
UNA PREGUNTA PERSONAL
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
UNA PREGUNTA PERSONAL
Alguien sabe como va el tema de las adopciones de niños en España o en extranjero? Me gustaría saber cuánto vale, donde tengo que ir a informarme, tiempo para que te lo den y cuanto vale. Por favor si alguien lo sabe o tenga información se lo agradeceré ya que nos estamos planteando esta opción y estamos mas perdidos que el barco del arroz. 

Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
- Rafalin
- Dios del foro
- Mensajes: 22684
- Registrado: Dom May 24, 2009 5:59 pm
- Ubicación: Sanlúcar, Cádiz
Te felicito por plantearte la posibilidad de adoptar:
Y decirte que según lo planteas generalizas y es muy difícil contestar, yo no tengo experiencia personal pero conozco a quienes han adoptado, no es lo mismo adoptar en España que hacerlo en China o en un país centroamericano o africano
Conozco una familia que han adoptado dos niñas chinas y a sido muy difícil en papeleo, dinero y sobre todo tiempo e incluso tuvieron que viajar a China, después han adoptado a una niña africana y le a resultado algo mas fácil
Decidas lo que decidas de seguro que aciertas, muchísima suerte
Y decirte que según lo planteas generalizas y es muy difícil contestar, yo no tengo experiencia personal pero conozco a quienes han adoptado, no es lo mismo adoptar en España que hacerlo en China o en un país centroamericano o africano
Conozco una familia que han adoptado dos niñas chinas y a sido muy difícil en papeleo, dinero y sobre todo tiempo e incluso tuvieron que viajar a China, después han adoptado a una niña africana y le a resultado algo mas fácil
Decidas lo que decidas de seguro que aciertas, muchísima suerte
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
Ya se que generalizo. Nosotros queremos un bebé, he leido que en china ya no te dan las niñas porque por lo visto, se han dado cuenta que si no hay niñas (ya que según tengo entendido el gobierno no quería niñas en ese país) pues dificilmente habrá descendiente en el futuro, con lo cual han cerrado el cupo de adopciones hasta garantizar el futuro del país.
En españa está jodío, son 7 años mínimos y a partir de los 40 ya no te dan bebés. Y mi marido tiene 38 y yo 35, así que no llegamos. Y por otros sitios no se como estará el patio.
Por eso quiero saber en primer lugar donde tengo que ir a informarme y si alguien lo ha hecho que me informe un poco, de cuanto le costó, tiempo.....
En españa está jodío, son 7 años mínimos y a partir de los 40 ya no te dan bebés. Y mi marido tiene 38 y yo 35, así que no llegamos. Y por otros sitios no se como estará el patio.
Por eso quiero saber en primer lugar donde tengo que ir a informarme y si alguien lo ha hecho que me informe un poco, de cuanto le costó, tiempo.....
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
- EMIyMAX
- Dios del foro
- Mensajes: 11759
- Registrado: Vie Feb 20, 2009 1:40 pm
- Ubicación: Rivas Vaciamadrid
Para iniciar el expediente debemos acudir al organismo relacionado con la protección de menores de nuestra comunidad autónoma, allí debemos, obligatoriamente, asistir a una reunión informativa.
La documentación requerida dependerá del país de origen del menor, aunque básicamente son los siguientes: fotocopia del certificado de la inscripción de los solicitantes, fotocopia del certificado de matrimonio (en el caso que sea así), fotocopia de empadronamiento, copia de la declaración de la renta, declaración jurada de la existencia (o no) de hijos biológicos, fotocopia del DNI y certificado de antecedentes penales.
Una vez abierto el expediente, en muchas comunidades, se ha de asistir a un curso de formación. Después se elige el país donde queremos adoptar, presentar la solicitud de adopción y la de idoneidad. Una vez presentada la documentación requerida seremos entrevistados por un psicólogo y un trabajador social, a fin de valorar nuestra situación psico-social. Conseguido el certificado de idoneidad nos inscribimos en el Registro de Familias para la Adopción. Hasta aquí, más o menos, es como una adopción nacional.
La tramitación del expediente puede hacerse a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Exteriores o por medio de una ECAI (Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional). Estas agencias ser ofrecen como intermediarios en la parte burocrática, hay países que sólo aceptan negociar con estas entidades, otros sólo con la entidad pública y otros, con ambas. Una vez legalizada la documentación hay que viajar al país de origen del menor, allí se terminan de ultimar todos los detalles legales y pasar el periodo de adaptación del niño.
http://www.unomasenlafamilia.com/tramit ... ional.html
http://iabogado.com/guia-legal/familia/ ... on/lang/es
La documentación requerida dependerá del país de origen del menor, aunque básicamente son los siguientes: fotocopia del certificado de la inscripción de los solicitantes, fotocopia del certificado de matrimonio (en el caso que sea así), fotocopia de empadronamiento, copia de la declaración de la renta, declaración jurada de la existencia (o no) de hijos biológicos, fotocopia del DNI y certificado de antecedentes penales.
Una vez abierto el expediente, en muchas comunidades, se ha de asistir a un curso de formación. Después se elige el país donde queremos adoptar, presentar la solicitud de adopción y la de idoneidad. Una vez presentada la documentación requerida seremos entrevistados por un psicólogo y un trabajador social, a fin de valorar nuestra situación psico-social. Conseguido el certificado de idoneidad nos inscribimos en el Registro de Familias para la Adopción. Hasta aquí, más o menos, es como una adopción nacional.
La tramitación del expediente puede hacerse a través del Ministerio de Trabajo y Asuntos Exteriores o por medio de una ECAI (Entidades Colaboradoras de Adopción Internacional). Estas agencias ser ofrecen como intermediarios en la parte burocrática, hay países que sólo aceptan negociar con estas entidades, otros sólo con la entidad pública y otros, con ambas. Una vez legalizada la documentación hay que viajar al país de origen del menor, allí se terminan de ultimar todos los detalles legales y pasar el periodo de adaptación del niño.
http://www.unomasenlafamilia.com/tramit ... ional.html
http://iabogado.com/guia-legal/familia/ ... on/lang/es
Tengo entendido que hay asociaciones que te ayudan a tramitarlo, son asociaciones en las que hay niños que hay que operar de algo que no cubre la SS y demás, que la adopción es mas rapida, pero claro, tienes que costear tu los gastos de las operaciones que necesiten.
Luego según tengo entendido, de vietnam se adopta más sencillamente que de otros paises asiaticos, y luego los negritos tmb creo que son más facilidades.
Pero bueno, hablo de oidas y de comentarios, no es nada de lo que fiarte 100% pero quiza te sirva para documentarte y centrar la busqueda.
Un saludete!!
Luego según tengo entendido, de vietnam se adopta más sencillamente que de otros paises asiaticos, y luego los negritos tmb creo que son más facilidades.
Pero bueno, hablo de oidas y de comentarios, no es nada de lo que fiarte 100% pero quiza te sirva para documentarte y centrar la busqueda.
Un saludete!!
Nosotros fuimos en diciembre y por lo que nos estuvieron contando la lista de espera depende mucho de lo que pidas, bebes de 0 a 2 años va para largo, aunque nos comentaron que estaban cambiando las cosas debido al abandono de niños por parte de inmigrantes o devoluciones de niños adoptados en el extranjero que ya se quedan aquí. De hecho, aquí las listas para adopciones nacionales estaban cerradas desde 1998, solo podías abrir expediente si marcabas alguna característica especial, como grupo de hermanos, ser de otra etnia o tener algún problema. Lo de la edad, aquí consideran la edad del menor, así que contaría la tuya.
Te recomiendo que vayas a las charlas informativas, pregunta en tu comunidad donde lleven lo de servicios sociales, aquí lo lleva la junta. Como cada comunidad va de una manera es difícil que te sirva lo que te digamos otros.
Te recomiendo que vayas a las charlas informativas, pregunta en tu comunidad donde lleven lo de servicios sociales, aquí lo lleva la junta. Como cada comunidad va de una manera es difícil que te sirva lo que te digamos otros.
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
En españa es mas larga que en el extranjero.En el extranjero son unos dos años (depende de la edad del peque)
NO puedes adoptar en ninguno de los casos si estás embarazada o has tenido un niño en un tiempo inferior a 6 meses
En el extranjero las listas de espera son más cortas que aqui pero es más caro ( porque tienes que estar allí unos dos meses o más, por el papelelo...)
Para adoptar un niño en españa (que no español) puedes esperar hasta 6 años. En los servicios sociales o en el ayuntamiento te pueden informar.
Te llevarán a unas charlas y te darán tiempo de reflexion partir de ahi te verán psicólogos y demás
EDITO: Hay paises (como china) que antes facilitaban la adopción ahorano
NO puedes adoptar en ninguno de los casos si estás embarazada o has tenido un niño en un tiempo inferior a 6 meses
En el extranjero las listas de espera son más cortas que aqui pero es más caro ( porque tienes que estar allí unos dos meses o más, por el papelelo...)
Para adoptar un niño en españa (que no español) puedes esperar hasta 6 años. En los servicios sociales o en el ayuntamiento te pueden informar.
Te llevarán a unas charlas y te darán tiempo de reflexion partir de ahi te verán psicólogos y demás
EDITO: Hay paises (como china) que antes facilitaban la adopción ahorano
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
Niña, como me alegro por vosotros.
Espero que todo salga bien y cuanto antes.
Ya nos vas contando.


Espero que todo salga bien y cuanto antes.
Ya nos vas contando.



Aquí reposan los restos de una criatura que fue bella sin vanidad, fuerte sin insolencia, valiente sin ferocidad y tuvo todas las virtudes del hombre y ninguno de sus defectos.
Escrito por Lord Byron en la tumba de su perro.
Escrito por Lord Byron en la tumba de su perro.