Así que no he entrado mucho últimamente. Te doy mis consejos, que ya queda pocooooooooooo, poco.
1.Hacerte de un espacio vital (aunque suene muy nazi, no van por ahí los tiros, nada assachus de esos... xDD). Un lugar donde tengas todos los apuntes, donde estés agusto, luz, ventilación... Y antes de ponerte, provisiónate con todo lo que creas necesario. Coge agua, algo para picar si eso... que luego dices "mierda, el agua"... y te vas, y vuelves. Y luego "mierda, el bollito..." Y así, entre paseos, nada.
2.Organizarte un plan. No te pongas a estudiar a lo loco. Divide las materias. Yo por ejemplo, tengo 3 de "estudiar" y otras 3 de "hacer ejercicios". Y luego inglés, que esa no la estudio

3.Haz descansos, como ya te dijeron. No digas: "nah, estoy bien, estudio un rato más..." Porque no, lo sé por experiencia ¬¬
4.Vete a estudiar por ahí. Yo he salido un par de días fuera de casa a estudiar. Un día fui a un parque cerca de mi casa, con mi perrita. Me tumbé en el césped, y haciendo ejercicios de química que estuve, jeje. Y el otro día me fui al césped que hay al lado del Templo de Debod. Lugares que haya gente, que estés bien, para variar y no estar siempre encerrado ¬¬ Ah, mi profesora de biología tiene 3 carreras y la oposición, y me recomendar tomar Cafiaspirina. Es como la aspirina normal pero con algo de cafeína. Te quita las pequeñas molestias y dolores, y te renueva y te ayuda a estudiar. Yo me las compré y van bastante bien. Eso sí, tómatela habiendo comido algo y tal. Y si tienes el estómago delicado, tómate Omeprazol o algo de eso, para protegerlo con mucina. (estoy estudiando biología

5.No te agobies. Si has trabajado durante todo el curso, lo tienes hecho. Sino, no te servirá de mucho que intentes meterte todo a presión en unos pocos días. Relájate y respira.
6.Deja de estudiar un día antes. Yo siempre apuraba hasta el último minuto, pero ya el lunes no pienso coger un libro más

7.Haz exámenes de selectividad de otros años anteriores de tu comunidad. Yo hice especialmente de química, mate, física, inglés... Te ayudan a familiarizarte con ellos y saber por dónde van los tiros. Además, hay muchas páginas donde vienen resueltos. Una muy buena es SM

8.Lo más importante: no te cargues con responsabilidades y culpas que no son tuyas. Si vas agusto con tu nota de bachiller y no necesitas mucha nota, no lo pienses más. Además, hay muchos factores que afectan a tu nota y que están fuera de tu alcance. Si el corrector está cansado o no, si le quedan pegatinas de la nota que quería ponerte, si es el último examen o el primero, si le gusta tu letra, si tienes buena presentación, si fuiste original en algo que le interesó, si justamente su hijo rompió algo, si su perro se acaba de mear... En fin, esta reflexión la hizo mi tutora y me relajó bastante. Tú haz lo que puedas y no te cargues con las culpas de otros

Bueeeeno, esto es todo amigos. Supongo que ya volveremos a vernos el día 12
