Es una pena que en la actualidad ya no exista... Se extinguió. Pero gracias a dicho libro esta será una de las especies que perdurarán más alla de su extinción.
Por cierto, el pajaro Dodo de la versión del libro que hizo Dismey, me parece graciosísimo.
Os pongo la historia de cómo se extinguió el dodo (para que veais que el ser humano puede ser terrible para su entorno).
El dodo (Raphus cuculatus) era un ave grande del tamaño de un pavo, que abundaba en los bosques de las islas Mauricio. En el siglo XVII se extinguieron porque los gatos y ratones introducidos por los colonizadores depredaban sus huevos y polluelos y porque los incendios provocados destruían sus hábitats. Además se podría haber producido la pérdida de unos árboles de estos bosques, ya que esta ave tenía un papel fundamental en la propagación de sus semillas: el dodo se alimentaba de sus frutos y después evacuaba las semillas, que, al haber pasado por la molleja del ave, tenían deshechas las duras cáscaras y podían germinar. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos, el ser humano trata artificialmente estas semillas, con la pretensión de mantener el ecosistema de estos bosques.
