duda gorda

Para charlar sobre cualquier tema relacionado con el mundo del perro.
Responder
Avatar de Usuario
Cleopatra
Forer@ expert@
Forer@ expert@
Mensajes: 685
Registrado: Mar Oct 16, 2007 2:42 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Cleopatra »

Pero claro, estoy con mis compis en que eso de las condiciones duras ha quedado un poco raro... :?
Piensate bien como vas a cuidarlo porque un perro no es un juguete, y si crees que no vas a poder atenderlo bien, mejor dejalo estar.
el_barbas
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 129
Registrado: Mié Oct 08, 2008 3:39 pm

Mensaje por el_barbas »

Cleopatra escribió:Pero claro, estoy con mis compis en que eso de las condiciones duras ha quedado un poco raro... :?
Piensate bien como vas a cuidarlo porque un perro no es un juguete, y si crees que no vas a poder atenderlo bien, mejor dejalo estar.
Lo más duro va a ser que tendrá que estar solo muchas horas, por eso necesito un perrete de carácter y que no se me deprima por eso.
Calculo que un animal acostumbrado a pasar horas y horas cuidando de las ovejas podrá sobreponerse a este hándicap.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Bueno, si tú vives allí, aunque por el día estés fuera, y si va a estar acompañado, el abanico de posibilidades se amplia. Un pastor alemán puede estar bien (no conozco el pastor caucásico), o un mastín también. Si eres primerizo, no te pilles razas como el rottweiler, que son muy buenos guardianes pero son más complicados de adiestrar y manejar. Yo tengo boxers, y son muy buenos guardianes, pero son muy apegados, no llevan muy bien estar mucho tiempo solos.

Otra posibilidad, que te recomiendo, es que te pases por una protectora y mires los que tengan allí. Es muy habitual encontrar en las protectoras perros grandes tipo mastín o similares, y allí te podrían aconsejar uno que no te vaya a resultar muy difícil de educar. Además, si coges ya a un semi-adulto o un adulto tendrás menos problemas a la hora de que se quede solo en el jardín.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
el_barbas
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 129
Registrado: Mié Oct 08, 2008 3:39 pm

Mensaje por el_barbas »

Monte escribió:Bueno, si tú vives allí, aunque por el día estés fuera, y si va a estar acompañado, el abanico de posibilidades se amplia. Un pastor alemán puede estar bien (no conozco el pastor caucásico), o un mastín también. Si eres primerizo, no te pilles razas como el rottweiler, que son muy buenos guardianes pero son más complicados de adiestrar y manejar. Yo tengo boxers, y son muy buenos guardianes, pero son muy apegados, no llevan muy bien estar mucho tiempo solos.

Otra posibilidad, que te recomiendo, es que te pases por una protectora y mires los que tengan allí. Es muy habitual encontrar en las protectoras perros grandes tipo mastín o similares, y allí te podrían aconsejar uno que no te vaya a resultar muy difícil de educar. Además, si coges ya a un semi-adulto o un adulto tendrás menos problemas a la hora de que se quede solo en el jardín.
Ok, no me lo había planteado.
Estudiaré la posibilidad, gracias.
Avatar de Usuario
Monte
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 26372
Registrado: Vie May 30, 2008 8:16 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Monte »

Piénsatelo. Además, los perros adoptados son agradecidísimos: saben lo que es pasarlo mal, y aprecian más que nadie el tener un amo en condiciones.
"Si a tu perro no le gusta una persona, probablemente a ti tampoco debería gustarte."
Avatar de Usuario
monicaalex
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 8246
Registrado: Mar Mar 18, 2008 5:38 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por monicaalex »

Si te das una vuelta por la sección de adopciones del foro verás muchos perretes que esperan ser adoptados y también webs de protectoras.
Un perro es capaz de decir más con un breve movimiento de su rabo que muchas personas hablando durante horas.
el_barbas
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 129
Registrado: Mié Oct 08, 2008 3:39 pm

Mensaje por el_barbas »

Bueno, calibraré todas las posibilidades y lo consultaré con la almohada y con coleguitas míos que ya tienen perro.
Un saludo y gracias a todos por vuestro interés.
Avatar de Usuario
Mar110900
Mi foro y yo
Mi foro y yo
Mensajes: 9453
Registrado: Lun Dic 10, 2007 11:05 pm
Ubicación: Murcia

Mensaje por Mar110900 »

Y una cosita, has pensado en adiestrarlo?

Si te compras o adoptas un perrete grande y quieres que sea obediente lo mejor es un adiestrador desde pequeño, para los dos, que ademas eso une mucho porque pasais tiempo juntos.

Tengo entendido que los schnauzer gigantes son muy buenos perros de guardia, solo que son muy cabezotas e inquietos, entonces necesitaria una buena educacion.

Mucha suerte!
BIANCO Imagen

No es más grande quien más espacio ocupa, sino quien más vacio deja cuando se va.

Culpo a Gigi de mis altas expectativas en cuanto a los hombres.
mararia
Me conozco el foro
Me conozco el foro
Mensajes: 133
Registrado: Sab Mar 15, 2008 2:08 am

Mensaje por mararia »

Perro guardian, creo que una alarma te resultaría mejor. Si algún día, como dices, te entrase cualquier "amigo de lo ajeno" en casa, piensa que si el perro le hiciese daño, la responsabilidad sería tuya...si encima de que te roban, te encuentras con una denúncia...
Avatar de Usuario
teresa2
Dios del foro
Dios del foro
Mensajes: 10451
Registrado: Mié Sep 05, 2007 6:55 pm
Ubicación: malaga

Mensaje por teresa2 »

Aspecto físico [editar]Un perro Pastor Caucásico bien criado debe ser un animal saludable, de huesos fuertes, complexión musculosa y temperamento estable. Los temperamentos muy calmados o muy agresivos, son considerados serios defectos en un perro de esta raza.

A pesar de ser generalmente saludables y longevos, los Pastores Caucásicos pueden padecer de displasia de cadera, obesidad y problemas cardíacos. Las orejas del Pastor Caucásico han sido recortadas tradicionalmente, aunque en algunos ejemplares actuales se las deja intactas.

A pesar que existen varios tipos de pelajes y colores dentro de esta raza, los ejemplares preferidos y permitidos en las exposiciones son aquellos perros con pelaje largo de color gris y manchas blancas. No se aceptan ejemplares negros con manchas de fuego en las exposiciones, a pesar que estos existen. La altura mínima es de 62,23 centímetros, sin limitación superior.

Dentro de esta raza se conocen dos tipos de perros: Montaña y Planicie. Los del segundo tipo tienen el pelaje más corto y son visualmente más altos debido a su complexión poco musculosa. Los del primer tipo tienen el pelaje más largo y son más musculosos. El peso de esta raza está entre los 45-70 kilogramos, mientras que su altura ronda los 64-75 centímetros.


Temperamento [editar]Poderoso y macizo, el Pastor Caucásico puede ser una raza de difícil crianza para un dueño sin experiencia, ya que solamente respeta y obedece a aquellos miembros de la familia que muestren su dominancia sobre el animal. Generalmente son buenos con los niños, pero no los considerará como sus dueños. El perro desarrolla un fuerte enlace con su dueño, pero muy raramente será completamente sumiso y seguirá ordenes a ciegas, ya que un perro de esta raza principalmente confía en sus instintos, al punto de desobedecer las ordenes de su dueño en ciertas situaciones. Una raza con un cortísimo tiempo de reacción y veloces reflejos de protección, ha sido injustamente descrita por algunos como "una bala perdida". Con un adecuado cuidado y entrenamiento, el perro es una mascota obediente
y educada.

Siempre hable con el dueño antes de acariciar uno de estos perros, ya que no son "grandes osos de peluche" dispuestos a ser abrazados. Un Pastor Caucásico con buen temperamento simplemente dará un paso atrás y bajará su cabeza; esto es una buena señal, ya que estos perros no tienen el mismo temperamento que un Golden Retreiver hacia otras personas

me parece un perro excesivamente serio y mas para un primerizo
creo que deberias informarte con adiestradores los pros y los contras
ademas los perros que se crian en el exterior y en solitario no suelen tener las mismas reacciones para con los dueños que los que viven en compañia

Imagen
Imagen
El galgo es el perro que más rápido cruzará el arcoiris para reencontrarse contigo , entonces paseará junto a ti para siempre; y nada te impedirá ver la sonrisa del galgo al amanecer

http://malagaperruna.wordpress.com/
Responder