Me gustan, pero me dan muchísima alergia. Me enteré de que la tenía cuando fuí a visitar a mi cuñada que tenia 2 gatillos, y me pasé toda la tarde dandolos mimos. Imaginaos cómo me puse. Fué una de las peores noches de mi vida...
LIDZZZ escribió:Me gustan, pero me dan muchísima alergia. Me enteré de que la tenía cuando fuí a visitar a mi cuñada que tenia 2 gatillos, y me pasé toda la tarde dandolos mimos. Imaginaos cómo me puse. Fué una de las peores noches de mi vida...
no sabes como te entiendo... yo me paso la vida abrazando y besuqueando a los gatos de los demás... y luego lo paso fatal... se me hinchan los labios y los ojos y me coge bronquitis... pero dicen que sarna con gusto no pica... De todos modos, creo que si tuviese un gato en casa acabaria por no tener alergia, porque es lo que me ha pasado con los perros... al principio tenia mucha, pero hace tantos años que vivo con perros que se me ha pasado...
Sobre la alergia... yo también la sufro. He vivido desde pequeña (la primera gata que tuvieron mis padres se la encontraron cuando mi madre estaba embarazada) con gatos y hace cosa de menos de seis años me dijeron que entre otras cosas al pelo de gato tenía alergia. Y me preguntaron: tienes gatos? Y yo: sí, cuatro. Contestación de ellos: pues... o te los quitas, o puedes pasarlo mal. Les dejé clarito que ninguno saldría. Al principio opté por no dejarles pasar en mi habitación, y yo acercarme el pelo lo menos posible a la cara. Pero poco a poco volvían a dormir conmigo. Yo a los míos era inmune, eso me dijeron luego. Pero era entrar en una casa donde hubiera un gato y zas!! ojos hinchados, moquera...
Este año me hice de nuevo las pruebas, y ahora a gatos no tengo. A perros sí jaja, pero en menor cantidad y ya le dije, no salen de mi casa!
Hay un placer mayor que el de matar, el de dejar vivir.