Burradas
Burradas
Bueno, os pongo, para que me entendais, un recopilatorio de cosas de los nenes.
Ojo, no está sacado de ningún libro. Son respuestas de exámenes de alumnos míos (aunque hay más perlas del tipo: pretérito conjuntivo, y tal).
Pregunta: Explica cómo se mueve el operador del siguiente mecanismo.
Respuesta: La palanca gira hacia la izquierda y se va moviendo sobre los dientes del mecánico.
P: Explica por qué este texto es incorrecto: "Los sensores son los elementos en los que aparece la información, normalmente, sobre el funcionamiento de la propia máquina".
R: Es inocorrecto porque los elementos en los que aparece la información normalmente sobre el funcionamiento son las instrucciones.
P: ¿Por qué la palabra vuestro no está afectada por la primera regla de escritura de la b?
R: Porque es una palabra de verbos como yo, tú, él...Por eso no es una escritura.
P:Pretérito Plusc. Subjuntivo verbo saltar:
R: Yo saltabe, tú saltabeiste, él salteiste, nos salteismos, vos saltabais, ellos saltaba.
Solución ha un problema: Se ha comido -2 fresas.
P: ¿Qué es una hipérbole?
R: Es cuando hay hiperbolatación.
P: ¿Y aliteración?
R: Cuando una palabra se altera.
P: Di dos unidades del relieve de Europa.
R: Llanura: en los lugares más poblados. Llanura de montaña: por los lugares altos de montaña.
P: Subraya el verbo en pasado y dí por qué lo sabes:
R: Ana escribió. Lo sé porque he estudiado mucho.
P: Explica qué es en literatura la repetición.
R: Repetir lo que antes has dicho o has dejado de decir.
Por ejemplo: yo ando. Si lo grabas, lo vuelves a oir.
P: Escribe tres palabras que sean préstamos y tres que sean extranjerismos y explica por qué lo son.
R: Préstamos: yo presto, tú prestas, él presta es prestar algo como un abrigo o unos zapatos.
Extranjerismos: Creo que es un traje pero no lo sé prque dice que es extranjerismos y creo que es un traje.
Continuará...
Ojo, no está sacado de ningún libro. Son respuestas de exámenes de alumnos míos (aunque hay más perlas del tipo: pretérito conjuntivo, y tal).
Pregunta: Explica cómo se mueve el operador del siguiente mecanismo.
Respuesta: La palanca gira hacia la izquierda y se va moviendo sobre los dientes del mecánico.
P: Explica por qué este texto es incorrecto: "Los sensores son los elementos en los que aparece la información, normalmente, sobre el funcionamiento de la propia máquina".
R: Es inocorrecto porque los elementos en los que aparece la información normalmente sobre el funcionamiento son las instrucciones.
P: ¿Por qué la palabra vuestro no está afectada por la primera regla de escritura de la b?
R: Porque es una palabra de verbos como yo, tú, él...Por eso no es una escritura.
P:Pretérito Plusc. Subjuntivo verbo saltar:
R: Yo saltabe, tú saltabeiste, él salteiste, nos salteismos, vos saltabais, ellos saltaba.
Solución ha un problema: Se ha comido -2 fresas.
P: ¿Qué es una hipérbole?
R: Es cuando hay hiperbolatación.
P: ¿Y aliteración?
R: Cuando una palabra se altera.
P: Di dos unidades del relieve de Europa.
R: Llanura: en los lugares más poblados. Llanura de montaña: por los lugares altos de montaña.
P: Subraya el verbo en pasado y dí por qué lo sabes:
R: Ana escribió. Lo sé porque he estudiado mucho.
P: Explica qué es en literatura la repetición.
R: Repetir lo que antes has dicho o has dejado de decir.
Por ejemplo: yo ando. Si lo grabas, lo vuelves a oir.
P: Escribe tres palabras que sean préstamos y tres que sean extranjerismos y explica por qué lo son.
R: Préstamos: yo presto, tú prestas, él presta es prestar algo como un abrigo o unos zapatos.
Extranjerismos: Creo que es un traje pero no lo sé prque dice que es extranjerismos y creo que es un traje.
Continuará...




Se lo estoy pasando a mi hermana... Ella da clases en secundaria (de historia), me está pasando algunas, y esto si que es pá darle collejas porque estamos hablando de una clase de 1º y 2º Bachillerato...
- ¿Qué es la UGT?
- Unión General de Tráfico
- ¿Quién fue el primer presidente democrático?
- Felipe II
- Resume brevemente por qué comenzó la Guerra Civil.
- Fue una guerra entre los grises y los rojos. Franco era un dictador que queria que la población fuera rubia, alta y con los ojos azules. Fue malo, pero hizo muchos pantanos.
Otro le contestó, que fue una guerra entre varios paises y ganó España.
- ¿En qué siglo fue la Ilustración?
- En el siglo XXII.
Dice que va a mirar los exámenes esta noche y que os pondrá más.
- isabelcal
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 3977
- Registrado: Jue Feb 19, 2009 2:36 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Burradas
Rodro escribió: P: Subraya el verbo en pasado y dí por qué lo sabes:
R: Ana escribió. Lo sé porque he estudiado mucho.




Las personas nacen para que puedan aprender a tener una buena vida, como amar a todo el mundo, todo el tiempo y ser bueno, no es cierto? “Bien, los perros ya nacen sabiendo como hacer eso, por lo tanto no precisan quedarse tanto tiempo
- emi
- Mi foro y yo
- Mensajes: 9564
- Registrado: Dom Feb 03, 2008 1:48 am
- Ubicación: entre España y Portugal
jajajjajajajjaja
NO ACEPTES LA ADMIRACION DE TU PERRO COMO CONCLUSION, EVIDENTE, DE Q ERES MARAVILLOSO
http://malagaperruna.wordpress.com/
http://malagaperruna.wordpress.com/
Re: Burradas
isabelcal escribió:Rodro escribió: P: Subraya el verbo en pasado y dí por qué lo sabes:
R: Ana escribió. Lo sé porque he estudiado mucho.![]()
![]()
![]()
Esta es genial, me ha encantado!!!!!

En primero de ESO tenía una profe que solía leer en clase las joyitas de nuestros exámenes de Historia... lo que nos llegábamos a reir...
