Lo encuentro muy interesante. A mi es que el negocio de los laboratorios farmaceuticos siempre me ha dado un poco de repelús. Aunque comprendo que deben existir.
Hace poco tiempo salió por la televisión una madre con su hijo pequeño, resulta que el niño padece desde que nació una enfermedad de las denominadas "raras". En España es el único caso.
Pues la madre estaba desesperada porque en Estados Unidos, que era el único sitio donde le podían hacer el tratamiento, le pedían 2 millones de euros, porque la maquinaria necesaria no estaba en funcionamiento y pornerla en marcha era mucho gasto. El tiempo cooría en contra ya que el niño a partir de cierta edad podía morir. Por suerte la familía del niño poco a poco y gracias a donaciones han podido recaudar más de la mitad del importe.
Ahora que os he explicado un poco el caso, os voy a decir lo que la madre de ese niño dijo, que fue:
"LOS LABORATORIOS FARMACÉUTICOS NO HAN DESARROLLADO NINGÚN TRATAMIENTO PARA ESTA ENFERMEDAD PORQUE NO HAY SUFICIENTES PERSONAS EN EL MUNDO PARA QUE A ELLOS LES SALGA RENTABLE".
No son las palabras textuales exactas, ya que no las recuerdo al pie de la letra, pero era esto a lo que se refería.
Es cruel decirlo pero la vida de las personas sí tiene precio.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.
Yo tengo un amigo que sufre una enfermedad de las llamadas degenerativas conocida como E.L.A. (Esclerosis lateral amiotrófica) dice que en España son + o - unas 4000 personas las que la padecen y que aunque parezcan muchos no son los suficientes para que sea rentable su investigacion.
Muy duro, la verdad