
Es muy urgente este tema, ayuda porfavor estoy desesperado..
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
No es desánimo pero vamos a tener un problema con la comunidad de vecinos de todo el ruido que hace por la noche, no nos deja dormir, cada hora me levanto para acariciarlo y así dormirlo, por más que quiero no hacerle caso tengo que intervenir porque los vecinos nos golpean las paredes.
que hago si no?
que hago si no?
Puedes intentar hablar con tus vecinos y decirles que es un cachorro y será por unos días y buscar por aquí posts donde se habla de este problema.
Si llora por la onche y cad vez te levantas estás premiando este comportamiento.
Déjale solo, con una manta o un jersei donde haya tu olor y puedes probar tambien dejarle con un despertador de esos que hacen "tic-tac" que les recuerda al los latidos del corazón de su madre.
En todo caso no ceder a sus lloriqueos, seran solo un par de noches y se acostumbrará.
Si llora por la onche y cad vez te levantas estás premiando este comportamiento.
Déjale solo, con una manta o un jersei donde haya tu olor y puedes probar tambien dejarle con un despertador de esos que hacen "tic-tac" que les recuerda al los latidos del corazón de su madre.
En todo caso no ceder a sus lloriqueos, seran solo un par de noches y se acostumbrará.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
Ah, vale, pero no os acostumbreis . . .
Por tu comentario deduzco que discutís con tu pareja. Tener un perro es cosa de dos (o de toda la familia) debeis tener paciencia. Salvando las distancias, es como tener un bebé. Este tambien llora por las noches, requiere cuidados y muuucha paciencia. Los dos requieren educacion, no nacen sabidos.

Por tu comentario deduzco que discutís con tu pareja. Tener un perro es cosa de dos (o de toda la familia) debeis tener paciencia. Salvando las distancias, es como tener un bebé. Este tambien llora por las noches, requiere cuidados y muuucha paciencia. Los dos requieren educacion, no nacen sabidos.
Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
-
- Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Jue Jun 02, 2011 5:38 pm
En fin, perdona porque esto que te voy a decir te va a sonar muy-muy burro, pero tengo que ser sincera: me parece que no estás preparado EN ABSOLUTO para tener un perro.
Si tu perro sólo tiene dos meses y ya te desborda, si te agobias porque se va a hacer pis durante unos meses, si te desespera que te vaya a estropear la tarima o a romper los muebles de la cocina, si un cachorro de dos meses ya te supone problemas personales... entonces lo mejor es que no tengas perro.
Lo digo de buen rollo, que conste. Pero es que, de verdad, por tus comentarios está claro cuáles son tus prioridades, y el perro ocupa un lugar bastante bajo en ellas. Si con sólo dos meses ya te supone semejante estrés, no quiero ni imaginarme lo que te supondrá cuando tenga cinco o seis meses, unos dientes mucho más destructivos y mucha más fuerza. O cuando sea adolescente y empiece a plantarte cara. O muchas otras situaciones más.
Un perro es una responsabilidad muy seria que se adquiere para muchos años, que te aporta muchísimas alegrías, pero también te trae un montón de quebraderos de cabeza. Hay que pensárselo muy mucho antes de tener uno. Y, en tu caso, yo diría que, hoy por hoy, no estás preparado.
Si tu perro sólo tiene dos meses y ya te desborda, si te agobias porque se va a hacer pis durante unos meses, si te desespera que te vaya a estropear la tarima o a romper los muebles de la cocina, si un cachorro de dos meses ya te supone problemas personales... entonces lo mejor es que no tengas perro.
Lo digo de buen rollo, que conste. Pero es que, de verdad, por tus comentarios está claro cuáles son tus prioridades, y el perro ocupa un lugar bastante bajo en ellas. Si con sólo dos meses ya te supone semejante estrés, no quiero ni imaginarme lo que te supondrá cuando tenga cinco o seis meses, unos dientes mucho más destructivos y mucha más fuerza. O cuando sea adolescente y empiece a plantarte cara. O muchas otras situaciones más.
Un perro es una responsabilidad muy seria que se adquiere para muchos años, que te aporta muchísimas alegrías, pero también te trae un montón de quebraderos de cabeza. Hay que pensárselo muy mucho antes de tener uno. Y, en tu caso, yo diría que, hoy por hoy, no estás preparado.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
lo uqe no entiendo es como la gente sigue regalando perros sin tomar en cuenta la decisión del que será su propietario 

Las txicas de Etxauri: http://www.perrosadoptar.es.tl/