La cosa está en que tengo una perra (beagle) de un año y un par de meses de edad y tiene un par de cosas que no hay manera de quitarle.
Durante el día, la llevamos a casa de los suegros, para que no esté todo el día sola en casa. Ahí tienen a otro perro, con el que se pasa el día jugando, pero también tienen un jardín enorme y una parte plantada con césped.
Pues no hay día que la deje, que acabe con un hoyo en el césped y toda la tierra esparcida.
O sino, romperle la cama al otro perro, ya lleva tres camas destripadas y ahora el pobre duerme en su caseta sin nada, para prevenir.
También en casa he tenido que esconder la basura, porque nunca le había dado por tocarla hasta que un día la descubrió, y desde entonces, cada día la volcaba y se comía todo lo que pillaba. Y como ahora me la descuide algún día, lo mismo.
Y por último, suele obedecer la llamada pero hay ciertas ocasiones en las que la llamas, te mira y se va corriendo para la dirección contraria. Y claro, "casualmente", siempre son ocasiones en las que te compromete (una vez espantó a un rebaño entero de ovejas y el pastor gritándonos, otro le dio por aullar a un abuelo porque iba con un bastón y no me dejaba cogerla, mientras el abuelo daba bastonazos todo enfadado...).
Total, que he estado leyendo mucho pero no me aclaro del todo en cómo debería usar el collar. En algunos sitios dicen que no se debe dar ninguna orden verbal, solo darle cuando esté haciendo la acción, para que no lo relacione.
Otros, pone que debes dar la orden, luego darle a la vibración o pitido y luego la descarga, para que ella sepa que es por desobedecer.
Supongo que variará según lo que quieras enseñarle (no es lo mismo evitar un comportamiento que promover una obediencia a una orden), pero, alguien podría explicarme con pelos y señales como usarlo? No quiero hacerlo mal y que luego sea peor.
Por cierto, he leído a Máximo, del foro, que él usa la vibración en vez de la descarga, en lugar de usarla como advertencia. Yo también quisiera evitar en la medida de lo posible la descarga.
Otra cosa, como sé a qué medida se lo he de poder? Tiene de 0 a 18 tanto en la descarga como en la vibración, siendo 0 apagado y 18 el máximo. No quiero hacerle daño pero tampoco que sea tan leve que ni se cosque. Y tampoco sé como lo he de ir probando, porque si lo ajusto aprovechando que está haciendo algo indebido, puede que se lo tome hasta a cachondeo.
Ah, en el manual de instrucciones pone que se lo puedo poner y ya adiestrar al momento, otros pone que se lo ponga y se lo deje un par de semanas, para que no lo relacione. Si se lo pongo, se lo quito para dormir por la noche, no?
Luego otra cuestión, muchas de estas cosas las hace cuando hace rato que nos hemos ido. Alguna sugerencia, aparte de esconderme en la buhardilla y a acampar a la espera?

No sé, son muchas dudas, a ver si alguien me lo aclara xD
Gracias.