se puede tener un lobo siberiano en clima caliente
-
- Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Mar 27, 2009 6:54 am
- Ubicación: cartagena colombia
- Contactar:
se puede tener un lobo siberiano en clima caliente
buenas quiero comprar un lobo siberiano pero el problema es que vivo en cartagena colomiba y todos me dices que el clima lo mataria quiero saber que debo hacer
Estos animales están acostumbrados a temperaturas extremas de frío, si lo crias en un ambiente caliente, seguramente no le termine de nacer todo el pelaje, pero la misma piel es gruesa, estaría todo el día jadeando, intentando buscar sítios frescos, no es lo mismo un clima, que tenga su invierno y verano a un clima que sea constantemente caliente.
Yo no te lo aconsejo.
Yo no te lo aconsejo.
Yo tampoco te lo aconsejo. Mi anterior perra era una mestiza de P.A con H. Siberiano y en verano lo pasaba bastante mal. Piensatelo bien, hay otras razas que se adaptar mucho mejor a climas cálidos y no sufren tanto.
¿Crees que los perros no irán al cielo? Te digo, que ellos estarán ahí mucho antes que cualquiera de nosotros.
Te digo lo mismo que los demás.
El Husky Siberiano es una raza nórdica, por lo tanto su genética está formada para aguantar temperaturas muy bajas. Piensa que en los paises nórdicos sus inviernos son muy duros. POr ejemplo en Europa hace una semana que hemos entrado en Primavera, y las temperaturas de Noruega están ahora mismo entre -6 y +8 grados centígrados.
Meter un perro de raza nórdica en un país donde hace bastante calor, bajo mi punto de vista, no es muy bueno para el perro, ya que debido a su pelo y a su piel lo pasará realmente mal.
Aquí en España hay perros de raza nórdica, los cuales cuando llega el calor se desprenden de gran parte de su pelo, estás razas tienen un manto de lana debajo del pelo, que es lo que les permite aguantar las bajas temperaturas. Y cuando hace calor esa lana la pierden, pero aún así pasan muco calor en verano y los ves a los pobres siempre tumbados en la sombra con un palmo de lengua fuera, jadeando.
Mi opinión es que si quieres un perro busca una raza que no sea nórdica y que aguante mejor el calor.
El Husky Siberiano es una raza nórdica, por lo tanto su genética está formada para aguantar temperaturas muy bajas. Piensa que en los paises nórdicos sus inviernos son muy duros. POr ejemplo en Europa hace una semana que hemos entrado en Primavera, y las temperaturas de Noruega están ahora mismo entre -6 y +8 grados centígrados.
Meter un perro de raza nórdica en un país donde hace bastante calor, bajo mi punto de vista, no es muy bueno para el perro, ya que debido a su pelo y a su piel lo pasará realmente mal.
Aquí en España hay perros de raza nórdica, los cuales cuando llega el calor se desprenden de gran parte de su pelo, estás razas tienen un manto de lana debajo del pelo, que es lo que les permite aguantar las bajas temperaturas. Y cuando hace calor esa lana la pierden, pero aún así pasan muco calor en verano y los ves a los pobres siempre tumbados en la sombra con un palmo de lengua fuera, jadeando.
Mi opinión es que si quieres un perro busca una raza que no sea nórdica y que aguante mejor el calor.
12/02/2009. La muerte te ha arrebatado de mi lado, ya no volverás a ver la luz. Pero tu recuerdo iluminará mi corazón hasta que nos reunamos en el Puente del Arco Iris. TKM COSITA.
www.fotoplatino.com/fp12313
www.fotoplatino.com/fp12313