La suscribojaguar escribió:
sin que ninguno de los dos se me ofenda... porque no seguis vuestra interesante discusion por privado? Es solo una idea, eh!
Y a ver si dejamos de faltar mutuamente, que sobra.
Gracias guapa, fue algo que me vino a la cabeza y sabia que tu sabrias si vendria bien a este caso.Natalia escribió:Edito: el san bernardo es ideal, pero puede demostrar cierta problemática si está demasiado tiempo solo (que no tiene porqué, sólo puede). Lo malo es que tienen tendencia a la dominancia si no se corrige de cachorro, por lo que es mejor tenerlo en vacaciones. Pero en esta raza hay que mirar muy mucho la sangre y no temer gastarse un pastón, los problemas en la crianza han sido muchos y demasiados descuidos (mucho daño hizo la película Beethoven) y pueden dar problemas de salud numerosos (sobre todo la displasia)
el_barbas escribió: Siendo así ¿por qué éste perro no está considerado como una especie peligrosa?
Siempre se habla de los pitbull, los dogos argentinos, los bullterrier, etc., y esta es una raza a la que nunca se hace mención.
Caray, esto es más complicado de lo que yo pensaba...jaguar escribió:el_barbas escribió: Siendo así ¿por qué éste perro no está considerado como una especie peligrosa?
Siempre se habla de los pitbull, los dogos argentinos, los bullterrier, etc., y esta es una raza a la que nunca se hace mención.
pues creo que porque los niñatos esos de los que te hablaba antes no la han descubierto todavia (todo se andará, todo se andará). Y porque los señores que hacen las leyes no tienen ni puñetera idea sobre perros...
Entonces, conociendo mis circunstancias... ¿qué perro crees que me viene mejor?Natalia escribió:Es una raza poco frecuente porque ha sido introducida en españa hace relativamente poco. A la vez, ha sido una raza poco tocada por el hombre, poco cruzada, y mucho menos cruzada buscando los "buenos" comportamientos. Se ha potenciado su agresividad hacia extraños, su agresividad territorial, para conseguir un pedazo de perro guardián, cosas que automáticamente lo eliminan como perro de compañía.
Dentro de 50 años tendremos líneas más "de compañía", actualmente, aquí en españa al menos, estas líneas no existen. Te animo a ver un par de vídeos de crianza de esta raza, para que veas a qué les enseñan desde pequeñitos...
No se encuentra entre las listas porque, seamos sinceros, los que las hacen parece ser que entender, lo que se dice entender,... más bien poco... (hay quien mete la raza boxer como ppp... con eso lo digo todo)... Además es una raza que abundar, precisamente, no abunda.