Como el no tenía todo el dinero, acordó que pagaría un tercio de señal al principio y el resto lo pagaría en los dos años siguientes, es decir un tercio el segundo año y un tercio el tercer año.
Y lo pusieron como un contrato de alguiler con opción a compra en 3 años.
Pues resulta que el susodicho pago el tercio del principio, y desde entonces ni un duro, porque según el no tiene dinero. El contrato vence a final de este año y mi padre va a demanadarlo, porque encima de que el tio no ha pagado un duro pues ha disfrutado de las tierras le ha sacado la rentabilidad y mi padre a dos velas.
Pues cuando a el tio le llega la carta de la demanda, le dice a mi padre, que el no ha incumplido el contrato, que ya le había dicho que en el momento que dispusiera del dinero se lo daría, y como es mi padre (según el tio, el que no se lo va a vender), pues que va a reclamar el tercio que pagó al principio.


Yo creo que eso no es así, porque mi padre le vendió el campo pero a pagar en 3 años y el segundo año nada ni el tercer año tampoco.
Creeis que puede pedirle el capital aportado al principio, porque manda cojones, ni ve dinero, ni ve productividad de las tierras y encima tiene que devolverle el dinero.
