Salchicha Azul

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Avatar de Usuario
MoiSeS
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 223
Registrado: Jue Jul 10, 2008 12:50 pm
Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)

Mensaje por MoiSeS »

Pobrecito :llanto: :llanto: :llanto:
¡єи єѕтα νι∂α ѕσℓσ нαу υи αмιgσ fιєℓ... єℓ ρєяяσ!
Imagen
Avatar de Usuario
Stray Bullet
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 262
Registrado: Mié Jun 25, 2008 2:46 am
Ubicación: León (España).
Contactar:

Mensaje por Stray Bullet »

Estas cosas suelen pasar con casi todos los rasgos fenotípicos alejados de lo estándar. Es como lo de los perros blancos de ciertas razas que nacen sordos (Dálmata, Boxer y más).

En este caso, el gen que controla la pigmentación de la piel también controla la sordera. Si este gen se expresa de manera que no haya pigmentación (por tanto, color blanco de pelaje), el perrín tendrá una alta probabilidad de padecer sordera parcial o total. Esto se debe a que los melanocitos (células pigmentarias) del conducto auditivo no poseen melanina (el pigmento).
Imagen
Tengo muy pocos amigos y ninguno de ellos es humano...
Responder