La dichosa Ley de Protección de Datos

... y las restricciones por implementar algo que funcione a nivel nacional sin ningún tipo de restricciones

saludos!!jibmm escribió:Yo creo qque lo normal es que si pierdes el perro, lo comuniques a la Polica Municipal, igualmente si encuentras un perro es logico llamar a la policia por si alguien ha denunciado la desaparicion.
En tu zona no se como funciona el microchip, pero tanto en andalucia con en extremadura, al colocar el microchip, el veterinario rellena un impreso de identificacion canina, y te da a ti una copia, al cabo de unos meses, te envian una tarjeta con los datos del microchip, y del propietario. Es asi porque el registro lo lleva el colegio de veterinarios de cada comunidad.
pandorasombra escribió:Creo que ahora han debido de cambiar el chip,porqu ahora lso perros llevan pasaporte en vez de cartilla,para los perros que viajan al extranjero,,Hombre,tal y como lo hacen todo no se,si sera otro sacadero de dienro,pero algun cambio han debido hacer,
No se,a mi me dijeron que lso que tiene la antigua cartilal se respeta y como n otengo intencion de salri de España aun,pues nada.taliesim escribió:pandorasombra escribió:Creo que ahora han debido de cambiar el chip,porqu ahora lso perros llevan pasaporte en vez de cartilla,para los perros que viajan al extranjero,,Hombre,tal y como lo hacen todo no se,si sera otro sacadero de dienro,pero algun cambio han debido hacer,
eso no significa que ha cambiado nada, simplemente es que en europa se exige una documentación "homologada" para todos los perros de la unión europea y en lugar de la cartilla tradicional, te pasan los datos al pasaporte europeo.
los datos del microchip no varian.
el funcionamiento y el "protocolo" es el mismo.
as´que dependiendo el funcionario, el dia que tenga, la comunidad autónoma (que los datos esten en un programa o no) la persona encargada de buscar esos datos y proporcionarlos (el dia que tenga) el compromiso con los animales, o con su puesto de trabajo (una cosa es trabajar en algo para cobrar a fin de mes y otra trabajar y querer hacer las cosas lo mejor posible, para sentirse satisfecho y realizado en el trabajo...).. puede que un perro perdido encuentre a sus dueños.. o no.
en cuanto al "sacadero de dinero" mi veterinario me cambia la cartilla por el pasaporte sin cobrarme nada, pero los hay que cobrar algo, otros mas y otros se pasan.... aunque no por eso yo voy a dejar a mis perros sin documentación o sin papeles, o sin la oportunidad remota de que si se pierden me encuentren (siempre que se molesten en buscarme)
todo esto: chip, papeles, pasaporte canino, vacunacion, revisión anual, seguro de responsabilidad civil ( y porque no??) seguro de salud canino.... todas estas cosas que pueden mejorar la vida de nuestros perros y de sus dueños deberian estar legisladas, con precios fijos, que no sean abusivos y ser obligatorias.
y a cambio, recibir.. campañas de vacunacion anuales mas economicas.
que la lectura del chip fuese obligatoria y no se limitase a ver si lleva el chip, si no comprobar que los datos coinciden.
el compromiso, por parte de autoridades, veterinarios ect... de avisar a quien corresponda si el chip no coincide, si el perro lleva chip y lo encontraron o recogieron.....
lugares en los que el perro pueda pasear y correr, interactuar con otros perros, sin peligro ni para ellos ni para las personas que no tienen perro.
y por supuesto , la multa astronomica y pena de carcel a todo aquel que maltrate a un animal.
(estar todo el dia atado, privarles de comida, agua y atencion veterinaria, golpearles, o dar maltrato fisico.... ect)