En resumen, saco las siguientes conclusiones:
1. Depende del agente con el que topes
2. En teoría, con que no interfiera en la conducción es suficiente
3. Si lo llevo con la rejilla en la parte de atrás, teóricamente, es suficiente
4. Mejor llevar impresa la normativa para intentar defenderse
Dudas:
- ¿El perro ocupa una plaza? Es decir, Si va un perro en un coche de 5 plazas, solo pueden ir 4 personas + el perro? (Creo que la normativa tampoco dice nada al respecto)
- En caso de multa por esta situación, ¿las alegaciones que se presenten deben resolverse satisfactoriamente a favor del conductor? A ver si hay alguien con experiencia en esta situación
Vaya jaleo con las interpretaciones de la Ley. Si no me han parado saliendo del IKEA con el coche lleno de palos por todos lados, no creo que me paren por llevar al perro, pero quién sabe. Jajajajajajaja
