-----------------------
Yo no dudo de la historia y me ha parecido todo un ejemplo el de esa familia.
Aunque cuando dices "hace muchos años" no sé a cuántos te puedes referir. Lo digo porque al leérla se me ha ocurrido que hoy en día no sería tan sencillo.
Es decir, seguro que en el hospital darían parte a la policía y se liaría todo (creo que incluso están obligados a hacerlo... no sé). Se llevarían al perro para mantenerlo en observación o lo que sea e incluso igual hasta te mandan a los de servicios sociales.
Y esto no pasaba, me parece a mi, hasta hace no mucho tiempo. Culpa del periodismo sensacionalista claro...
La reacción de la niña después, es un claro ejemplo de la buena intención de los padres. Porque yo creo que ahí metieron mano y no dejaron que eso pudiese suponerle un trauma.
Los crios son muy moldeables.
Por ejemplo; sobre lo que yo he contado de mi sobrino, despues cuando le estábamos curando nos decía "La perra es mala".
Claro, yo rápidamente le contesté "No Dani. La culpa ha sido mía porque no tenía que haberte dejado la correa. La perrita no tiene la culpa".
Pues al poco de eso, ya estaba abrazado a la perra y diciéndole "la tía es mala"


------------------------
Y es más que seguro que un perro siente tristeza, en esto todos estáremos de acuerdo.
Yo voy más allá porque pienso que, igual no ahora (o igual sí), pero con el tiempo puede ser que adquieran de nosotros sentimientos que ni nos imaginamos en ellos, como el remordimiento... Quién sabe