Joder. Siento todo lo que ha pasado, pero me alegro de que las aguas vayan volviendo poco a poco a cu cauce.
Una pregunta desde la ignorancia: ¿eso se le puede dar de forma indefinida?
Hola a tod@s!!
Juer gracias por los animos, la verdad es que han sido un par de meses muy malos, pero ahora estamos tranquilizandonos y se han acabado las discusiones al llegar a casa e incluso las ganas de NO llegar a casa por parte de mi novio (ha llegado a esperarme en la parada porque le superaba ver a Klaus tan ansioso y estresado, no digo más).
Quiero pasar página y no quiero exagerar pero mi veterinario, al que conozco desde hace 15 años, y le considero un buen profesional incluso me planteó si no mejoraba dormirle.
Pero a ver si pasa el tiempo y podemos dar por zanjado el asunto los tres.
Me daba mucha pena porque creía que iba a estar atontado pero afortunadamente no es así
un beso
Quiero pasar página y no quiero exagerar pero mi veterinario, al que conozco desde hace 15 años, y le considero un buen profesional incluso me planteó si no mejoraba dormirle.
Pero a ver si pasa el tiempo y podemos dar por zanjado el asunto los tres.
No Rodro, no es un medicamento de tratamiento indefinido, es puntual y y debe ir acompañado de la realización de todas y cada una de las pautas para la ansiedad, sólo que se da cuando tras un tiempo, éstas no son suficientes; además en el caso de Klaus estamos teniendo un control adicional de la epilepsia y observando posibles reacciones anómalas del perro (que ya van dos semanas y de momento ninguna, al revés, ya digo que le ha bajado la frecuencia de los ataques al calmarse).Hay que ir aumentando la dosis poco a poco al iniciar ypoco a poco disminuirla al terminar e ir observando al animal.Rodro escribió: Una pregunta desde la ignorancia: ¿eso se le puede dar de forma indefinida?
Me daba mucha pena porque creía que iba a estar atontado pero afortunadamente no es así

un beso
Paciencia, paciencia y más paciencia
- Ana gaditana
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4211
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
- Ubicación: Cádiz
Bienvenida Martuki!
Entiendo por lo que has pasado porque yo con Orson pasé lo mismo (ahora estoy de baja y tengo el temor de que, cuando vuelva a trabajar, todo vuelva a empezar otra vez!!!
).
Se pasa fatal. Imagínate el ruido que hacía Orson que pesa 45 kg!! Y cómo me ha dejado la puerta de entrada y la pared de alrededor!!
Pero lo peor es ver lo mal que él lo pasa... se te encoge el corazón.
Gracias a Dios no he tenido que recurrir a la medicación (pero estuve a punto, porque es desesperante!!)
Me funcionó muy bien una cosa que se llama DAP : Es una especie de difusor (como el de los mosquitos o los ambientadores) que se enchufa en la zona de más acción del perro (en mi caso, como he comentado, era la zona de la entrada) aunque tiene un radio de acción de 50 m2. El líquido está compuesto en parte por las hormonas tranquilizantes que suelta la madre lactante cuando amamanta a los cachorros, al poco de nacer.
Eso, un kong bien surtido, un cambio de alimentación y cambio también en las rutinas al irnos y al volver, ha obrado el milagro!! Aunque he de decir que lo del kong, la alimentación y las rutinas por sí solas tenían un efecto irregular. Cuando lo combinamos con el DAP fue genial!!
Espero que no recaiga cuando vuelva a trabajar!!
Coméntalo con el vete (aunque no hay muchos que lo conozcan, yo lo conocí gracias a un etólogo) y si quieres lo pruebas, a ver cómo te va.
También lo hay para gatos.
Mucho ánimo y suerte, corazón!
Entiendo por lo que has pasado porque yo con Orson pasé lo mismo (ahora estoy de baja y tengo el temor de que, cuando vuelva a trabajar, todo vuelva a empezar otra vez!!!

Se pasa fatal. Imagínate el ruido que hacía Orson que pesa 45 kg!! Y cómo me ha dejado la puerta de entrada y la pared de alrededor!!
Pero lo peor es ver lo mal que él lo pasa... se te encoge el corazón.
Gracias a Dios no he tenido que recurrir a la medicación (pero estuve a punto, porque es desesperante!!)
Me funcionó muy bien una cosa que se llama DAP : Es una especie de difusor (como el de los mosquitos o los ambientadores) que se enchufa en la zona de más acción del perro (en mi caso, como he comentado, era la zona de la entrada) aunque tiene un radio de acción de 50 m2. El líquido está compuesto en parte por las hormonas tranquilizantes que suelta la madre lactante cuando amamanta a los cachorros, al poco de nacer.
Eso, un kong bien surtido, un cambio de alimentación y cambio también en las rutinas al irnos y al volver, ha obrado el milagro!! Aunque he de decir que lo del kong, la alimentación y las rutinas por sí solas tenían un efecto irregular. Cuando lo combinamos con el DAP fue genial!!
Espero que no recaiga cuando vuelva a trabajar!!
Coméntalo con el vete (aunque no hay muchos que lo conozcan, yo lo conocí gracias a un etólogo) y si quieres lo pruebas, a ver cómo te va.
También lo hay para gatos.
Mucho ánimo y suerte, corazón!

Gracias guapas!
kongs si tiene; dos, pero también una botella que es super barato y creo que le mola hasta más, el problema es que lo vacia todo en 10-20 minutos y no le hace casi caso luego.
Ahora sigo igual con todas las pautas, los kongs, sin el DAP, etc, y con medicación.
Espero que no recaiga cuando vuelvas a trabajar!

El Difusor con el DAP lo ha tenido puesto desde que tenía 4 meses hasta hace nada como aquel que dice, me lo recomendó el priimer etólogo que vino a casa, pero sólo me dijo que tenía "efecto" realmente cuando son cachorros, que luego ya no (eso dijo) de hecho tenia el difusor y un collar también con DAP.ekko escribió:Bienvenida Martuki!
Me funcionó muy bien una cosa que se llama DAP :
kongs si tiene; dos, pero también una botella que es super barato y creo que le mola hasta más, el problema es que lo vacia todo en 10-20 minutos y no le hace casi caso luego.
Ahora sigo igual con todas las pautas, los kongs, sin el DAP, etc, y con medicación.
Espero que no recaiga cuando vuelvas a trabajar!
Paciencia, paciencia y más paciencia