A ver, por partes. Te explico hasta donde yo se, que he leido bastante estos días.
Las mariquitas pasan por tres fases. La fase de larva, la de pupa, y la fase adulta. Las larvas son azuladas y con manchas amarillas, y las pupas se quedan pegadas a las hojas y son como de un color marronáceo. Estas dos primeras son las que mas pulgón consumen.
Los huevos los ponen en primavera, y si, las mariquitas invernan. Lo unico que no suelen vivir más de un año, es decir, que llegan al siguiente verano pero normalmente mueren al finalizar este.
Las chiquitinas blancas con motitas, pueden ser o las pupas o la mariquita jóven, que al principio son de color claro, y poco a poco se van poniendo amarillas conforme crecen, y después rojas.
Y especies, hay un montón. Yo ahora mismo conozco la Adalia Bipunctata (dos puntos negros), Adalia Decempunctata (diez puntos negros) Coccinela Septempunctata (siete puntos negros, esta es la más común, como las que tengo ahora). Estas son las rojas, redonditas, con puntos.
Pero también hay mariquitas negras, amarillas, y con diferentes dibujos, que de esas ya desconozco la especie (hay miles de ellas)
Y que yo sepa, todas son depredadoras de pulgón, ácaros, pulgas..... Y como ya digo, en todos sus estadíos. De echo, en la fase inicial es cuando más consumen. (Y cuando más fácil es que limpien una planta, ya que aún no tienen alas y no se marchan a otras)
Después también he leido que en caso de criarlas y en algún momento no haya pulgón, se alimentan de agua de miel, con eso pueden sobrevivir.
Espero haberte aclarado, si tienes mas dudas, ya sabes.
