Nosotros lo probamos al principio con la correa. Bueno, más bien lo probó mi novio. Yo lo intenté una vez y casi tenemos un accidente...
Con correa nos parece más peligroso. Y también el que vaya atado a ti y no a la bici lo veo también peligroso, porque si el perro va para los lados, está tirando de ti y puedes perder el control.
El adaptador lo que hace es que aunque el perro se mueva, el muelle que tiene, amortigua el movimiento, y el que conduce casi ni lo nota.
Nosotros lo compramos después de probarlo con la correa, porque vimos que nos gustaba eso de ir en bici con la perra y que a ella también le molaba.
Lo más importante es que el perro se acostumbre a ese tipo de paseo, que sepa que no es un paseo de ir parándose a oler. Tiene que ir concentrada en andar y ya está, y la verdad es que Sumi lo aprendió rápido. Aunque si viene un perro, nos paramos para que se huelan, que si no, se puede liar (atropellos, caídas de la bici.... )
Ah, y no veais qué energía!! Si yo me adelanto y la llamo, empieza a correr y parece un perro tirando de un trineo!!
Vero, el collar no es como una cinta métrica. Tiene dibujos de caras de perro, huellas, huesos.... Oye, pero como idea molaría un collar así, eh...puede ser chulo!