lamagga escribió:yo vivi en pecado cuatro años, y me casé porque..... bueno en realidad, odiamos las bodas, no nos gustan las ceremonias y no teniamos ninguna intención, pero mira frenchi, mis padres iban a venir de México, y ya que estaban aqui y queriamos reunir a la familia y eso, pos al final, decidimos que boda y empezamos " bueno, pero sencillita" "bueno, pero solo la familia" "y amigos cercanos" y....
y al final bodorrio de 85 personas. Eso sí, por lo civil, LO UNICO de todo lo que deciamos que ibamos o no ibamos a hacer y que conseguimos mantenernos firmes...
No nos importaba no estar casados, ahora no nos importa estarlo, lo mejor del matrimonio es precisamente eso, que seguimos igual que cuando no estabamos casados!
+1 Yo me case despues de vivir en pecado durante 2 años y me casé porque a mi familia y a la familia de mi marido le hacía ilusión. A nosotros nos daba igual casarnos como que no, porque no me hace falta ningún papel para demostrarme que me quiere, es el día a día el que lo demuestra. Pero es verdad que a términos legales es mejor tener algo por escrito que acredite que tu está viviendo con esa persona. Por el tema de crios y eso da igual porque hoy por hoy el menor siempre gana y si lo has inscrito en el registro con los apellidos del padre, da igual que estes casada, soltera, peleada que la ley siempre va a proteger al menor y tiene que darle la manuntención. Creo que aunque no te cases en caso de pasar algo si demuestras a través de facturas y eso que ese persona vivia contigo, aunque solo te hayas peleado siempre y cuando estes un tiempo con esa persona, no vale 1 mes, la justicia te pone directamente como pareja de hecho y tienes los mismos derechos que una persona casada, por eso es recomendable hacer separación de bienes bajo este régimen (siempre y cuando se esté de acuerdo con ello claro está). El tiempo para que se produzca esto creo que está alrededor de los 4 o 5 años de convivencia.
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.