Empezaré con el adiestramiento en positivo, que es del que dispongo más información.
http://www.aeec.es/index.php?option=com ... &Itemid=27
Es un método que se basa solamente en reforzar mediante premio las conductas deseadas de nuestro perro.
Es decir en cuanto el perro haga algo que nos gusta le premiamos. Si hace algo que no nos gusta se queda sin premio (pero no le reñimos ni le castigamos) Ignoramos las conductas no deseadas.
Vendría a ser lo equivalente a la forma de trabajar de un comercial. Si vende (conducta deseada) se lleva una comisión (refuerzo). Si no vende sencillamente no cobra.

Tiene como ventajas que conseguimos un vínculo fuerte con nuestro perro ya que no lo rompemos con regañinas ni azotes. Nuestro perro confiará más en nosotros y nos hará mas caso, y por supuesto nos tendrá menos miedo.(principal fuente de agresividad de los perros)

Además el perro ve el entrenamiendo como algo que le gusta, algo positivo, así tenemos un perro que le gusta entrenar y es está contento mientras entrena.
Inconvenientes. Puede ser que para determinadas circumstancias el periodo de entrenamiento sea mas largo que con otro sistema. Un ejemplo:
Si queremos que el perro se quede quieto en un sitio, con otro sistema podemos coger y cuando el perro se mueva le damos una paliza (que nadie se escandalice, no creo que haya ningún método actual que haga esto) con un par de veces casi garantizado que el perro no volverá a moverse de ahí
Con el método en positivo tenemos que cogerlo y volverlo a llevar a su sitio y repetir la operación, en cuanto se nos quede quieto, por ejemplo un segundo, le damos un premio. Así muchas veces y vamos ampliando el tiempo hasta que al final el perro se queda quieto.
Básicamente el perro hace (o no hace) algo porque sabe que al hacerlo (o no hacerlo) obtiene un premio.
Actualmente se esta difundiendo mucho un método derivado de este. El entrenamiento con cliquer
http://www.adiestramiento.cl/html/faq.htm
http://www.todoperros.com/articulos_pla ... articulo=8
Se basa en todo lo citado anteriormente, solo que cuando el perro hace algo bien marcamos el instante justo en que hace la acción deseada con el clicker para que el perro sepa que es justo por eso por lo que lo recompensamos.