un mes
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
un mes
Bueno, pues hoy dia 20 a hecho un mes qu emurio mi madre.
Vaya tela, un mes....como pasa el tiempo me cago en la leche.......
Quien me iba a decir a mi que ésto era lo que te pasaba cunado se te moria tu madre, "fases de el duelo", segun mi psicologa estoy en la fase de asimilacion, el seguir diciendo: tengo que preguntar a mama....., a papa llarle mama, el seguir hablando con ella, el creer que cuando llegues a casa la vas a ver en el sofá para decirte:¡Ya estais aqui!, el de acordarte cuando de pequeña te llevaba al colegio estrujandote la mano cuando cruzabais la calle (y cuando ya de mayor instintivamente de vez en cuando todavia te agarraba cuando el semaforo se ponia en rojo), cuando te contaba lo que hacia ella cuando tenia mi edad, cuando se reia recordando que de pequeña su casa era como la de "Cuentame", su olor, el escucharla cuando sabes que es imposible que hayas escuchado su voz, el recuerdo de ella metida en una caja, la cuenta atras para dejar de verla y que al dia siguiente te den un frasco con su nombre en una pegatina dorada.
Y luego toca el llegar a casa, intentar dormir, tomarte un Dormidina, dormirte y soñar.
Y otro dia mas, llega la noche, otro Dormidina, pero este no hace efecto, y la cabeza empieza a dar vuetas, a recordar cosas que no habIas recordado desde hacia muchisimos años, y de repente, un flash pasa por tu cabeza y dices: Y esto? que fuerte! ni me acordaba!
Entonces piensas, creo que me estoy volviendo loca..........tengo la sensacion de que esta en esta habitacion (no Alba, esta muerta) ¿seguro? ¿no es un sueño? y otra vez a llorar.........y si es su espiritu o algo de eso?? debo creer en eso?? por qué no?? ella me dijo el dia anes de morir que habia alguien junto a su cama, el tipo de dos metros de pelo rizado, yo no lo vi...estaba durmiendo en el sofá, mama.
Estará leyendo esto sentada a mi lado?? no lo se, pero segun mi psicologa soy normal, no estoy loca, pero sé que me espera una noche muy larga sin Dormidina......
Vaya tela, un mes....como pasa el tiempo me cago en la leche.......
Quien me iba a decir a mi que ésto era lo que te pasaba cunado se te moria tu madre, "fases de el duelo", segun mi psicologa estoy en la fase de asimilacion, el seguir diciendo: tengo que preguntar a mama....., a papa llarle mama, el seguir hablando con ella, el creer que cuando llegues a casa la vas a ver en el sofá para decirte:¡Ya estais aqui!, el de acordarte cuando de pequeña te llevaba al colegio estrujandote la mano cuando cruzabais la calle (y cuando ya de mayor instintivamente de vez en cuando todavia te agarraba cuando el semaforo se ponia en rojo), cuando te contaba lo que hacia ella cuando tenia mi edad, cuando se reia recordando que de pequeña su casa era como la de "Cuentame", su olor, el escucharla cuando sabes que es imposible que hayas escuchado su voz, el recuerdo de ella metida en una caja, la cuenta atras para dejar de verla y que al dia siguiente te den un frasco con su nombre en una pegatina dorada.
Y luego toca el llegar a casa, intentar dormir, tomarte un Dormidina, dormirte y soñar.
Y otro dia mas, llega la noche, otro Dormidina, pero este no hace efecto, y la cabeza empieza a dar vuetas, a recordar cosas que no habIas recordado desde hacia muchisimos años, y de repente, un flash pasa por tu cabeza y dices: Y esto? que fuerte! ni me acordaba!
Entonces piensas, creo que me estoy volviendo loca..........tengo la sensacion de que esta en esta habitacion (no Alba, esta muerta) ¿seguro? ¿no es un sueño? y otra vez a llorar.........y si es su espiritu o algo de eso?? debo creer en eso?? por qué no?? ella me dijo el dia anes de morir que habia alguien junto a su cama, el tipo de dos metros de pelo rizado, yo no lo vi...estaba durmiendo en el sofá, mama.
Estará leyendo esto sentada a mi lado?? no lo se, pero segun mi psicologa soy normal, no estoy loca, pero sé que me espera una noche muy larga sin Dormidina......
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
Lo siento mucho amiga, este mismo año murió mi abuela y sentí lo mismo que tu, pero con el tiempo lo vas superando y lo vas aceptando amargamente.
Al menos te quedas con los recuerdos bonitos de ella y la llevas siempre contigo, y quien sabe si algun dia nos volveremos a encontrar con ellas aunque sea en otra vida!!
Al menos te quedas con los recuerdos bonitos de ella y la llevas siempre contigo, y quien sabe si algun dia nos volveremos a encontrar con ellas aunque sea en otra vida!!

Un Akita hace que me sienta orgulloso y seguro, pero tanto yo como todo el mundo que me acompaña, porque da siempre la sensacion de seguridad y nobleza.
Ostras, kenaitos... se me ha encogido el corazón leyéndote, y es que todo lo que dices es cierto. Y normal. Nunca pienses que estás loca, lo que estás es demasiado cuerda. Tu mente se tiene que acostumbrar a que no está, no es algo tan fácil, se tiene que ir adaptando poco a poco. Y tú estás siendo muy fuerte para lo que te ha tocado vivir.
Si te sirve de consuelo, mientras mi padre estaba en el hospital (en un principio para morir, después empezó a ir mejor) me parecía verle por la calle, oía su voz. Incluso pensaba "A estas horas aún no habrá salido de trabajar..." Y sabía que estaba ahí dentro, en reanimación, pero mi cabeza de vez en cuando desconectaba y hacía vida normal. Y claro que pensé: "De ésta se me va la pinza del todo..."
Sé que no es comparable, pero bueno, quizás te sirva de algo. Un beso muy grande y todo el cariño del mundo en un abrazo.

Si te sirve de consuelo, mientras mi padre estaba en el hospital (en un principio para morir, después empezó a ir mejor) me parecía verle por la calle, oía su voz. Incluso pensaba "A estas horas aún no habrá salido de trabajar..." Y sabía que estaba ahí dentro, en reanimación, pero mi cabeza de vez en cuando desconectaba y hacía vida normal. Y claro que pensé: "De ésta se me va la pinza del todo..."

Sé que no es comparable, pero bueno, quizás te sirva de algo. Un beso muy grande y todo el cariño del mundo en un abrazo.




- monicaalex
- Mi foro y yo
- Mensajes: 8246
- Registrado: Mar Mar 18, 2008 5:38 pm
- Ubicación: Barcelona
Es todo normalísimo, Alba. Por desgracia, es así. Y acostumbrarse al día a día, a la vida sin ella... eso es lo más duro. Y esas sensaciones tardarán en pasar. Yo, meses después de morir mi padre, todavía me sorprendí un día en la farmacia mirando unos aparatos de tomar la tensión y pensando: "A lo mejor al Padre le venía bien uno de estos".
El primer año va a ser duro. Cada primera "fecha importante" (tu cumpleaños, el de ella, las Navidades, cualquier fecha destacada) se convierte en un nuevo palo. Y, a medida que se acerca el primer aniversario de su muerte, vas viviendo una película de recuerdos marcha atrás: "tal día como hoy hace un año, la ingresamos", "tal día como hoy nos dijeron tal cosa", "tal día como hoy empeoró"... hasta llegar al "tal día como hoy murió". Ese día lo revives hora por hora.
Una vez pasados esos tragos, la cosa empieza a ser más fácil. No olvidas --eso jamás lo haces--, pero por lo menos las ideas se asientan, y parece que eres capaz de llegar realmente a hacerte a la idea de lo que ha pasado. Eso sí, aunque pasen años, todavía alguna vez seguirán saltándosete las lágrimas al pensar en ella, y la seguirás echando de menos. Y habrá muchos momentos en los que pienses: "Ay, si ella pudiera ver esto". Eso te seguirá pasando durante toda la vida.

El primer año va a ser duro. Cada primera "fecha importante" (tu cumpleaños, el de ella, las Navidades, cualquier fecha destacada) se convierte en un nuevo palo. Y, a medida que se acerca el primer aniversario de su muerte, vas viviendo una película de recuerdos marcha atrás: "tal día como hoy hace un año, la ingresamos", "tal día como hoy nos dijeron tal cosa", "tal día como hoy empeoró"... hasta llegar al "tal día como hoy murió". Ese día lo revives hora por hora.
Una vez pasados esos tragos, la cosa empieza a ser más fácil. No olvidas --eso jamás lo haces--, pero por lo menos las ideas se asientan, y parece que eres capaz de llegar realmente a hacerte a la idea de lo que ha pasado. Eso sí, aunque pasen años, todavía alguna vez seguirán saltándosete las lágrimas al pensar en ella, y la seguirás echando de menos. Y habrá muchos momentos en los que pienses: "Ay, si ella pudiera ver esto". Eso te seguirá pasando durante toda la vida.



"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Hola guapa,
Lo siento mucho, no lo sabía.
Mi padre murió de un infarto cuando yo tenía 23 años, hace ya casi 9 años. Yo estaba con él cuando le pasó, no aguantó ni la llegada de la ambulancia y yo no pude hacer nada.
Entiendo perfectamente lo que estas pasando, es una vivencia traumática, bueno, más bien un proceso, tiene sus fases.
No sé lo que te dirán los psicologos, en mi caso, siendo la pequeña me toco cuidar de mi madre que se sumió en una depresión de caballo y de mi hermano que estuvo con un cuadro de ansiedad severo junto con imnsonio; yo caí cuando mi madre salió de la depresión. El psicologo me dijo que aguanté mientras les ví mal y que luego la que "explotó"fui yo.
Si me permites un consejo, aparte de todo mi apoyo: habla todo lo que tengas que hablar, cuanta todo lo que te pase por la cabeza, no te dejes nada, absolutamente nada, dentro, desahógate, compártelo todo y quédate con los recuerdos;
Hablarás con ella, la verás en sueños, creerás que esta contigo, a tu lado, la olerás, esperarás su llegada,.....es muy duro, pero el tiempo va convirtiendo el dolor en el más absoluto de los cariños.
No te sientas mal por reir, no te sientas mal por salir, ni por llorar, suelta toda tu rabia, y quiere mucho a los tuyos.
Siempre la vas a llevar en tu corazón y eso, que ahora no te consuela, luego es una gran ayuda para seguir.
Un beso corazón.
Lo siento mucho, no lo sabía.
Mi padre murió de un infarto cuando yo tenía 23 años, hace ya casi 9 años. Yo estaba con él cuando le pasó, no aguantó ni la llegada de la ambulancia y yo no pude hacer nada.
Entiendo perfectamente lo que estas pasando, es una vivencia traumática, bueno, más bien un proceso, tiene sus fases.
No sé lo que te dirán los psicologos, en mi caso, siendo la pequeña me toco cuidar de mi madre que se sumió en una depresión de caballo y de mi hermano que estuvo con un cuadro de ansiedad severo junto con imnsonio; yo caí cuando mi madre salió de la depresión. El psicologo me dijo que aguanté mientras les ví mal y que luego la que "explotó"fui yo.
Si me permites un consejo, aparte de todo mi apoyo: habla todo lo que tengas que hablar, cuanta todo lo que te pase por la cabeza, no te dejes nada, absolutamente nada, dentro, desahógate, compártelo todo y quédate con los recuerdos;
Hablarás con ella, la verás en sueños, creerás que esta contigo, a tu lado, la olerás, esperarás su llegada,.....es muy duro, pero el tiempo va convirtiendo el dolor en el más absoluto de los cariños.
No te sientas mal por reir, no te sientas mal por salir, ni por llorar, suelta toda tu rabia, y quiere mucho a los tuyos.
Siempre la vas a llevar en tu corazón y eso, que ahora no te consuela, luego es una gran ayuda para seguir.
Un beso corazón.

Paciencia, paciencia y más paciencia