Airam escribió:Si algún día encuentro carne a buen precio, preguntaré por cuánto te sale que te la envíen a Valenciasara79 escribió:Pues creo que tenemos el mismo problema, si.
Yo le he dado varias veces esas latas húmedas a mi perro y, como he comentado, nunca le han sentado mal. Pero si dárselas con frecuencia o diariamente les llega a provocar problemas de salud, tienen que tener la obligación de indicarlo, porque si nos fijamos en el etiquetado podremos observar la cantidad diaria que deberían consumir de ese tipo de alimento a razón del peso del perro (como en el pienso), por lo cual, puede inducir a error: ''si lo pone, es porque será apto para el consumo habitual''.
compy mercadona
Ellos son la mejor compañía:no juzgan,no discuten,no critican.Te aceptan y punto.
Si, Almería, Valencia y Murcia; ponía, o sea que en toda España tampoco será, lo que no me explico entonces, por qué....una tanda en concreto?No sé cómo funcionará esoMonte escribió:Por cierto, he vuelto a leer la noticia, y el problema no son las latas: es una comida húmeda que venden en bricks de cartón, y que no se vendía en todos los centros.
Ellos son la mejor compañía:no juzgan,no discuten,no critican.Te aceptan y punto.
- Valeria-FoxTerrier
- Mi foro y yo

- Mensajes: 7000
- Registrado: Mar Jul 08, 2008 3:19 pm
Pues el pienso de compy seco es el que comia Lassie. Desde que lei la noticia aunque dice que es la humeda me he pasado al brekkies, se que no es mejor pero bueno, las cacas por lo pronto son mejores que con el compy.
Era el que iba a comprar para llevar este sabado al albergue (tanto el seco como el humedo) y va a ser que no, por suerte no lo llegue a comprar.
Era el que iba a comprar para llevar este sabado al albergue (tanto el seco como el humedo) y va a ser que no, por suerte no lo llegue a comprar.
Lassie♥
Acabo de leer esto en facebook, no se si será verdad pero aqui queda.
NOVEDADES SOBRE EL CASO DE LA COMIDA HUMEDA DE MERCADONA (COMPY):
Se acaba de hablar con Mercadona y este lote defectuoso afecta únicamente a las provincias de Alicante, Murcia, Almeria y Albacete. Solo se trata de la comida húmeda envasada en TETRA BRIK, marca Compy.El pienso seco no esta afectado. Todos los lotes han sido o estan siendo retirados de los 190 supermercados de las zonas afectadas. Contiene un exceso de vitamina D, lo cual podria producir un daño renal en ciertos perros. Todos aquellos que tengais comida húmeda en Tetra Brik, podeis llevarlos de vuelta al establecimiento (aunque no tengais el ticket) y se os reembolsará el dinero.
NOVEDADES SOBRE EL CASO DE LA COMIDA HUMEDA DE MERCADONA (COMPY):
Se acaba de hablar con Mercadona y este lote defectuoso afecta únicamente a las provincias de Alicante, Murcia, Almeria y Albacete. Solo se trata de la comida húmeda envasada en TETRA BRIK, marca Compy.El pienso seco no esta afectado. Todos los lotes han sido o estan siendo retirados de los 190 supermercados de las zonas afectadas. Contiene un exceso de vitamina D, lo cual podria producir un daño renal en ciertos perros. Todos aquellos que tengais comida húmeda en Tetra Brik, podeis llevarlos de vuelta al establecimiento (aunque no tengais el ticket) y se os reembolsará el dinero.
BIANCO 
No es más grande quien más espacio ocupa, sino quien más vacio deja cuando se va.
Culpo a Gigi de mis altas expectativas en cuanto a los hombres.

No es más grande quien más espacio ocupa, sino quien más vacio deja cuando se va.
Culpo a Gigi de mis altas expectativas en cuanto a los hombres.
Bueno, no seamos pesimistassara79 escribió:![]()
![]()
Entonces ya te la tienen que regalar para que me merezca la pena....ajjajajaj
Yo tampoco, pensaba que eran las latas (son iguales a la de la imagen) pero si son bricks de cartón, ¿cómo es que sólo están en ciertas ciudades? Lo de la tanda, según lo que ha puesto Mar, era que contenían un exceso de vitamina D.sara79 escribió:Si, Almería, Valencia y Murcia; ponía, o sea que en toda España tampoco será, lo que no me explico entonces, por qué....una tanda en concreto?No sé cómo funcionará esoMonte escribió:Por cierto, he vuelto a leer la noticia, y el problema no son las latas: es una comida húmeda que venden en bricks de cartón, y que no se vendía en todos los centros.
Yo estaba pensando que podía haber pasado en algún lote en particular, en el mercadona que yo voy las latas seguían estando, incluso le pregunte a un primo mio que trabaja allí y me dijo que desconocía algo así.
Justamente ayer me llamo y me dijo que se lo pregunto al encargado jefe de la tienda y le dijo que le habían dicho algo pero que era por una comida nueva que habían sacado al mercado, pero que aquí no había llegado ningún lote.
Justamente ayer me llamo y me dijo que se lo pregunto al encargado jefe de la tienda y le dijo que le habían dicho algo pero que era por una comida nueva que habían sacado al mercado, pero que aquí no había llegado ningún lote.
Si quieres sentirte vació de verdad , caga con hambre
-
busiychico
- Principiante

- Mensajes: 1
- Registrado: Dom Mar 04, 2012 7:17 pm
Yo me he puesto en contacto con mercadona a través de su web y me llamaron inmediatamente de atención al cliente. La comida húmeda en mal estado es de cuatro provincias en concreto, almería y el levante y una partida concreta que ya han retirado. Me aseguraron que en el resto de España no ha habido este problema y que la comida es completamente segura y que puedo dársela a mis perros sin ningún problema.
Si os ponéis en contacto con ellos os llamarán y os darán toda la información necesaria para salir de dudas de si darles o no esa comida a vuestros perros. saludos
Si os ponéis en contacto con ellos os llamarán y os darán toda la información necesaria para salir de dudas de si darles o no esa comida a vuestros perros. saludos
- EMIyMAX
- Dios del foro

- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
http://www.alimentacioncanina.com/notic ... tas-compy/
La organización pone a disposición de los afectados el Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968 22 30 82
La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, CONSUMUR, alerta de la retirada del mercado de un producto alimenticio para mascotas, modalidad comida húmeda, de la marca Compy, comercializado por Mercadona en la zona del sureste, concretamente en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, y Murcia.
Diversos análisis practicados sobre el producto han detectado un incremento de la vitamina D, hecho que podría provocar trastornos urinarios en los animales, en el caso de que el producto sea consumido en grandes cantidades y de forma continuada.
Así lo ha puesto de manifiesto la empresa fabricante del producto, Tunaliment, S.A, con la cual se ha puesto en contacto CONSUMUR.
CONSUMUR tuvo conocimiento de la situación el pasado mes de febrero, a través de una investigación realizada sobre el caso por el portal digital Simply Networking, el cual contactó con diversas personas cuyos animales se habían visto afectados por el producto.
La alerta surgió tras el aumento de casos de perros y gatos en clínicas veterinarias, aquejados por problemas urinarios, principalmente en la zona de Almería.
Tras consumir los animales afectados el mismo producto, se estableció la posible relación existente entre el producto y el aumento de casos de animales enfermos.
Como medida de prevención, el producto ha sido retirado de los establecimientos de Mercadona en los cuales era comercializado.
La empresa fabricante ha pedido públicamente disculpas y ha manifestado a CONSUMUR su voluntad de dar respuesta a todas las reclamaciones que se deriven de este caso.
Procedimiento para reclamar
Las personas cuyas mascotas se hayan visto afectadas por la ingesta de este producto deben iniciar los trámites de reclamación, que podrán llevar a cabo a través de CONSUMUR.
Es importante que los afectados exijan la devolución del coste del producto en el establecimiento Mercadona donde lo haya adquirido. Para ello ha de presentar el justificante de compra que acredite que la compra se ha efectuado en ese establecimiento. En el caso de no poseerlo, deberán indicar exactamente en el establecimiento que lo adquirieron y la fecha aproximada de la compra.
Así mismo, deberán recopilar facturas o justificantes de pago de los servicios de la clínica veterinaria, así como las pruebas médicas realizadas por la misma que acrediten la relación directa entre el consumo del producto retirado y la enfermedad del animal.
CONSUMUR tramitará las reclamaciones de las personas afectadas que se asocien a la organización, llevando a cabo las actuaciones necesarias para que sean reconocidos los derechos de los consumidores y éstos puedan recuperar los gastos que esta situación les haya generado.
La organización pone a disposición de los afectados el Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968 22 30 82 y la Oficina Virtual (www.consumur.org), a disposición del consumidor y usuario las 24 horas del día. También podrán acudir presencialmente a CONSUMUR, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
fuente : http://www.murcia.com/region/noticias/2 ... nticio.asp
La organización pone a disposición de los afectados el Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968 22 30 82
La Asociación Murciana de Consumidores y Usuarios, CONSUMUR, alerta de la retirada del mercado de un producto alimenticio para mascotas, modalidad comida húmeda, de la marca Compy, comercializado por Mercadona en la zona del sureste, concretamente en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, y Murcia.
Diversos análisis practicados sobre el producto han detectado un incremento de la vitamina D, hecho que podría provocar trastornos urinarios en los animales, en el caso de que el producto sea consumido en grandes cantidades y de forma continuada.
Así lo ha puesto de manifiesto la empresa fabricante del producto, Tunaliment, S.A, con la cual se ha puesto en contacto CONSUMUR.
CONSUMUR tuvo conocimiento de la situación el pasado mes de febrero, a través de una investigación realizada sobre el caso por el portal digital Simply Networking, el cual contactó con diversas personas cuyos animales se habían visto afectados por el producto.
La alerta surgió tras el aumento de casos de perros y gatos en clínicas veterinarias, aquejados por problemas urinarios, principalmente en la zona de Almería.
Tras consumir los animales afectados el mismo producto, se estableció la posible relación existente entre el producto y el aumento de casos de animales enfermos.
Como medida de prevención, el producto ha sido retirado de los establecimientos de Mercadona en los cuales era comercializado.
La empresa fabricante ha pedido públicamente disculpas y ha manifestado a CONSUMUR su voluntad de dar respuesta a todas las reclamaciones que se deriven de este caso.
Procedimiento para reclamar
Las personas cuyas mascotas se hayan visto afectadas por la ingesta de este producto deben iniciar los trámites de reclamación, que podrán llevar a cabo a través de CONSUMUR.
Es importante que los afectados exijan la devolución del coste del producto en el establecimiento Mercadona donde lo haya adquirido. Para ello ha de presentar el justificante de compra que acredite que la compra se ha efectuado en ese establecimiento. En el caso de no poseerlo, deberán indicar exactamente en el establecimiento que lo adquirieron y la fecha aproximada de la compra.
Así mismo, deberán recopilar facturas o justificantes de pago de los servicios de la clínica veterinaria, así como las pruebas médicas realizadas por la misma que acrediten la relación directa entre el consumo del producto retirado y la enfermedad del animal.
CONSUMUR tramitará las reclamaciones de las personas afectadas que se asocien a la organización, llevando a cabo las actuaciones necesarias para que sean reconocidos los derechos de los consumidores y éstos puedan recuperar los gastos que esta situación les haya generado.
La organización pone a disposición de los afectados el Teléfono de Atención al Consumidor y Usuario: 968 22 30 82 y la Oficina Virtual (www.consumur.org), a disposición del consumidor y usuario las 24 horas del día. También podrán acudir presencialmente a CONSUMUR, en horario de 10.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.
fuente : http://www.murcia.com/region/noticias/2 ... nticio.asp
- EMIyMAX
- Dios del foro

- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
alguien preguntó quien fabricaba las comida de Mercadona
http://www.alimentacioncanina.com/notic ... na-y-otras
¿ Quiénes somos ?
Desde 1990, Tunaliment, S.A. desarrolla productos de alimentación para perros y gatos en el corazón de la Ría de Arousa, A Pobra do Caramiñal, enclave de la riqueza marisquera y pesquera de Galicia y tradicional en la industria conservera.
Nuestra dilatada experiencia y la más avanzada tecnología en el campo de la investigación y control de calidad nos ha permitido desarrollar y garantizar nuestras distintas líneas de alimentación para perros y gatos.
Todas las variedades de alimentos para perros y gatos de Tunaliment son de tipo húmedo, esterilizadas y envasadas en latas de aluminio de fácil apertura, lo que hace más cómoda su utilización, y en hojalata, estañada y barnizada tanto interior como exteriormente. La línea de productos se enmarca en segmentos de alta calidad a partir de la materia prima derivada de la industria conservera.
- La empresa hace su propiua marca y ademas como minimo enlata para mercadona , no sabemos para que otras marcas si las latas de su marca TUNIDOG Y DOGSELECT o las marcas para Gatos (TUNICAT y CATSELECT se están retirando del mercado, falta infdormación despues de un problema tan grave .
http://www.alimentacioncanina.com/notic ... na-y-otras
¿ Quiénes somos ?
Desde 1990, Tunaliment, S.A. desarrolla productos de alimentación para perros y gatos en el corazón de la Ría de Arousa, A Pobra do Caramiñal, enclave de la riqueza marisquera y pesquera de Galicia y tradicional en la industria conservera.
Nuestra dilatada experiencia y la más avanzada tecnología en el campo de la investigación y control de calidad nos ha permitido desarrollar y garantizar nuestras distintas líneas de alimentación para perros y gatos.
Todas las variedades de alimentos para perros y gatos de Tunaliment son de tipo húmedo, esterilizadas y envasadas en latas de aluminio de fácil apertura, lo que hace más cómoda su utilización, y en hojalata, estañada y barnizada tanto interior como exteriormente. La línea de productos se enmarca en segmentos de alta calidad a partir de la materia prima derivada de la industria conservera.
- La empresa hace su propiua marca y ademas como minimo enlata para mercadona , no sabemos para que otras marcas si las latas de su marca TUNIDOG Y DOGSELECT o las marcas para Gatos (TUNICAT y CATSELECT se están retirando del mercado, falta infdormación despues de un problema tan grave .
-
Veronikita
- Principiante

- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Mar 15, 2012 4:25 pm
Hola, la verdad esq estamos pasando una mala racha económica y los q lo sufren son las mascotas, y en cierto modo es entendible... Lo q hay q hacer antes de coger lo primero q vemos es estudiar bien la situación:
Vamos a poner un ejemplo: un Perr@ de 15 kg de Peso.las siguientes tablas son irreales(pero similares a la realidad)
En la mayoría de piensos de supermercado q son gama baja (el ultima y el one podríamos calificarlos casi en gama media, para mi gusto los hay mejores mas baratos) la cantidad diaria recomendada seria de unos 300 g= 1saco de 15 kg 50 días
Si te vas a un saco de gama media o alta la cantidad recomendada baja entre el 30 o 50% , 180 g= 1 saco de 15 kg 83 días
Estamos hablando de 1 mes mas de alimentacion y una calidad de alimento que no tiene nada q ver. El desembolso inicial pica en el bolsillo, pero tardareis mas en volver a comprar. Estudiarlo y veréis q la diferencia económica no es tanta como parece y si en calidad. Buscad en tiendas o x internet q alguna encontrareis q se ajuste a vuestro bolsillo, no es necesario una gama súper premium, también hay gamas medias q no esta nada mal. Un saludo
Vamos a poner un ejemplo: un Perr@ de 15 kg de Peso.las siguientes tablas son irreales(pero similares a la realidad)
En la mayoría de piensos de supermercado q son gama baja (el ultima y el one podríamos calificarlos casi en gama media, para mi gusto los hay mejores mas baratos) la cantidad diaria recomendada seria de unos 300 g= 1saco de 15 kg 50 días
Si te vas a un saco de gama media o alta la cantidad recomendada baja entre el 30 o 50% , 180 g= 1 saco de 15 kg 83 días
Estamos hablando de 1 mes mas de alimentacion y una calidad de alimento que no tiene nada q ver. El desembolso inicial pica en el bolsillo, pero tardareis mas en volver a comprar. Estudiarlo y veréis q la diferencia económica no es tanta como parece y si en calidad. Buscad en tiendas o x internet q alguna encontrareis q se ajuste a vuestro bolsillo, no es necesario una gama súper premium, también hay gamas medias q no esta nada mal. Un saludo
Mi mejor amigo anda a cuatro patas
