
Duda laboral
- sara y su chucho
- Usuari@ avanzad@
- Mensajes: 322
- Registrado: Dom Jul 20, 2008 12:55 am
Re: Duda laboral
A ver, que te hagan indefinida sí que significa bastante. Significa que, si te despiden, debe ser un despido procedente, es decir, tienen que tener una razón para echarte (que llegas tarde, que pegas a tu jefevanessyka escribió:Hola!! Ahora trabajo de 10 a 16 y cobro unos 700€ una miseria pero el trabajo me gusta y bueno voy sobreviviendo, con lo de mi pareja, me han ofrecido otro trabajo similiar de 8.30 a 15, cobrare un poco mas, lo malo es que en mi empresa estan todo el rato diciendo que van a cerrar, que vendamos mas, presiones y mal rollo, llevo en ella 2 años y medio, se supones que ahora en 5 meses me hacen indefenida, pero ahora mismo en el pais que estamos como que ser indefinida si no trabajas para el estado poco significaque lio mental tengo leches.

Todo esto en teoría, porque en realidad al final siempre se hacen acuerdos para extinguir el contrato que beneficien a las dos partes (hombre, siempre va a abeneficiar más a ala empresa, eso tá claro). Es decir, que para eccharte: O tienen una razón, o puedes denunciarles u obtienes una compensación económica.
Yo no diría que eso no es nada. Pero bueno, la verdad es que yo soy indefinida desde hace tres años y supongo que me lo pensaría si me ofrecieran otra cosa... creoq eu vas a tener que consultarlo con la almohada, porque la decisión la tienes que tomar tú

Hazte seguidor del blog Tomares, ciudad anti-perros
Pues alfinal se anulo la entrevista, me llamo ahora por telefono y me dijo que no podia hacerme la entrevista porque tiene que hacer unas en conjunto y a mi le interesa hacermela personal yo sola, no se si es bueno es malo
me dijo que fuera el lunes.

Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Primero cerciórate de que la empresa va a cerrar.
Segundo, ponte en contacto con tu sindicato (en caso de que lo tengas).
Tercero, pregunta si va a ser un despido colectivo y la forma en que la empresa va a indemnizar a sus trabajadores.
También querría saber qué tipo de empresa es la tuya (sociedad anónima, cooperativa...) porque cerrarla no es tan sencillo, y en caso de que lo haga por deudas, existen varios pasos previos como dar de baja la sociedad en Hacienda, pagar las deudas, cerrar la contabilidad, disolver, liquidar, etecé, etecé...
Suponiendo que tu empresa sea una sociedad, si va a cerrar no puede hacerlo manteniendo las deudas, esto es, los socios tendrían que cancelar los préstamos vigentes por medio de aportaciones (eso, en caso de que realmente existan pérdidas).
La empresa, ya sin deudas, realizaría un balance de disolución y liquidación presentándolo posteriormente en el Registro Mercantil y en Hacienda.
Para liquidar, hay que hacer líquido el activo cancelando los pasivos que quedasen para que en el balance no consten cobros pendientes o deudas, y solo le quede a la empresa la tesorería o algún inmovilizado que puedan asignarse los socios y, que en el pasivo, solo queden fondos propios.
Quiero decir con esto que la empresa no cierra de la noche a la mañana, en resumidas cuentas. Si me dices qué tipo de empresa es la tuya supongo que podré ayudarte algo mejor.
Segundo, ponte en contacto con tu sindicato (en caso de que lo tengas).
Tercero, pregunta si va a ser un despido colectivo y la forma en que la empresa va a indemnizar a sus trabajadores.
También querría saber qué tipo de empresa es la tuya (sociedad anónima, cooperativa...) porque cerrarla no es tan sencillo, y en caso de que lo haga por deudas, existen varios pasos previos como dar de baja la sociedad en Hacienda, pagar las deudas, cerrar la contabilidad, disolver, liquidar, etecé, etecé...
Suponiendo que tu empresa sea una sociedad, si va a cerrar no puede hacerlo manteniendo las deudas, esto es, los socios tendrían que cancelar los préstamos vigentes por medio de aportaciones (eso, en caso de que realmente existan pérdidas).
La empresa, ya sin deudas, realizaría un balance de disolución y liquidación presentándolo posteriormente en el Registro Mercantil y en Hacienda.
Para liquidar, hay que hacer líquido el activo cancelando los pasivos que quedasen para que en el balance no consten cobros pendientes o deudas, y solo le quede a la empresa la tesorería o algún inmovilizado que puedan asignarse los socios y, que en el pasivo, solo queden fondos propios.
Quiero decir con esto que la empresa no cierra de la noche a la mañana, en resumidas cuentas. Si me dices qué tipo de empresa es la tuya supongo que podré ayudarte algo mejor.
"Dicen que el tipo es soso..."
el_barbas gracias!
Te cuento es una empresa muy conocida Atento (Telemarketing) son muy sonados sus despidos masivos de gente, que estan llevando puestos de trabajo a sudamerica que les sale bastante mas economico. Tal como hablas parece que estas metido en un sindicato, yo estoy en CCOO, y bueno estan intentando parar al gobierno y no dejen llevar los datos para esos paises para que no dejen sin trabajo a gente en España pero bueno el dinero es el dinero y yo creo que acabara todo para alli. Ya tiene unas cuentas plataformas por esos paises. En una empresa asi les da igual que seas indefinido te pagan y listo.

Te cuento es una empresa muy conocida Atento (Telemarketing) son muy sonados sus despidos masivos de gente, que estan llevando puestos de trabajo a sudamerica que les sale bastante mas economico. Tal como hablas parece que estas metido en un sindicato, yo estoy en CCOO, y bueno estan intentando parar al gobierno y no dejen llevar los datos para esos paises para que no dejen sin trabajo a gente en España pero bueno el dinero es el dinero y yo creo que acabara todo para alli. Ya tiene unas cuentas plataformas por esos paises. En una empresa asi les da igual que seas indefinido te pagan y listo.
Tú no tienes un perro, el perro te tiene a ti!
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
Angie & Leo
Pope siempre estaras en mi corazon
He creído entender que aún no tienes un contrato indefinido ¿no?
En ese caso, es el método de tantas y tantas empresas: Cerrar en España e instalarse en cualquier sitio con mano de obra más barata.
Casos tenemos a cientos: Gilette, Suzuki...
Espera a la reunión y a ver lo que te dicen, pero si mi planteamiento es el correcto, creo que no puedo darte buenas noticias.
Y no, no pertenezco a ningún sindicato. Me dedico a otros menesteres, pero en CCOO te asesorarán bastante bien. No dudes en recurrir a ellos que para eso están.
En ese caso, es el método de tantas y tantas empresas: Cerrar en España e instalarse en cualquier sitio con mano de obra más barata.
Casos tenemos a cientos: Gilette, Suzuki...
Espera a la reunión y a ver lo que te dicen, pero si mi planteamiento es el correcto, creo que no puedo darte buenas noticias.
Y no, no pertenezco a ningún sindicato. Me dedico a otros menesteres, pero en CCOO te asesorarán bastante bien. No dudes en recurrir a ellos que para eso están.
"Dicen que el tipo es soso..."