Senn escribió:
Sería mi primer perro, y aunque por tamaño quizás me convenga más el Beagle, siempre he leido que son bastante cabezotas y, al ser mi primer perro, me convenga más un carácter como el del Labrador.
¿Que opináis ?
Que yo nunca me creo que una raza es más cabezota que otra.
Todo dependerá de la energía del perro en particular. Si que es cierto que el Beagle al ser una raza de rastreo, le pierde mucho el olfato, pero dependerá muy mucho de su educación, de las reglas, límites y limitaciones que le impongas.
Yo he estado paseando a un beagle durante 4 meses y cuando empecé con ella era una perra cabezona que apenas levantaba la cabeza del suelo, iba casi todo el tiempo olfateando todo (y cuando digo todo no exagero). Pero con pasearla durante 1 hora diaria y ponerle ciertos límites (no podía salir/entrar de casa antes que yo, ni entrar/salir al ascensor, ni del portal de casa... ni tan siquiera podía llegar a una zona ajardinada y meterse en el cesped hasta que no lo hiciera yo), esa beagle cabezota se transformó en una perra muy equilibrada.
Además si tienes idea de disfrutar de tu perro jugando con él, no hay nada mejor para un beagle que desafíes su olfato y juegues escondiendo cosas (comida) para que él la encuentre.
Luego al ser un perro, en apariencia más activo, yo creo que podrás disfrutar más de él que un perro que es más tranquilo que una balsa de agua (eso a mi me aburriría, porque yo disfruto haciendo muchas cosas con el perro).
Todo dependerá de ti, de tus ganas de estar con un perro y la idea que tienes de perro. Si no pretendes pasearlo mucho, quizás sea mejor el labrador, pero mira la película de Marley y yo, porque en los EEUU hay muchos casos así y que los vemos en el Encantador de Perros, en cambio no hay tantos episodios protagonizados por beagle desequilibrados