


Tampoco lo hace con todos los vehículos que pasan; lo suele hacer más con tractores y vehículos que llevan remolque; también turismos, aunque quizá no tanto. Lo que más le llaman la atención son los primeros que comentaba, quizá por que son más grandes o por que hacen más ruido, no sé...
He leido que este comportamiento se autoalimenta y va a más, por que como el vehículo en cuestión siempre sigue su camino, el perro interpreta que lo ha echado, y se crece, repitiéndolo siempre.
¿Se os ocurre alguna forma de evitar que vaya a más y cortarle este comportamiento de raíz? Leí en una ocasión un sistema que consistía en perdirle a alguien (lo menos conocido por el perro posible) que pase con su coche a una hora que hayamos acordado previamente (para estar yo pendiente), y cuando el perro salga corriendo detrás del coche, detenga el coche súbitamente, salga del vehículo hacia el perro agitando los brazos y amenazadoramente. Vamos, darle un buen susto, para que piense que cualquier coche tras el que salga corriendo pueda darle un susto así, y deje de hacerlo. ¿Os parece acertado??? ¿Alguna otra sugerencia? No penséis que podría ser peligroso por que León pudiera atacar o morder a esa persona, ya que es un buenazo y un poco asustón, y seguro que saldría corriendo con el rabo entre las patas

Aquí tenéis el hilo donde presenté a León en el foro: viewtopic.php?f=6&t=49412
Muchas gracias, un saludo,
.