baudin escribió:Por partes, el lobo, efectivamente es eminentemente monagamo, pero no solo de una hembra, lo es de la pareja alfa, da igual quien sea, aunque en ocasiones puede copular con otra hembra, es raro, pero ha sido observado en seguimientos a lobos salvajes del parque de Yellowstone y en otros sitios, siempre ligado a epocas de gran abundancia de presas de caza.
La hembra de cualquier canido salvaje (lobos, perros africanos, australianos, zorros, coyotes) siempre se aparta de la manada y se oculta en una madriguera (lobera), la tarea del macho se limita a cazar y regurgitar la comida para alimentarla mientras dura la lactancia, nunca se ocupa de nada que tenga que ver con los cachorros y si un adulto se acerca a la lobera, la hembra alfa lo auyenta inmediatamente.
Despues, cuando llega el destete, es tarea de toda la manada (generalmente los miembros mas jovenes) alimentar a los cachorros regurgitando nuevamente la comida y la educacion de una hembra joven seleccionada previamente por la alfa, en ocasiones se visto a adultos y a los alfas hacerlo, siempre ha estado ligado a epocas de carencia de presas y este comportamiento permanece hasta los 45 dias, mas o menos, en que empiezan a alimentarse solos.
Efectivamente, cuando han terminado el periodo de lactancia, es raro que algun adulto coma un cachorro, pero antes no es tan extraño y si encima pasan por epocas de escased, mucho mas todavia, quedando siempre claro que son comportamientos puntuales, ya que la defensa de la madre suele ser muy efectiva
totalmente de acuerdo.
Rubioo, esa explicacion es unicamente humana, la naturaleza del perro no es esa.......
Yo conozco el caso de una bull terrier que se comió absolutamente todos los cachorros, pero os digo una cosa, si yo hubiese sido ella seguramente habria hecho lo mismo, os lo aseguro........

Pidele a un perro que corra y será el mejor, pidele que busque y estará buscando todo el dia, pidele que caze y cazará siempre, pidele que sea un humano y no sabrá qué hacer.