esta mañana, fuí a tirar la basura justo antes de llegar, me veo un perro grande como un PA, pero totalmente blanco, corriendo como un desalmado hacia mí, me quede totalmente quieto
cuando llegó a mi altura, se gira a la derecha y se va, ¡ostia! peazo de susto.
realmente como se deve de actuar en esos casos?
mi reacción, aunque por cagón, ¿fué la correcta? o fue suerte, lo digo porque al animalito me lo puedo encontrar mas de una vez
Una cosa es la teoría y otra la práctica. El otro día grité en un callejón por un perro que salió de un garaje solo. Era un labrador y yo iba con Kyra. La dueña salió corriendo y me dijo que no hacía nada. Yo, para no quedar de idiota, le dije que es que la mía sí hacía, pero si hubiera sido agresivo, sí que me habría atacado seguramente.
Lo ideal, quizás, seguir tal cual, pero a veces cuesta. Te asustas y ya la hemos liado.
En una ocasión, cuando iba con Kana, nos salieros dos perros callejeros que le sacaron los dientes a mi perra. Como sabía que podría haber conficto, pegue un grito bastante amenazante (me dí miedo hasta a mi misma) como hizo Rodro, y los perros se marcharon.
Pero en otra ocasión, yendo con Haru de cachorra, me salió al paso un mestizo de presa que no conocía y como pasaba de líos, me dí la vuelta despacio y volví sobre mis pasos.
De todos modos, yo siempre he ignorado, si iba sola, al perro que pudiera atacar( que me han salido varios) y siempre he oído que, en caso de ataque, lo mejor que se puede hacer es aceptarlo, lo zarandear ni hacer nada hasta que el perro suelte, para evitar mayores daños, me supongo.
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Rafalin escribió:mi duda es, cuando te ataca un peazo de perro yendo yo solo,
me quedo quieto
salgo por patas
o
me enfrento
con lo que me gustan los perros y lo poco que les gusto yo
¡Salir por patas no, que iría a por ti seguro! Incluso aunque no sea para atacar, simplemente por perseguirte. Yo juego a eso con Duque y Raziel: Me planto delante, doy media vuelta rápido y me lanzo a correr. ¡No veas como vienen a por mí! Pero con perros desconocidos no lo recomiendo...
no mirarles a los ojos, no sonreir, no correr, si te hace presa, no gritar ni sacudir, mucho menos golpear.......
pero no es nada fácil... en primer lugar, los nnervios traicionan mucho...
en segundo lugar, si hace presa, seguro que hace daño, por consiguiente vas a intentar zafarte, o vas a gritar de dolor (ademas ¿como llamas a su dueño para que te lo quite de encima, si no gritas? )
y si el perro zarandea (que a veces lo hacen) te vas a mover si o si, y vas a gritar (porque duele mas) y por supuesto vas a intentar quitarte el perro de encima........ (ley de la superviviencia)
osea que lo mejor es no verse en esa situacion
y si te ves, pues intentar mantener la calma, si ves venir el ataque, interponer el brazo ante la cara (por si las moscas) y si hace presa y nadie te lo quita de encima (meterle un dedo en el ojo, o en los dos) con violencia suicida (si se queda ciego, lo siento)