¿De quién es esta frase?
- pinto79
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 174
- Registrado: Mar Jun 23, 2009 11:23 am
- Ubicación: Huelva y Cádiz
Mi problema es que Diógenes vivió entre el 412 a.C. y el 323 a.C.; mientras que Lord Byron vivió entre el 1788 y el 1824. Osea, que puede ser que Lord Byron la hiciese suya alrededor de 2000 años después ¿no?, no se, es una suposición.
A modo de anécdota, me encantaría poder actuar como se narra a continuación sin que me partiesen la cara :
"Quienes comenzaron a apodar a Diógenes como "el perro" tenían la clara intención de insultarle con un epíteto tradicionalmente despectivo. Pero el paradójico Diógenes halló muy apropiado el calificativo y se enorgulleció de él. Había hecho de la desvergüenza uno de sus distintivos y el emblema del perro le debió de parecer adecuado para defender su conducta. Los motivos por lo que se relaciona lo cínico con lo canino son: la indiferencia en la manera de vivir, la impudicia a la hora de hablar o actuar en público, las cualidades de buen guardián para preservar los principios de su filosofía y, finalmente, la facultad de saber distinguir perfectamente los amigos de los enemigos. Diógenes decía irónicamente de sí mismo que, en todo caso, era "un perro de los que reciben elogios, pero con el que ninguno de los que lo alaban quiere salir a cazar". En mitad de un banquete, algunos invitados comenzaron a arrojarle huesos como si se tratara de un perro. Diógenes se les plantó enfrente y comenzó a orinarles encima, tal como hubiera hecho un perro. También le gritaron “perro” mientras comía en el ágora y él profirió: “¡Perros vosotros, que me rondáis mientras como!” Con idéntica dignidad respondió al mismísimo Platón, que le había lanzado el mismo improperio: “Sí, ciertamente soy un perro, pues regreso una y otra vez junto a los que me vendieron”."
A modo de anécdota, me encantaría poder actuar como se narra a continuación sin que me partiesen la cara :
"Quienes comenzaron a apodar a Diógenes como "el perro" tenían la clara intención de insultarle con un epíteto tradicionalmente despectivo. Pero el paradójico Diógenes halló muy apropiado el calificativo y se enorgulleció de él. Había hecho de la desvergüenza uno de sus distintivos y el emblema del perro le debió de parecer adecuado para defender su conducta. Los motivos por lo que se relaciona lo cínico con lo canino son: la indiferencia en la manera de vivir, la impudicia a la hora de hablar o actuar en público, las cualidades de buen guardián para preservar los principios de su filosofía y, finalmente, la facultad de saber distinguir perfectamente los amigos de los enemigos. Diógenes decía irónicamente de sí mismo que, en todo caso, era "un perro de los que reciben elogios, pero con el que ninguno de los que lo alaban quiere salir a cazar". En mitad de un banquete, algunos invitados comenzaron a arrojarle huesos como si se tratara de un perro. Diógenes se les plantó enfrente y comenzó a orinarles encima, tal como hubiera hecho un perro. También le gritaron “perro” mientras comía en el ágora y él profirió: “¡Perros vosotros, que me rondáis mientras como!” Con idéntica dignidad respondió al mismísimo Platón, que le había lanzado el mismo improperio: “Sí, ciertamente soy un perro, pues regreso una y otra vez junto a los que me vendieron”."
Última edición por pinto79 el Mar Sep 29, 2009 5:40 pm, editado 1 vez en total.
"Y fue, con su piel de canela, el más fiel centinela de mis sueños de hoy......."
(J.C.Aragón)
(J.C.Aragón)
- Ana gaditana
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4211
- Registrado: Mié Jun 18, 2008 8:48 pm
- Ubicación: Cádiz
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
yo lo ví en literatura en curiosidades del autor y me llamó la atencion la frase de la sepultura del perro. Solo me aprendí tres frases, la de descartes, la de Hume y la de marras de la encuesta 

No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
- vanesapen
- El foro es mi vicio
- Mensajes: 4407
- Registrado: Mar Mar 31, 2009 11:06 pm
- Ubicación: Santako - Barcelona
Yo he votado Lord Bayron 

Grupo de difusiones ADOPCION DE PERROS Y GATOS
http://www.facebook.com/photo_search.ph ... 9512754626
http://www.facebook.com/photo_search.ph ... 9512754626
- ale_bruno18
- Mi foro y yo
- Mensajes: 5670
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 10:05 pm
- Ubicación: Habitante de Panem
- Contactar:
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
- ale_bruno18
- Mi foro y yo
- Mensajes: 5670
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 10:05 pm
- Ubicación: Habitante de Panem
- Contactar:
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar
Yo creo que fue Byron peeeeeeeeero que como a Diógenes se le llamaba "perro" y por eso al final se le atribuye la frase. La que si que dijo él es que "el movimiento se demuestra andando".
Y una anécdota sobre él. Un día alguien (no se si un amigo o un discípulo) le dijo "¿no te molesta que se rian de ti?" y él respondrió"Los asnos posiblemente se rian de tí y como son asnos, a ti no te molesta. Por eso no me preocupa que los asnos se rian de mi" (O algo así que ahora no recuerdo la frase exacta)
Y una anécdota sobre él. Un día alguien (no se si un amigo o un discípulo) le dijo "¿no te molesta que se rian de ti?" y él respondrió"Los asnos posiblemente se rian de tí y como son asnos, a ti no te molesta. Por eso no me preocupa que los asnos se rian de mi" (O algo así que ahora no recuerdo la frase exacta)
No me llameis perro...no merezco tan alto calificativo...no soy tan fiel, no soy tan leal, solo soy un ser humano.
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado
Los miro a los ojos, y sé que nunca estaré sola si ellos caminan a mi lado