casa de citas para perros

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
invitada

Mensaje por invitada »

Natalia Corrales escribió:Muchas veces me he planteado si la gente con ciertas "taras genéticas" debería tener hijos, o es un modo egoísta de ver la vida.

Esas personas con enfermedades degenerativas hereditarias, por ejemplo, qué derecho tienen de darle a su hijo una vida igual de "problemática".

Pero este tema es harina de otro costal


he visto muchas veces niños con "taras geneticas" que son las personas mas felices del mundo...
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

no se que contestar a tu post Jaguar sobre esa felicidad .........

lo que si te puedo decir que ese problema de carga genetica la he vivido en mi casa y eso hay que vivirlo!!!!!!! o ser tu la que naces con ella
invitada

Mensaje por invitada »

Ayer estuve con un chico de mi edad (18) que ha pasado tres o cuatro veces por quirofano... que tiene que controlar muchisimo sus comidas por alergias alimentarias graves, y que tiene problemas de crecimiento... Y es una persona muy alegre.


Por otra parte, no tengo ningun caso grave a nivel familiar, así que tienes razón, no lo he vivido... lo unico, aunque no es nada grave, es mi primo de cinco años, que por herencia familiar es muy asmatico y hemofilico... y no puede jugar a la mayoria de juegos que juegan los niños de su edad... pero es un niño muy feliz...
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

:shock:
invitada

Mensaje por invitada »

teresa2 escribió::shock:
perdoname... pero no se interpretarlo...
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

un niño que no puede jugar a los juegos que hacen sus amigos
como puede ser un niño feliz ???????? :shock:
y esto sin ser una caso realmente grave

pero no hace falta que me contestes , pues ademas nos hemos salido del tema y nuestras opiniones son demasiado distintas
invitada

Mensaje por invitada »

Está claro que no nos pondremos de acuerdo... y como tampoco es cuestion de iniciar una pelea absurda... :wink: coincido contigo en que es mejor dejar el tema aquí...

solo una aclaración: aunque no pueda jugar a futbol y cosas así... si puede jugar a otros juegos... y viviendo en una ciudad, en que sobretodo juegan dentro de casa, eso no es ningun problema grave.


Besos.
Avatar de Usuario
Danna
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 489
Registrado: Vie Ene 18, 2008 11:25 am

Mensaje por Danna »

NO pongo en cuestion que un perro ciego sea menos feliz que uno que ve (aunque ayer fuimos a visitar aunos amigos cuyo perro se habia quedado ciego,lo operaron y ahora ve perfectamente y se le ve muuuuucho mas feliz y activo). Pero creo que esto de las casas de citas para perros....es como anti natura. Claro que tener a un perro encerrado en u npiso también puede serlo..pero es como rizar el rizo. Y tal y como están las protectoras llenitas de porbres perritos buscando hogar, no creo que cea conveniente fomentar embarazos caninos por el placer de los dueños.
Aura y Kasai
Usuari@ avanzad@
Usuari@ avanzad@
Mensajes: 292
Registrado: Vie Feb 08, 2008 12:18 am

Mensaje por Aura y Kasai »

Si todos los perros del mundo criasen, se nos saldrían totalmente por las orejas....más aún de los que ya se nos salen

Y ya de dejar criar algunos, pues no crear perros enfermos, no?

¿conoces la displasia de cadera? ¿los conductos arteriosos persistentes?¿las alergias alimentarias?...

Si ya ha nacido el perro, pues bueno, tendrá que adaptarse y tirar para alante...

Pero pudiendo escoger estar sano, no se porque hacer sufrir a los perros y a sus dueños...
invitada

Mensaje por invitada »

Articulo 5 de los Derechos del Animal:

-Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre, tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.

-Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles, es contraria a dicho derecho.


No hablo de hacer criar a los perros indiscriminadamente... sinó de darles un poco de esa libertad de que hablan sus derechos. Lo que me molesta es el intervencionismo exagerado y el afán de crear el perro perfecto. No digo que los crucemos con el primero que encontremos sabiendo que puede haver riesgo de enfermedades geneticas... sinó de dejar algo de libertad a un animal ya suficientemente ahogado por las directrices humanas. Parece que todas las libertades que reclamamos para las personas las negamos a los animales.
Responder