todos son de fumadores, así que tampoco nos dan elección a los no fumadores, que somos muchos, pero como ya estábamos acostumbrados pues tampoco lo exigimos, eso si, yo he dejado de ir a muchos sitios porque incumplían todo desde las zonas habilitadas, a la ventilación de los locales, y si encuentro un sitio libre de humos o que la ventilación este bien ese gana un cliente.
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
.... bueno pues yo simplemente ya he avisado a la familia y amigos... cenas y comidas familiares, a partir de que haga buen tiempo, para hacer barbacoas.... y el resto si quieren hacer "reunion" que pasen a visitarme a casa... yo si no puedo fumar, estoy a disgusto, y si estoy a disgusto... paso de salir.
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Taliesim, me uno a tu opción. Yo voy a poner un cartel en la puerta "casa de fumadores" al que no le guste, que no vaya, o que se salga a la terraza "libre de humos". jajajaja
Yo creo que el respeto es tanto del fumador como del no fumador.
Es cierto que no todo el mundo lo cumple, pero también hay gente antitabaco que no lo cumple...
Si mi libertad empieza donde acaba la tuya (no debo fumar si te incomoda, y de hecho no lo hago), la tuya acaba donde empieza la mía (si me da la gana fumar sin incomodarte, lo hago. Pero eso no se cumple nunca con los antitabaco). Así que ambas partes tienen mucho que decir de cara a sus "derechos".
Es, salvando las distancias, como con los perros. Los derechos que prevalecen son los de los que no tienen perro. Pues entonces por qué exigimos parques caninos? Porque los que tenemos perros también tenemos derechos que se nos niegan. ¿Por qué exigimos zonas para fumadores? por lo mismo.
Lo que siempre digo: si eres fumador, estás perseguido, ahora, como seas fumador con perro la has liado...
Yo creo que el respeto es tanto del fumador como del no fumador.
Es cierto que no todo el mundo lo cumple, pero también hay gente antitabaco que no lo cumple...
Si mi libertad empieza donde acaba la tuya (no debo fumar si te incomoda, y de hecho no lo hago), la tuya acaba donde empieza la mía (si me da la gana fumar sin incomodarte, lo hago. Pero eso no se cumple nunca con los antitabaco). Así que ambas partes tienen mucho que decir de cara a sus "derechos".
Es, salvando las distancias, como con los perros. Los derechos que prevalecen son los de los que no tienen perro. Pues entonces por qué exigimos parques caninos? Porque los que tenemos perros también tenemos derechos que se nos niegan. ¿Por qué exigimos zonas para fumadores? por lo mismo.
Lo que siempre digo: si eres fumador, estás perseguido, ahora, como seas fumador con perro la has liado...
- nuriaBogartDana
- Dios del foro
- Mensajes: 10257
- Registrado: Mar Oct 21, 2008 9:16 am
- Ubicación: Cantabria
albita ha subido ya q compré ayeralbita93 escribió:Pues a mi el LM light me cuesta 3,35 si lo compro en el kiosko de al lado de mi casa y 3,40 si lo compro en el bar xDnuriaBogartDana escribió:nena LM vale ya 3,65 en finssssssssssss
Y de todos modos no creo q se líe parda pq somos un país bastante apático en según qué cosas. Espero q haya sitios donde pongan estufas en las terrazas, pq así yo mataría dos pájaros de un tiro, una terraza en invierno donde sentarme con mis perros y un sitio para fumar un cigarrito si me apetece. Y a partir del dos pues.......
No sé cuanto cuesta el normal pero el Light me vale eso..
EDITO: A no ser que en estos 5 dias que no he comprado (porque no tengo ni un duro xD) haya subido...........
El hecho simple de que mi perro me quiere más que yo a él constituye una realidad tan innegable que, cada vez que pienso en ella, me avergüenzo (Konrad Lorenz).
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
Natalia escribió:Taliesim, me uno a tu opción. Yo voy a poner un cartel en la puerta "casa de fumadores" al que no le guste, que no vaya, o que se salga a la terraza "libre de humos". jajajaja
Yo creo que el respeto es tanto del fumador como del no fumador.
Es cierto que no todo el mundo lo cumple, pero también hay gente antitabaco que no lo cumple...
Si mi libertad empieza donde acaba la tuya (no debo fumar si te incomoda, y de hecho no lo hago), la tuya acaba donde empieza la mía (si me da la gana fumar sin incomodarte, lo hago. Pero eso no se cumple nunca con los antitabaco). Así que ambas partes tienen mucho que decir de cara a sus "derechos".
Es, salvando las distancias, como con los perros. Los derechos que prevalecen son los de los que no tienen perro. Pues entonces por qué exigimos parques caninos? Porque los que tenemos perros también tenemos derechos que se nos niegan. ¿Por qué exigimos zonas para fumadores? por lo mismo.
Lo que siempre digo: si eres fumador, estás perseguido, ahora, como seas fumador con perro la has liado...
espera, espera, que los animalistas se nos tirarán al cuello diciendo que maltratamos a nuestros perros con el humo.....


juer!!!
cada día me reafirmo mas en que soy antisocial y que quiero una casa asiladísima en el monte...o en medio del oceano.
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro