Quien dijo que los mestizos no eran de raza.
YO hace un tiempo vi una mezcla entre rodesian y dogo argentino que era lo mas bonito que he visto en mi vida.
Mas que cualquier raza para mi gusto.
Mas que cualquier raza para mi gusto.
voy, sin rumbo por la tierra redonda,
yo y mi sombra, haciendo del camino mi alfombra,
mira... no dejare de perseguir ese lugar
donde los pájaros de mi cabeza quieren emigrar...
yo y mi sombra, haciendo del camino mi alfombra,
mira... no dejare de perseguir ese lugar
donde los pájaros de mi cabeza quieren emigrar...
Es que,las razas van saliendo de mestizajes que van depurando.
En realidad,¿porque ese desprecio al chucho?,¿porque no hay 100000000 iguales?,,coñe,pues mas carisma.
Yo el unico problem que tengo,es que mueran tantos al dia,porque a la gente le da la gana,,,
-si cojes al perro,piensalo priemro bien y quedatelo de por vida coño.
-y no es viable que haya en le mundo mas perros que gente,proque entonces,no hay dueños para todos,osea,cria con cerebro y humanidad.
Ya a mi por lo demas,pues como si es la labrador retriever o es pandoraretriever....me importa poco.La cosa es que,no tenga defectos geneticos comunes en su raza y que vaya conmigo le caracter.En fin,ya eso cosa de buscar el chucho que te va.
En realidad,¿porque ese desprecio al chucho?,¿porque no hay 100000000 iguales?,,coñe,pues mas carisma.
Yo el unico problem que tengo,es que mueran tantos al dia,porque a la gente le da la gana,,,
-si cojes al perro,piensalo priemro bien y quedatelo de por vida coño.
-y no es viable que haya en le mundo mas perros que gente,proque entonces,no hay dueños para todos,osea,cria con cerebro y humanidad.
Ya a mi por lo demas,pues como si es la labrador retriever o es pandoraretriever....me importa poco.La cosa es que,no tenga defectos geneticos comunes en su raza y que vaya conmigo le caracter.En fin,ya eso cosa de buscar el chucho que te va.
La misma gilipollez que le lleva a alguien a criar un Bulldog Frances o un Carlino creo yo.Let83 escribió:El problema de esto es que no es por funcionalidad, es por gilipollez. Porque ya me dirás que funcionalidad puede tener el cruzar dos razas como el carlino y el bulldog francés (aparte de perros asfixiados por su propio hocico).Guro escribió:Si los cruces de Boxweiler se estudian en salud igual que se podría hacer con el pedigree de los Boxer, y se encuentra casa para esos mestizos... A mí también me parece estupendo si se consigue perros que superen en funcionalidad al Boxer y al Rottweiler.Reversa escribió:Es que realmente que diferencia hay, al final es lo mismo de Puro un BoxWeiler que un Boxer, son todos cruces e igual de validos dependiendo del trabajo que deban realizar. Veo igual de "tonto" pagar por uno que por otro.
Pero sin pedigree va a ser muy complicado mantener cierto estudio en los cruces, y me da que de fín funcional tienen poco. Estéticos vamos.
No nos olvidemos que la mayoría de las razas empezaron siendo "mestizas", vienen de diferentes cruces, pero eso, una cosa es funcionalidad y otra tontería.
El pedigree sirve para tener una trazabilidad del perro pero la misma se podría tener con un mestizo si se apuntaran los datos.Guro escribió:Ya, pero no por ello puedes decir que el pedigree es un simple papel sin utilidad ninguna.kenaitos escribió:cuantos perros de aqui tienen pedigree sin haber tenido ningun tipo de control en la cria?
yo me cuento como una, alguien mas?
Cachorros vendidos en tiendas, cachorros regalados de cruces particulares, cachorros vendidos por vendeperros.....etc, etc,etc......todos estos perros tienen pedigree
Es una herramienta cojonuda, que quien quiera usarla tendrá buenos resultados. Y quien quiera ignorarla lo hará, como otras cosas que supondrían un esfuerzo.
Pero a veces se tiende demasiado a llevar por los suelos la utilidad de un pedigree, por eso quise hacer esta puntualización.
No es mas funcional el perro de pedigree que el que no lo es, eso depende del criador y no me digais que la mayoría de la gente cuando coge un perro con pedigree lo hace por lo funcional del mismo, lo hace porque le parece bonito o porque asi es mas "guay". Con el pastor aleman ya me diras tu en que se parecen las lineas de trabajo de las de esposición (que son la mayoría).
Pues claro, el "pedigree" aunque se hiciera extra oficialmente y en papel de cocina, seguiría siendo una herramienta cojonuda para la cría, incluso en mestizos.Reversa escribió:El pedigree sirve para tener una trazabilidad del perro pero la misma se podría tener con un mestizo si se apuntaran los datos.
La cuestión es el control.
Vuelvo a lo mismo. Que un porcentaje (te dejo escoger cuál) ignore lo que es el pedigree y para lo que sirve en la cría, no hace que el pedigree deje de ser una herramienta necesaria para la cría.Reversa escribió:No es mas funcional el perro de pedigree que el que no lo es, eso depende del criador y no me digais que la mayoría de la gente cuando coge un perro con pedigree lo hace por lo funcional del mismo, lo hace porque le parece bonito o porque asi es mas "guay". Con el pastor aleman ya me diras tu en que se parecen las lineas de trabajo de las de esposición (que son la mayoría).
Oficial o extraoficial, es la ÚNICA manera de hacer bien las cosas.
No puedes decir que una licuadora no sirve de nada sólo por ver a gente que no la usa.
Yo no digo que el pedigree (es solo un papel con datos, que lo uses para algo o no es cosa tuya) no sirva digo que las razas tal como estan ahora no tienen "nada" mejor que los mestizos. Otra cosa son los perros de criadores que se tomen en serio las cosas (cuiden el caracter y la funcionalidad) pero no la raza en si que para mi aparte de que te parezcan bonitas o no, no tienen otra función. Vamos que tener un perro de raza "pura" o tener uno de raza "mestiza" es lo mismo para el común de los mortales.
Esto sin meterme en la degeneración que hay en muchas razas que por tonterías esteticas criamos perros con problemas de salud solo por ser monos, vamos para mear y no echar gota, y luego los adoptan mas facil que un mestizo que esta perfecto de salud.
Esto sin meterme en la degeneración que hay en muchas razas que por tonterías esteticas criamos perros con problemas de salud solo por ser monos, vamos para mear y no echar gota, y luego los adoptan mas facil que un mestizo que esta perfecto de salud.
Obviamente un perro no gana funciones con que tenga un pedigree oficial, pero no estoy de acuerdo en lo segundo.Reversa escribió:Otra cosa son los perros de criadores que se tomen en serio las cosas (cuiden el caracter y la funcionalidad) pero no la raza en si que para mi aparte de que te parezcan bonitas o no, no tienen otra función. Vamos que tener un perro de raza "pura" o tener uno de raza "mestiza" es lo mismo para el común de los mortales.
Para mí no es lo mismo un boxer, que cualquier otro perro sea de raza o sea mestizo.
Y sí cambia mi vida teniendo lo que busco en un boxer, que no teniéndolo. Tenga pedigree o no. Es algo fijado, y yo busco justo eso, porque con él voy a compartir los siguientes 10 años de mi vida.
Y de un cruce de basset hound con pastor alemán, nunca encontraré lo que busco.
Yo también pienso que la funcionalidad es algo que debemos mirar cuando adquirimos un perro, saber qué características nos podemos encontrar, o cuáles no, al menos para mí.
Y saber también su carácter, es de gran ayuda para convivir con nosotros, para que se adapte lo mejor posible a nuestra forma de ser y a nuestra vida, en ello me refiero:
si es un perro de trabajo, si es guarda, si es de defensa, si es de caza, si es de compañía, si tienen una forma de ser más independiente y algo distinta, como los nórdicos, o los akitas, etc..
Por cierto, hablando del tema, me ha dejado un poco confusa ver una PA ( miraras donde miraras).....pero con la cola levantada por arriba de la horizontal...y enroscada....
Qué no tendrá de puro esa perra????
Me gustaría saberlo, pq tú la ves, y es una PA en todos sus aspectos, bueno, tal vez un poco más alta también del estándar, pero no me he parado a medirla
pero luego le veo al cola, excitada por un perro ladrando y venga a ladrar en la otra acera....y me he quedado así

Y saber también su carácter, es de gran ayuda para convivir con nosotros, para que se adapte lo mejor posible a nuestra forma de ser y a nuestra vida, en ello me refiero:
si es un perro de trabajo, si es guarda, si es de defensa, si es de caza, si es de compañía, si tienen una forma de ser más independiente y algo distinta, como los nórdicos, o los akitas, etc..
Por cierto, hablando del tema, me ha dejado un poco confusa ver una PA ( miraras donde miraras).....pero con la cola levantada por arriba de la horizontal...y enroscada....



Qué no tendrá de puro esa perra????
Me gustaría saberlo, pq tú la ves, y es una PA en todos sus aspectos, bueno, tal vez un poco más alta también del estándar, pero no me he parado a medirla


pero luego le veo al cola, excitada por un perro ladrando y venga a ladrar en la otra acera....y me he quedado así



Ellos son la mejor compañía:no juzgan,no discuten,no critican.Te aceptan y punto.
¿Todos los boxer son iguales? tu buscas un tipo de perro que lo has encontrado en los boxer pero eso no quiere decir que no haya mestizos que tengan el mismo caracter, quizas un BoxWeillerGuro escribió:Obviamente un perro no gana funciones con que tenga un pedigree oficial, pero no estoy de acuerdo en lo segundo.Reversa escribió:Otra cosa son los perros de criadores que se tomen en serio las cosas (cuiden el caracter y la funcionalidad) pero no la raza en si que para mi aparte de que te parezcan bonitas o no, no tienen otra función. Vamos que tener un perro de raza "pura" o tener uno de raza "mestiza" es lo mismo para el común de los mortales.
Para mí no es lo mismo un boxer, que cualquier otro perro sea de raza o sea mestizo.
Y sí cambia mi vida teniendo lo que busco en un boxer, que no teniéndolo. Tenga pedigree o no. Es algo fijado, y yo busco justo eso, porque con él voy a compartir los siguientes 10 años de mi vida.
Y de un cruce de basset hound con pastor alemán, nunca encontraré lo que busco.

No, no todos los perros son clones, algunas distan mucho del carácter tipificado por su estándar, y también pq el carácter no sólo viene determinado por los genes; también hace cómo los eduquemos y las experiencias que vivan, creo yo.
De hecho conozco muchos casos, que no prque tengas "X" raza, lo tienes asegurado, eso no es como comprarse unos zapatos, que sabes que te den el par que te den, sí son todos iguales.
De hecho conozco muchos casos, que no prque tengas "X" raza, lo tienes asegurado, eso no es como comprarse unos zapatos, que sabes que te den el par que te den, sí son todos iguales.
Ellos son la mejor compañía:no juzgan,no discuten,no critican.Te aceptan y punto.