



Pues a mi hermano para darsela le pidieron que estuviese incluido en el seguro. Vamos, que si no hay perro logicamente no hay seguro, y si no hay seguro no hay licencia. Por lo menos aqui en Zaragoza...Mistral escribió:http://www.centrodeacogida.org/Archivos ... cencia.pdf
Según esto que he encontrado yo, cualquiera puede sacarse la licencia aunque no sea propietario de un perro PPP
a mi me pidieron el seguro y el censo del perro... como algo imprescindible...Let83 escribió:Pues a mi hermano para darsela le pidieron que estuviese incluido en el seguro. Vamos, que si no hay perro logicamente no hay seguro, y si no hay seguro no hay licencia. Por lo menos aqui en Zaragoza...Mistral escribió:http://www.centrodeacogida.org/Archivos ... cencia.pdf
Según esto que he encontrado yo, cualquiera puede sacarse la licencia aunque no sea propietario de un perro PPP
Bueno, pues parece que yo estaba equivocado. A pesar de que ni en la ley ni en el real decreto que la desarrolla pone nada al respecto, es cada ayuntamiento que lo regula mediante ordenanza municipal y, segun me han comentado, la licencia va ligada a un perro concreto.Gigi escribió:Claro que puedes sacarte la licencia sin tener perro, igual que te puedes sacar el permiso de conducir sin tener coche
Creo que antes comenté que tenía un amigo que tenía un Américan. Antes del Américan, tuvo un pitbull y yo creo (porque no estoy seguro) que tan sólo tuvo que modificar los datos en el seguro, nada más.Gigi escribió: Bueno, pues parece que yo estaba equivocado. A pesar de que ni en la ley ni en el real decreto que la desarrolla pone nada al respecto, es cada ayuntamiento que lo regula mediante ordenanza municipal y, segun me han comentado, la licencia va ligada a un perro concreto.