Con el permiso de Monte
Pero es asi,esto n oes como las matematicas que son perennes.
El lenguaje,las leyes,icluso la moral,,,va cambiando segun cambia la sociedad.
Entonces,en el leguaje tendemos a lo comodo,¿porque no? o a lo que se empieza a usar por una parte muy grande de la poblacion,a lo largo de los años.
Si no,es que termina hablando mal la mayoria,y como esto es algo flexible,que en realidad lo piensas y no tiene tanta importancia cambiarlo.
Pues en vez de decirte que hablas mal,se cambia la norma y punto,se admiten los dos,y con los años,ya se vera para donde tira el asunto.
El lenguaje,las leyes,icluso la moral,,,va cambiando segun cambia la sociedad.
Entonces,en el leguaje tendemos a lo comodo,¿porque no? o a lo que se empieza a usar por una parte muy grande de la poblacion,a lo largo de los años.
Si no,es que termina hablando mal la mayoria,y como esto es algo flexible,que en realidad lo piensas y no tiene tanta importancia cambiarlo.
Pues en vez de decirte que hablas mal,se cambia la norma y punto,se admiten los dos,y con los años,ya se vera para donde tira el asunto.
- taliesim
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9532
- Registrado: Jue Ago 06, 2009 9:30 pm
- Ubicación: basauri
- Contactar:
saludos!!!
... en fin, no sé si me habéis liado más, o que yo estoy cada día, más empanada.....
¿esta norma aún se utiliza?
se escriben con b todos los verbos terminados en ir... menos hevir, servir y vivir
¿o me he quedado anticuada?
prometo intentar, (por respeto a tod@s l@s forer@s y a mi persona) no cometer faltas de ortografía (eso sí, según lo que ya tengo aprendido, me niego a llamar a la Y (griega) "ye"...
... en fin, no sé si me habéis liado más, o que yo estoy cada día, más empanada.....
¿esta norma aún se utiliza?
se escriben con b todos los verbos terminados en ir... menos hevir, servir y vivir
¿o me he quedado anticuada?
prometo intentar, (por respeto a tod@s l@s forer@s y a mi persona) no cometer faltas de ortografía (eso sí, según lo que ya tengo aprendido, me niego a llamar a la Y (griega) "ye"...
http://patasyzarpas.blogspot.com/
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
por muy oscura que sea la noche, no tengo miedo. Encontraré el camino en los ojos de mi perro
Oye chicos que yo tengo el Quijote en Esperanto. Si queréis os lo dejo, tiene que ser entretenidísimo de leer. Y así praticais.Guro escribió:jaguar escribió:No me hagas eso, que yo soy de las que me pongo a aprender cosas inútiles, y las almaceno por los siglos de los siglos...
No veas lo que tiene que molar poner Esperanto el los curriculums...

Yo he pensado lo mismoLet83 escribió:Lo has puesto en serio o en broma?Natalia escribió:Creo que lo de la "ye" al final lo quitaron, no?
Porque para acostumbrarme a esto...
Antes: me he comprado un pantalón. Y yo también.
Ahora: me he comprado un pantalón. Ye yo también.
Puffffff

Él es tu amigo, tu compañero, tu defensor, tu perro. Tú eres su vida, su amor, su líder. Él será tuyo siempre, fiel y sincero, hasta el último latido de su corazón. A él le debes ser merecedor de tal devoción
En realidad, no es exactamente así. El español procede del latín y ha evolucionado desde el latín. Su gramatica y toda su estructura es latina, no es ni árabe ni griega. Lo que pasa es que tiene influencias de otras lenguas, de las que adopta palabras. Pero eso no quiere decir que evolucione desde esas lenguas.Lauragt escribió:Bueno el castellano no ha evolucionado solo y exclusivamente del latin, tambien del árabe (almohada, alcoba...), del griego (sobre todo mucha terminologia médica), y claro está, del latín.
Eso mismo sucede con todos los idiomas del mundo: ninguno es impermeable a las influencias de otras lenguas. El inglés, por ejemplo, tiene un montón de palabras de origen latino o griego (normalmente se utilizan en expresiones cultas), pero es una lengua germánica, que no ha evolucionado ni desde el latín ni desde el griego. Y esas influencias no son sólo de lenguas clásicas, sino también de lenguas modernas: en cualquier idioma puedes encontrar términos calcados de otros idiomas, sin que eso signifique que han evolucionado unos desde otros

"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."