Cuando llega alguien a casa, Dady empieza a ladrar como loco...
Si escucha el timbre igual, se pone nervioso, pero ésto lo estoy solucionando tocando el timbre y diciéndole ''silencio'' y para que no esté de arriba para abajo con un ''sienta'' y un ''quieto''. Tengo que practicarlo más, pero las veces que lo he puesto en práctica ha funcionado al cabo de un rato, que nuevamente le doy al timbre y no ladra y pasa del tema, desde luego para entonces ya está tranquilo.
Mi problema viene cuando llega alguien. Se pone muy nervioso y te deja los oídos sordos, no puedes escuchar bien de los ladridos que da. Éste comportamiento es por desconfianza, creo yo. En la calle es desconfiado con las personas, pero desde luego no les ladra, pasa de ellos. En mi casa es más confiado, pues coge confianza más rápidamente que en la calle. Quiero intentar quitarle esa mala costumbre, pero quiero hacerlo bien. Si es por desconfianza no quiero meter la pata y empeorarlo.
Os digo lo que hace:
Llaman al timbre, empieza a ladrar, cuando entra alguien por la puerta les ladra pero manteniendo las distancias (en ocasiones sí que se sube alguna vez, pero de nuevo baja y mantiene de nuevo la distancia y empieza otra vez con los ladridos). A veces se acerca muy cuidadosamente a olerlos, entonces se calla, pero luego se aleja y otra vez igual. Así se lleva un buen rato, si te quieres acercar a acariciarlo, como no, se aleja. Cuando pasa un rato, digamos 10 o 15 minutos, suele parar (afortunadamente para no volvernos locos). Cuando se tranquiliza, o bien se tumba, se echa, coge su hueso...
¿Cuál sería la mejor forma de actuar para quitarle ese comportamiento?, ¿lo véis como desconfianza? Cuando viene alguien le pongo la correa, si tengo que corregirlo me es más fácil, y así la persona que entra se queda más tranquila, pues normalmente se creen que les va a atacar. Le mando órdenes, como ''tumba'' o ''sienta'', cuesta trabajo que lo haga por los nervios, pero suele hacerlo, aunque eso sí, ladrando... Supongo que tanto ladrido es una forma de fogar los nervios que le entran.
A ver si me podéis aconsejar por fi, pues al paso que va nadie va a entrar en mi casa... y él no es agresivo y no quiero que crean eso
