CONSULTA, NO QUIERO POLÉMICAS.
A ver si tengo tiempo. Me refería a que si empiezas a criar (creía yo) y te haces con el macho "Guapo del monte de oro", comprado al Monte de Oro, y con la hembra "Bonita del Valle Negro", comprada al Valle Negro y crías, los hijos sí que serían Camada A de la raza XXXX de Rodro.
Si adquieres otro semental (con otros apellidos), sus hijos serán del afijo De Rodro, pero ya tengo dos sementales en mi afijo que no están emparentados, y así con el resto. No sé si me he explicado, que creo que con el sueño que tengo, no.
EDITO: si os apetece verlo, en el enlace hay un criadero cuyos macho y tres hembras (en esas secciones podeis ver sus nombres) tienen cada uno un apellido diferente, de los que salen camadas con el apellido ya del criadero.
Es lo que trataba de decirte, pero igual estoy equivocado. Luego, criadores con más experiencia que han ido cerrando lineas, será más posible que tengan todos sus ejemplares on el apellido de su criadero.
Si adquieres otro semental (con otros apellidos), sus hijos serán del afijo De Rodro, pero ya tengo dos sementales en mi afijo que no están emparentados, y así con el resto. No sé si me he explicado, que creo que con el sueño que tengo, no.
EDITO: si os apetece verlo, en el enlace hay un criadero cuyos macho y tres hembras (en esas secciones podeis ver sus nombres) tienen cada uno un apellido diferente, de los que salen camadas con el apellido ya del criadero.
Es lo que trataba de decirte, pero igual estoy equivocado. Luego, criadores con más experiencia que han ido cerrando lineas, será más posible que tengan todos sus ejemplares on el apellido de su criadero.
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
Muchas gracias, la peque va a cumplir 2 años en abril.baudin escribió:Me encantan algunos veterinarios, la endogamia no hace que salgan perros mal, si y solo si los perros tienen algo malo que trasmitir, lo trasmiten, pero, si solo hay cosas buenas, eso es lo que trasmiten.DAMA (LA PUPAS) escribió:La vete nos dijo que no era bueno cruzar perros de la misma familia porque podían salir mal. Decía que si haces el cruce consanguineo una sola vez no pasaba nada. Lo que pasa es que no sabe si el criador ha hecho ya varios cruces consanguineos entonces, si la mía venía de alguno de esos cruces ya no era aconsejable hacer otra consanguineidad y como no lo sabemos, pues me dijo que mejor era lo de que te enviaran el semen por correo. La verdad es que no lo tenemos muy claro, nos gustaría ver antes al macho, ver como es, tema de caracter y todo eso. Y si nos mandan el semen pues no vamos a saber como es el macho.Minisiya escribió:Con el tema de consanguiedad solo puede tratar un criador experto, porque hay ocasiones en los que se cruzan perros del mismo arbol para asegurar u genetica, claro que precisa de informacion, si el criador es experto sabrá lidiarcon el problema ,personlmente me fiaria mas de eso que de una muestra de semen...
No está claro el asunto todavía de que vamos a hacer, nos gustaría cruzarla pero no vale todo.
¿que edad tiene la niña? la inseminacion, no es buena idea, la perra n tiene los sentimientos "naturales" de monta y en algun caso puede producirse la reabsorcion de fetos, ademas, es una de las causas de seleccion, alguna vez, por algun motivo oculto, la hembra no deja que determinados machos la monten (sus razones tendra), lo ideal es que pueda ser una monta natural (independientemente de lo que digan algunos vets) mirate este enlace http://www.castro-castalia.com/machos.htm, si quieres tener bebes, bien merece que te hagas una excursion a donde este el macho y que dejes a tu niña con el una semana o 10 dias, la salud de los bebes te lo agradeceran.
Añado, a tu disposicion para cualquier cosa o ayuda que necesites, en mi web tienes mi telef o e-mail por si necesitas consultas mas rapidas
Edito para añadir, mis niños todos tienen el apellido Castro-Castalia, pero eso no significa que entre ellos todos sean familia, esto viene por el comentario del afijo...que tenga el mismo apellido (no funciona como en humanos, solo indica donde han nacido), no significa que sean familia, consulta pedigris y ahi tendras la respuesta,
Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
Sip, pero por lo visto fué un error, lo de la leishmania. Le hemos repetido 3 veces la analítica y ha salido negativa. Si negativa, según los vetes que hemos preguntado dicen ha podido ser que le picara el mosquito y que no le transmitiera la enfermedad o que hubiera un traspapeleo con la documentación del perro en el laboratorio.EMIyMAX escribió:yo tengo una curiosidad aprovechando este post, la leishmania me contrae por la picadura del mosquito, pero, si Dama tiene leishmania ¿puede pasarsela a los cachorros a través de la sangre?

Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
- DAMA (LA PUPAS)
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 2603
- Registrado: Mar Sep 01, 2009 2:47 pm
- Ubicación: ALEMANIA
La primera vete que le hizo la analítica que fue cuando salio positiva en julio, le hizo la analítica porque mi marido se lo pidió. Según ella eran callos posturales lo que tenía en los codos. Le dimos la medicación pertinente, en septiembre le hicimos la analítica de nuevo y salió negativo en leishmania, según ella no es lo mismo un perro enfermo que un perro contagiado ya que estos no desarrollan la enfermedad. Es lo mismo que cuando tu estas incubando algún virus pero al final no te afecta el virus, no te pones mala, pues lo mismo es. Me dijo que posiblemente la perra no hubiera enfermado simplemente que le mosquito le picó pero no contrajo la enfermedad. La llevamos a otro vete y se lo comentó y esta vete la veía a la perra bastante ya que era la de la tienda de animales que ibamos a comprar el pienso de la peque. Y la veía muchas veces, total que le contamos el caso, y nos dijo que la perra según ella no tenía sintomas de la enfermedad que le repitieramos la analítica, y salió negativo de nuevo. Ella nos dijo que creeía que la perra nunca había estado mala de leishmania, y que es muy raro que la perra saliera negativa en leishmania, le repetimos de nuevo la analítica y leishmania negativa. Total que al final nos dijo o que podía ser lo de que el bicho le picara pero no enfermó, o que hubiera algún cambio de pruebas y nos dieran la analítica de un perro enfermo, cosa que no me estraña. Ya que a mi compi se hizo un test de embarazo, analítica de sangre, y le dijeron que tenía colesterol, y resulto que había cambiado las muestras de sangre y a ella le dieron la muestra de un abuelo de 70 años que se enteraría que estaba embarazado el abuelo con 70 años.EMIyMAX escribió:pues me alegro un montón de que Dama esté sanita, ahora vaya tela los laboratorios el susto que os dieron.

Cuando usted abandona un perro porque ya "no le sirve", sus hijos aprenden la lección.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Quizás hagan lo mismo con usted cuando sea un anciano. Piénselo.
Segun tengo entendido la leishmania son unas larvas q van en la sangre y si llega al corazon esta lo chungo pero es tratable,a lo mejor dio positivo y le dieron el tratamiento antes de que llegaran al corzon, pero eso oi yo¡¡ que verifiquen si es asi.
Respecto a mi anterior respuesta frenchy ha contestado perfectamente a lo q me referia
Respecto a mi anterior respuesta frenchy ha contestado perfectamente a lo q me referia
