¿ Mejor perro de guarda ?
Pues yo diría que el Pastor del Caúcaso.
Un macho según el estándar de la F.C.I mide de 72 a 75 centímetros a la cruz y pesa de 55 a 70 kilos, aunque según los expertos en la raza la altura estándar se queda un poco corta, y que cada vez se ven más ejemplares que pasan de los 70 kilos.
Es una raza usada para defender a los rebaños de depredadores y ladrones. El Pastor del Caúcaso, debido a su genética. Cito textualmente de la página oficial de Pastores del Caúcaso:
Esta desconfianza le viene al Cáucaso por su secular aislamiento geográfico. El Cáucaso era un perro que vivía en zonas remotas defendiendo rebaños de los depredadores, es un perro que vivía en zonas deshabitadas y que sólo tenía contacto con sus dueños, normalmente pastores. En sus orígenes era una raza con un contacto mínimo con el ser humano y que vivía en un estado semi-salvaje. De allí le viene su tremenda fidelidad al dueño y su enorme desconfianza y agresividad hacia los extraños.
También dicen que es la raza con mayor potencia de mordida de todas, y de las pocas razas que tienen los colmillos tan grandes como los lobos.
La gran dentadura del Caúcaso y su tendencia a mostrar los dientes en situaciones de guarda y defensa le dan un poder disuasorio tremendo.
Para mí no hay un perro guardián mejor que un Pastor del Caúcaso.
Y sinceramente, me impone muchísmo más una Caúcaso que un Rottie, un Doberman.....
Lo que pasa que el Pastor del Caúcaso o Presovcharka es un gran desconocido, pero para mí una raza fascinante.
Un macho según el estándar de la F.C.I mide de 72 a 75 centímetros a la cruz y pesa de 55 a 70 kilos, aunque según los expertos en la raza la altura estándar se queda un poco corta, y que cada vez se ven más ejemplares que pasan de los 70 kilos.
Es una raza usada para defender a los rebaños de depredadores y ladrones. El Pastor del Caúcaso, debido a su genética. Cito textualmente de la página oficial de Pastores del Caúcaso:
Esta desconfianza le viene al Cáucaso por su secular aislamiento geográfico. El Cáucaso era un perro que vivía en zonas remotas defendiendo rebaños de los depredadores, es un perro que vivía en zonas deshabitadas y que sólo tenía contacto con sus dueños, normalmente pastores. En sus orígenes era una raza con un contacto mínimo con el ser humano y que vivía en un estado semi-salvaje. De allí le viene su tremenda fidelidad al dueño y su enorme desconfianza y agresividad hacia los extraños.
También dicen que es la raza con mayor potencia de mordida de todas, y de las pocas razas que tienen los colmillos tan grandes como los lobos.
La gran dentadura del Caúcaso y su tendencia a mostrar los dientes en situaciones de guarda y defensa le dan un poder disuasorio tremendo.
Para mí no hay un perro guardián mejor que un Pastor del Caúcaso.
Y sinceramente, me impone muchísmo más una Caúcaso que un Rottie, un Doberman.....
Lo que pasa que el Pastor del Caúcaso o Presovcharka es un gran desconocido, pero para mí una raza fascinante.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.
www.fotoplatino.com/fp12313
www.fotoplatino.com/fp12313
- kenaitos
- Dios del foro
- Mensajes: 14615
- Registrado: Mié Sep 24, 2008 3:42 pm
- Ubicación: encima de mis pieses
- Contactar:
Monte escribió:Sí, fascinante pero peligrosísima en según qué manos. No es un perro que pueda tener cualquiera, ni muchísimo menos.
totalmente de acuerdo con Monte.
Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.
- Luis_Malaga
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1099
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 3:07 pm
Jojo desde luego el mali es el mejor la cosa es que es un perro muy dificil de controlar por no decir que es uno de los perros mas dificiles de EDUCAR Y ADIESTRARsantanyi escribió:POr supuesto que la raza importa. No en vano el hombre lleva años seleccinando razas y lineas para diferentes tipos de trabajo. Creo que por encima de todos está el Mali y luego van los demás. Claro que se pueda hacer defensa con un dobermann, un rottie, incluso un bóxer. Prácticamente cualquier perro de la sección 2 del grupo II de la FCI está capacitado para realizar labores de defensa. Ahora, si lo que quieres es competir o un perro realmente operativo, entoces cógete un mali.Te haré una comparación: el agility lo puede practicar cualquier perro, independientemente de su raza o tamaño. Pero un bóxer no superará jamás a un border collie ( se entiende que recibiendo el mismo adiestramiento y en igualdad de condiciones). En defensa ocurree lo mismo, hay muchas razas con las que se puede practicar, pero a diferencia del agility, no todas las razas tienen aptitudes para hacer defensa y algunas sobresalen del resto. Y lo más importante, es la linea de sangre. No es lo mismo un criador de dobermanns que selecciona generación a generación los ejemplares más aptos para compañía o belleza que el que hace lo mismo seleccionando los aptos para el trabajo.
"Jojo desde luego el mali es el mejor la cosa es que es un perro muy dificil de controlar por no decir que es uno de los perros mas dificiles de EDUCAR Y ADIESTRAR".
Para nada el mali es un perro difícil de control, es posiblemente el perro más versátil, con una capacidad innata para el trabajo. Simplemente no es un perro para una persona sin experiencia, como cualquier perro de defensa. Eso no significa, que un ejemplar determinado con un un buen adiestramiento y asesoramiento y dándole una actividad adecuada a sus necesidades, tengas un perro equilibrado.
Para nada es uno de los perros más difíciles de educar o adiestrar. Lo que es cierto es que necesita un buen adiestrador y educador.El nivel de adiestrabilidad de un perro depende del grado de neotenia que en el caso del mali es muy superio al del pastor del Cáucaso, que si puede ser un peligro si cae en manos de un inexperto canino.
Para nada el mali es un perro difícil de control, es posiblemente el perro más versátil, con una capacidad innata para el trabajo. Simplemente no es un perro para una persona sin experiencia, como cualquier perro de defensa. Eso no significa, que un ejemplar determinado con un un buen adiestramiento y asesoramiento y dándole una actividad adecuada a sus necesidades, tengas un perro equilibrado.
Para nada es uno de los perros más difíciles de educar o adiestrar. Lo que es cierto es que necesita un buen adiestrador y educador.El nivel de adiestrabilidad de un perro depende del grado de neotenia que en el caso del mali es muy superio al del pastor del Cáucaso, que si puede ser un peligro si cae en manos de un inexperto canino.
- Luis_Malaga
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1099
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 3:07 pm
Al decir que no es un perro para alguien sin experiencia, no lo digo por que sea dificil, sino por el potencial del perro. Y he dicho que alguien que no tenga experiencia lo puede tener, pero siempre con un asesoramiento, seguimiento, educación y adiestramiento obviamente profesional, pero mucho mejor si el profesional es especialista en la raza.
- Luis_Malaga
- Vivo en el foro
- Mensajes: 1099
- Registrado: Jue Abr 30, 2009 3:07 pm
Estoy de acuerdo contigo en todo menos en lo de especialista en la raza. El caracter de un mali puede tenerlo cualquier otro perro por el problema de cría individual que mas que decirte que una amigo adiestrador y educador me enseño a un labrador que era cojonudo para RCI. Un buen adiestrador debe saber trabajar con todo tipo de perros y raza y discrepo mucho de la efectividad de un adiestrador especialista en una raza, si no que tenga experiencia en perros de trabajo.
- aireesther
- Dios del foro
- Mensajes: 16757
- Registrado: Mar Sep 30, 2008 2:41 pm
- Ubicación: En algún lugar