calla calla macho,no estrelle el mando a la tele de puto milagro,realmente una verguenza,tiene q ganar el gili que menos se lo merece,otro chanchullo,mira si hubiera ganado webber no me hubiera enfadado tanto,yo creo q esta mill veces peor weber q alonso,paso lo mismo q el año pasado q se lo hubiera merecido barri, asco macho,la mejor escuderia de la historia de mis..... dodne esta?mira por una parte me alegro,como pueden ser tan miserables los de ferrari? este año cuantas evoluciones trajeron,esa patata no tiraba ni patras,mira massa,no pueden adelantar ni a rosso y el otro ni a renaul, donde esta el dinero q puso el usurero de botin? donde estan los cuatrocientos y pico millones que ganan al año en caisetas gorras etc etc?luego q tipo de estratejias tan cojonudas hacen?lo q mal empieza mal acaba,en q vuelta le mandan parar?justo detras de una carabana y bueno luego lo del subnormal de sumager ya no tiene nombre,lo peor de todo que no le toco nadie,decian en la ser que hubo unos cuantos maletines rellenos

........... lamentable, no se si el alonso ya tiene la negra como la que tubo el saiz, que si una biela,que si una oveja no pudo ganar mas que dos mundilaes,q pruebe el alonso en la nascar o en la f1 de eeuu por que me parece que la lleva clara,todo encaja

1 en cagalaren le robaron,luego en renault q no andaban ni patras,,mira como andan ahora..año pasado ferrari iba bien,este año... de pena,repito,mira a massa
En junio de 1990 gana su primer rally mundialista en Grecia y ese mismo año y 1992 conquista los dos mundiales que tiene en su haber, ambos con el Toyota Celica. Abandona este equipo por incompatibilidad entre su patrocinador (Repsol) y el de Toyota (Castrol), y corre el mundial de 1993 con un Lancia Delta de la Jolly Club que no fue desarrollado en toda la temporada, en lo que fue su peor año como piloto profesional.
En 1994 y 1995 corre para Subaru, consiguiendo llegar los dos años a la última carrera, el RAC de Inglaterra, con opciones de ganar el campeonato pero en ambos se queda a las puertas. Primero por una salida de pista, unas curvas antes de la salida de pista Sainz y Moya se encontraron unos troncos en mitad del trazado, tras esquivarlos la pérdida de concentración le llevó a la mencionada salida. El segundo por lo que muchos creen una mala planificación de su equipo que ayudó más a Colin McRae a conseguir la victoria en ese rallie que a Carlos a conseguir el Mundial.
Pilota para Ford los dos años siguientes (1996 y 1997) con el Escort Cosworth y vuelve a Toyota en 1998 para permanecer hasta el año 1999. En 1998 pierde un campeonato casi ganado a 500 metros del final del último tramo del RAC de Inglaterra, al romperse una biela de su Corolla. Aunque se puede creer que podría haber ganado si hubiese empujado el coche esos 500 metros, lo cierto es que el rally no se terminaba hasta llegar al último enlace que se encontraba a unos 70 km de distancia, evidentemente dicha distancia no podría ser cubierta empujando el coche en los apenas 20 min que disponían. Este incidente es recordado como un momento de auténtica mala suerte de la carrera de Carlos Sainz. Las imágenes de ese momento fueron captadas por las cámaras de televisión allí situadas[3] , ya que al ser el final del rally se conocería el campeón nada más pasar los primeros coches, y por desgracia para Sainz el coche se paró allí mismo, siendo el título de ese año para Tommi Mäkinen, que curiosamente en ese rally también se retiró, por un golpe contra un bloque de hormigón que le destrozó la rueda trasera derecha de su Mitsubishi Lancer.
Carlos Sainz con un Citroën Xsara en el Rally de Chipre, temporada 2004.En 2000, 2001 y 2002 vuelve a correr con Ford, esta vez con el Focus, para por fin recalar en Citroën, con la cual correrá en 2003 y en 2004, año de su retirada.