Voy a empezar a pasear perros :)
- belenny
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1779
- Registrado: Sab Ago 06, 2011 2:40 pm
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Yo estoy de acuerdo con mad al 100% y creo que el gran problema es el que se dijo antes, la falta de regulación.
Aun así me surge una duda: ¿qué hacen los que se dedican a temas que no pasan por el adiestramiento/la educación como tal pero que los rozan irremediablemente?
Me refiero a paseadores, peluqueros caninos, etc.
Como bien dijo HommieR, cuando se dedicaba a pasear perros "les enseñaba sus normas" e incluso trabajaba de alguna manera con problemillas concretos para que el paseo fuera más llevadero tanto para ella como para los perros.
Supongo que los peluqueros también tendrán que trabajar con la conducta, aunque sólo sea desensibilizando con ciertos objetos o situaciones.
¿Creéis que un paseador debería limitarse a llevar al perrito de turno ahogándose con el collar o tirándose a morder jugando como ha sido mi caso cuando cree que puede evitar esas situaciones sin mucho esfuerzo?
¿Creéis que un peluquero debería bañar a la fuerza a todos los perros, utilizar el secador aunque les dé miedo y cortarles las uñas entre 3 personas pudiendo acostumbrarles a ello con premios y que no sea una tortura?
Aun así me surge una duda: ¿qué hacen los que se dedican a temas que no pasan por el adiestramiento/la educación como tal pero que los rozan irremediablemente?
Me refiero a paseadores, peluqueros caninos, etc.
Como bien dijo HommieR, cuando se dedicaba a pasear perros "les enseñaba sus normas" e incluso trabajaba de alguna manera con problemillas concretos para que el paseo fuera más llevadero tanto para ella como para los perros.
Supongo que los peluqueros también tendrán que trabajar con la conducta, aunque sólo sea desensibilizando con ciertos objetos o situaciones.
¿Creéis que un paseador debería limitarse a llevar al perrito de turno ahogándose con el collar o tirándose a morder jugando como ha sido mi caso cuando cree que puede evitar esas situaciones sin mucho esfuerzo?
¿Creéis que un peluquero debería bañar a la fuerza a todos los perros, utilizar el secador aunque les dé miedo y cortarles las uñas entre 3 personas pudiendo acostumbrarles a ello con premios y que no sea una tortura?
¿Te gustan los agapornis? http://www.pornimascota.es
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
- piriwiki
- Dios del foro
- Mensajes: 12211
- Registrado: Jue Dic 18, 2008 6:20 pm
- Ubicación: donde me pille
Esta frase merecería un post completo,
Y esta otra es que en cuanto hemos nombrado ego... jajajajajaja
Anda esas perras gordas lo que se echan de menos de vez en cuando... tuuuuuuuuuuuuuuuuuso
MAD23 escribió:Estoy muy deacuerdo con Natalia
Y esta otra es que en cuanto hemos nombrado ego... jajajajajaja
MAD23 escribió:Como sabeis yo llevo rodeado de perros unos 25 años, dedicandome profesionalmente a su educacion y estudio de su conducta otros tantos

Anda esas perras gordas lo que se echan de menos de vez en cuando... tuuuuuuuuuuuuuuuuuso
Tú tienes familia, pareja, amigos, compañeros... tu perro sólo te tiene a ti.
XDDDDD trabajo unas 13 horas diarias asi que no saco mucho tiempo para escribir en foros la verdad
Vamos a ver, yo tambien pasee perros hace tiempo y lo unico que hacia en el campo de la educacion/conducta era que no tiraran de la correa, por puro interes personal obvio, entiendo que un peluquero tiene que conocer las señales basicas de un perro para no agobiarlo y llevarse un bocao de la misma manera que un paseador de perros riene que saber controlar una correa o perdera los dedos...
Pero de eso a hablar de problemas de conducta con los dueños...


Vamos a ver, yo tambien pasee perros hace tiempo y lo unico que hacia en el campo de la educacion/conducta era que no tiraran de la correa, por puro interes personal obvio, entiendo que un peluquero tiene que conocer las señales basicas de un perro para no agobiarlo y llevarse un bocao de la misma manera que un paseador de perros riene que saber controlar una correa o perdera los dedos...
Pero de eso a hablar de problemas de conducta con los dueños...
- belenny
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1779
- Registrado: Sab Ago 06, 2011 2:40 pm
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Está claro, el tema de tirar de la correa es comodidad del paseador y beneficio para el perro, pero es que hay cosas que son todavía más incómodas y que además el dueño ya está trabajando, ¿por qué no seguir las mismas pautas las 2 personas que pasean al perro si es la única manera de eliminar el problema?
Ya dije al principio que si se tratara de un problema grave como agresividad hacia otros perros o personas ni lo intentaría, dependiendo del caso hasta rechazaría sacar al perro (salvo llevándolo siempre atado y con bozal), pero cosas que se sabe cómo trabajar no veo por qué no se puede trabajarlas si el dueño está de acuerdo y como en mi caso hasta lo pide (si ella lo hace y yo no NO servirá de nada, está claro).
El problema está en cómo sabes que puedes hacerlo, pero creo que cada uno es mayorcito para ver dónde están sus limitaciones. No creo que cuando empezarais a trabajar como educadores Natalia y tú (por poner ejemplos cercanos) os sitierais capaces de solucionarle cualquier tipo de problema de conducta a cualquier perro, ¿o sí?
Es un tema complejo, pero interesante como debate
Ya dije al principio que si se tratara de un problema grave como agresividad hacia otros perros o personas ni lo intentaría, dependiendo del caso hasta rechazaría sacar al perro (salvo llevándolo siempre atado y con bozal), pero cosas que se sabe cómo trabajar no veo por qué no se puede trabajarlas si el dueño está de acuerdo y como en mi caso hasta lo pide (si ella lo hace y yo no NO servirá de nada, está claro).
El problema está en cómo sabes que puedes hacerlo, pero creo que cada uno es mayorcito para ver dónde están sus limitaciones. No creo que cuando empezarais a trabajar como educadores Natalia y tú (por poner ejemplos cercanos) os sitierais capaces de solucionarle cualquier tipo de problema de conducta a cualquier perro, ¿o sí?
Es un tema complejo, pero interesante como debate

¿Te gustan los agapornis? http://www.pornimascota.es
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Por eso yo en mi anuncio no puse nada referente al adiestramiento o modificación de conductas, primero porque no soy un profesional del tema, como para anunciarlo, y segundo que para sacar a pasear perros "gratis", creo que es suficiente poner que he tenido perros durante muchos años.
En tiendo que una persona, si tiene alguna experiencia en temas de adiestramiento (como el caso de Belenny con Ruso), lo ponga pero más que nada por el hecho de que la persona que lo lea, vea que su perro va a estar con alguien que va a saber tratar a su perro, no por el hecho de realizar trabajos de adiestramiento.
En tiendo que una persona, si tiene alguna experiencia en temas de adiestramiento (como el caso de Belenny con Ruso), lo ponga pero más que nada por el hecho de que la persona que lo lea, vea que su perro va a estar con alguien que va a saber tratar a su perro, no por el hecho de realizar trabajos de adiestramiento.
Ya, pero volvemos a lo del principio: esto no es lo mismo que ofrecerse como adiestrador en un anuncio. Es más, no tiene nada que ver.belenny escribió:Está claro, el tema de tirar de la correa es comodidad del paseador y beneficio para el perro, pero es que hay cosas que son todavía más incómodas y que además el dueño ya está trabajando, ¿por qué no seguir las mismas pautas las 2 personas que pasean al perro si es la única manera de eliminar el problema?
Lo siento, pero discrepo. Si te anuncias como adiestrador, te anuncias como adiestrador, y quien lea tu anuncio interpreta que está contratando a un adiestrador. Para lo otro, te anuncias como paseador de perros con experiencia en perros, no como adiestrador.Nate Grey escribió:En tiendo que una persona, si tiene alguna experiencia en temas de adiestramiento (como el caso de Belenny con Ruso), lo ponga pero más que nada por el hecho de que la persona que lo lea, vea que su perro va a estar con alguien que va a saber tratar a su perro, no por el hecho de realizar trabajos de adiestramiento.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Simple, por que las pautas qu funcionan contigo no lo hacen con el dueño, ya lo dije en mil ocasiones y lo repito ahora, uno de los rasgos mas importantes de un buen adiestrador es su capacidad de adaptacion e improvisacion.belenny escribió:Está claro, el tema de tirar de la correa es comodidad del paseador y beneficio para el perro, pero es que hay cosas que son todavía más incómodas y que además el dueño ya está trabajando, ¿por qué no seguir las mismas pautas las 2 personas que pasean al perro si es la única manera de eliminar el problema?
Ya dije al principio que si se tratara de un problema grave como agresividad hacia otros perros o personas ni lo intentaría, dependiendo del caso hasta rechazaría sacar al perro (salvo llevándolo siempre atado y con bozal), pero cosas que se sabe cómo trabajar no veo por qué no se puede trabajarlas si el dueño está de acuerdo y como en mi caso hasta lo pide (si ella lo hace y yo no NO servirá de nada, está claro).
El problema está en cómo sabes que puedes hacerlo, pero creo que cada uno es mayorcito para ver dónde están sus limitaciones. No creo que cuando empezarais a trabajar como educadores Natalia y tú (por poner ejemplos cercanos) os sitierais capaces de solucionarle cualquier tipo de problema de conducta a cualquier perro, ¿o sí?
Es un tema complejo, pero interesante como debate
- belenny
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1779
- Registrado: Sab Ago 06, 2011 2:40 pm
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Es que yo no me he ofrecido como adiestradora y de ahí os viene todo el malentendido, os copio el anuncio entero:
Al menos es así como yo lo quería expresar, igual me he colado en la redacción y estamos aquí dándole vueltas a una chorrada xD
Si alguien me pide que saque a su perro a correr con la bici voy a tener que adaptarlo a ella antes, y eso puede ser adiestramiento en parte.
Lo de la obediencia básica es tan sencillo como que hay perros que no conocen ningún comando que ayude a controlarlos porque sus dueños no tienen paciencia o por lo que sea, si me lo piden puedo aprovechar los paseos para hacer 5 minutos de obediencia BÁSICA (no me imaginéis enseñándoles el fuss en el parque, por Dios xDD Siéntate, quieto, échate y poco más) e incluso usar esos comandos para variar un poco las actividades jugando al escondite, a la pelota o a lo que sea. Ayer mismo jugué con Noah con la pelota pidiéndole que se sentara antes de tirarla, eso es trabajo para la mente y orden en los juegos y no creo que me esté excediendo en mi labor por ello.
La modificación de problemas de conducta no la quise ni nombrar precisamente para que no se malentendiera el tema, pero si te das cuenta enseñar a un perro que tira a no tirar es modificar un problema de conducta... A eso me refería cuando decía que hay cosas graves en las que no me metería jamás y cosas que creo que están a mi alcance aunque muchos aquí piensen que soy una negada
Tanto las actividades como el adiestramiento son complementos al paseo, no un servicio apartePASEO A TU PERRO
-SÓLO 6 EUROS / HORA
POSIBILIDAD DE DESCUENTOS PARA GRUPOS DE PERROS COMPATIBLES O CLIENTES HABITUALES (BONOS MENSUALES).
-PRIMER PASEO DE PRUEBA GRATUITO
EL PROPIETARIO DEBERÁ ESTAR PRESENTE PARA AYUDARME A CONOCER LAS PARTICULARIDADES DE SU ANIMAL.
-DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES
RUTAS POR EL MONTE, PASEOS POR LA CIUDAD, SOCIALIZACIÓN CON OTROS PERROS, EJERCICIO FÍSICO (CORRIENDO O EN BICI, TENGO ADAPTADOR PARA LA CORREA), JUEGOS, ...
-ADIESTRAMIENTO
OBEDIENCIA BÁSICA Y EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MENTE.

Si alguien me pide que saque a su perro a correr con la bici voy a tener que adaptarlo a ella antes, y eso puede ser adiestramiento en parte.
Lo de la obediencia básica es tan sencillo como que hay perros que no conocen ningún comando que ayude a controlarlos porque sus dueños no tienen paciencia o por lo que sea, si me lo piden puedo aprovechar los paseos para hacer 5 minutos de obediencia BÁSICA (no me imaginéis enseñándoles el fuss en el parque, por Dios xDD Siéntate, quieto, échate y poco más) e incluso usar esos comandos para variar un poco las actividades jugando al escondite, a la pelota o a lo que sea. Ayer mismo jugué con Noah con la pelota pidiéndole que se sentara antes de tirarla, eso es trabajo para la mente y orden en los juegos y no creo que me esté excediendo en mi labor por ello.
La modificación de problemas de conducta no la quise ni nombrar precisamente para que no se malentendiera el tema, pero si te das cuenta enseñar a un perro que tira a no tirar es modificar un problema de conducta... A eso me refería cuando decía que hay cosas graves en las que no me metería jamás y cosas que creo que están a mi alcance aunque muchos aquí piensen que soy una negada

¿Te gustan los agapornis? http://www.pornimascota.es
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
- belenny
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1779
- Registrado: Sab Ago 06, 2011 2:40 pm
- Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
- Contactar:
Pues con Noah están funcionando estupendamenteMAD23 escribió:Simple, por que las pautas qu funcionan contigo no lo hacen con el dueño, ya lo dije en mil ocasiones y lo repito ahora, uno de los rasgos mas importantes de un buen adiestrador es su capacidad de adaptacion e improvisacion.belenny escribió:Está claro, el tema de tirar de la correa es comodidad del paseador y beneficio para el perro, pero es que hay cosas que son todavía más incómodas y que además el dueño ya está trabajando, ¿por qué no seguir las mismas pautas las 2 personas que pasean al perro si es la única manera de eliminar el problema?
Ya dije al principio que si se tratara de un problema grave como agresividad hacia otros perros o personas ni lo intentaría, dependiendo del caso hasta rechazaría sacar al perro (salvo llevándolo siempre atado y con bozal), pero cosas que se sabe cómo trabajar no veo por qué no se puede trabajarlas si el dueño está de acuerdo y como en mi caso hasta lo pide (si ella lo hace y yo no NO servirá de nada, está claro).
El problema está en cómo sabes que puedes hacerlo, pero creo que cada uno es mayorcito para ver dónde están sus limitaciones. No creo que cuando empezarais a trabajar como educadores Natalia y tú (por poner ejemplos cercanos) os sitierais capaces de solucionarle cualquier tipo de problema de conducta a cualquier perro, ¿o sí?
Es un tema complejo, pero interesante como debate

¿Te gustan los agapornis? http://www.pornimascota.es
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Diario de un futuro perro guía: http://futuroperroguia.pornimascota.es/
Belenny, si yo veo esto en un anuncio, automáticamente creo que adiestras y enseñas obediencia básica. esoprecisamente creo que es lo que ha inducido a errorPASEO A TU PERRO
-SÓLO 6 EUROS / HORA
POSIBILIDAD DE DESCUENTOS PARA GRUPOS DE PERROS COMPATIBLES O CLIENTES HABITUALES (BONOS MENSUALES).
-PRIMER PASEO DE PRUEBA GRATUITO
EL PROPIETARIO DEBERÁ ESTAR PRESENTE PARA AYUDARME A CONOCER LAS PARTICULARIDADES DE SU ANIMAL.
-DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES
RUTAS POR EL MONTE, PASEOS POR LA CIUDAD, SOCIALIZACIÓN CON OTROS PERROS, EJERCICIO FÍSICO (CORRIENDO O EN BICI, TENGO ADAPTADOR PARA LA CORREA), JUEGOS, ...
-ADIESTRAMIENTO
OBEDIENCIA BÁSICA Y EJERCICIOS PARA TRABAJAR LA MENTE.

Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción