Othar, un cachorro de bullmastiff, llegó a casa con casi tres meses. Estuvo con su madre, hermanos y otros perros para seguir el consejo del criador de que cuanto más tiempo con la madre, mejor. Una vez llegó a casa, desde el primer día se relacionó con perros, grandes, pequeños, cachorros adultos, y tambien con todo tipo de personas, niños etc. Vamos que creo que lo estoy haciendo mas o menos bien.
Hasta ahora que tiene 7 meses, las cosas han ido bastante bien, los pises y las cacas mas o menos controlados (si hace en casa siempre en la terraza, dentro no lo ha hecho nunca) Mas o menos obediente, siempre y cuando haya una galleta de por medio, y temas de agresividad ni uno ni medio, ni con personas ni con otros perros. No salta encima de la gente..... vamos su mayor defecto es que es un pedigüeño, pero esto es culpa de los compañeros del parque de perros que siempre le dan chuches.
Peeeero lleva unos días que se pasa el día "vacilandome" a ver si me explico, en ningun momento hay ni un gramo de agresividad en el perro pero hace lo que le da la real gana. El otro día se me escapó por el monte con otro perro (conocido) y me estuve casi media hora llamandolo hasta que apreció, esta mañana ha hecho lo mismo......Anoche decidió que las 11:30 era una hora estupenda para jugar y se puso a ladrar (solo ladra cuando quiere provocar juegos) ante mi reprimenda me toreo alrededor de la tabla de planchar!!!!





Yo no se si es que la adolescencia le está dando por ahí en vez de por perseguir perritas pero es que creo que me torea, y no se como afrontarlo.
Si se escapa ¿le echo la bronca cuando vuelva? ¿Lo atraigo con chuches?? Cuando en casa decide que quiere jugar y a mi no me apetece ¿lo dejo? ¿juego? ¿lo saco a la terraza? (esta última opción no me convence, no quiero que vea la terraza como castigo) Lo dicho, tengo un adolescente y no se como tratarlo.