Nohita escribió:Hago 4 series de 10. Bueno, eso me dicen, contar y llegar a 8 para mi es una odisea.
Como no te tengo en el face te contaré lo que me pasó los primeros dias. Algunos ya lo han leido (entre otros Guro, que se descojonó de mi

).
La primera vez en mi vida que pise una elíptica fue el otro dia. Me subí y yo empujaba y empujaba hacia abajo. Ya me pude dar cuenta antes de que gritase "ESTO ESTÁ ESTROPEADO" que era hacia adelante.
Otro de los dias, cuando estaba calentando en la máquina de correr, se me ocurrió la brillante idea de soltar las manos y agacharme porque la botella de agua se me resbaló. Creo que no tengo que decir donde llegué, no?
Gracias a dios que como ya he dicho, a la hora que voy no va ni dios. Sólo somos tres y en el momento de la caída nadie se dió cuenta porque me levanté como un ninja.
Sólo escucharon el golpe y yo, pues claro...
Ayer utilicé una máquina, esa que te tumbas en un sillón casi en el suelo con las patas por arriba, poniéndo los pies en una plataforma para que la subas y la bajes. La puse sin pesa alguna y casi se me salen las rodillas cuando le quité el freno a la máquina.

Vamos por partes:
Parte uno:
Importancia de parámetros, para que lo tengas claro:
1º tiempos y repeticiones
2º pesos
Es decir, si es una odisea llegar a 8 reps, bájate el peso, hasta que llegues a 10, y si estas empezando, hazlo de modo que llegues a diez sin estar agonizando. El tiempo que te ponen de descanso entre serie y serie es primordial respetarlo, si tienes que descansar 60 segundos , pues ni un segundo más, si a la segunda no puedes terminar las diez repeticiones, vuelve a bajar el peso, hasta que seas capaz de hacer las 3 series de 10 repeticiones con los X seg que te pone de descanso entre ellas. Si me dices el tiempo de descanso que te han puesto, sería genial..
Parte 2:
Imagino que te habrán dado una tabla de ejercicios, y que te habrán puesto en circuito de forma inicial las dos o tres primeras semanas, si me cunetas lo que te han puesto, podré decirte mejor..
Es muy importante que aprendas a hacer los ejercicios bien, eso es antes de nada, ni tiempos, ni repes, ni pesos ni nada, tienes que pillar la técnica, la biomecánica del movimiento, hasta que lo hagas de forma correcta y sientas que trabajas el musculo deseado y no otros.
Parte 3:
La cinta es una basura... es mas lesiva que la carrera normal a nivel articular, y además es un severo coñazo jajajaja, no gastes tu fuerza de voluntad en subirte a eso, ponte los cascos y vete a correr al parque, siempre después de entrenar en maquinas y preferentemente por tierra, evita el cemento y pavimentos en la medida que puedas.
Parte 4:
Esa máquina que dices es la prensa inclinada.... a mi personalmente no me gusta, no deja hacer las cosas de forma natural, sustitúyelas por sentadillas, sin peso al principio, ahora te pongo un video aquí de cómo debes hacerlas, pero no las hagas profundas, es decir, no bajes el culo hasta a abajo, sino hasta que te quede perpendicular al gemelo y paralelo al suelo.
Y con la elíptica igual, si vas a correr tres veces por semana por ejemplo, unos 25/40 minutos, no te hace falta mas cardio para nada, idealmente, si puedes que no sea carrera continua, haz progresiones, de por ejemplo 30 seg cada tres minutos y luego ve acortándolas.
Respecto al tema anaeróbico, es decir, para que se te ponga el culete duro que es lo que todas soléis querer

mejor que elíptica haz zancadas, sin peso, ahora te pongo un video también sobre cómo se hacen. Tanto en las sentadillas como en zancadas, es importante hacerlo con control total, despacito, y cuidando la técnica, y evitar bloquear las rodillas.. No se me ocurre mucho más, si quieres agrégame al face y me vas contando.
SENTADILLAS:
http://www.masfuertequeelhierro.com/blo ... ntadillas/
CÖMO HACER LOS EJERCICIOS Y MUSCULOS IMPLICADOS:
http://www.megaupload.com/es/?d=YHV9IAME
ZANCADAS:
http://www.youtube.com/watch?v=4LOLArRJu7A
ahi te vá, esperoq ue te sirva.
