Nin escribió:Holaa
Os voy a comentar lo que le pasa a mi perro Dobby de 4 años.Y es que se pone a llorar en la puerta de casa todo el dia,le sacamos a la calle pensando que tiene que hacer sus necesidades pero cuando vuelve sigue igual!!! Hace un mes o así la perra de la vecina estaba en celo y era normal que estuviese asi de llorón,pero solo hay esa perra y otro macho en el piso de arriba...no creo que sea por él xD.
El caso es que le pregunto que le pasa (por muy tonto que os pueda parecer) y me mira contento moviendo el rabito !!! y se pone a saltarme y se va a la puerta a saltar a la puerta... a no ser que sea la hora de la siesta que se duerme o por la noche cuando ya nos acostamos no se calla...Ya nos tiene locos con tanto lloro y mi padre esta perdiendo la paciencia!!
Que será?Que hacemos?
Gracias.

Buenos días. Habría que observar la conducta en vivo y en directo y recabar más información para poder diagnosticar correctamente... pero bueno... Vamos a ver...
Por lo que nos cuentas, la conducta podría haber empezado a manifestarse por el hecho de tener a una perra en celo en el edificio. Es perfectamente normal. También comentarte que el hecho de que la perra ya no esté en celo (que habría que ver si lo sigue estando o no) no implica que tu perro tenga que cortar esa conducta radicalmente, porque la perra puede seguir manteniendo todavía ese olor (el celo no se pasa de un día para otro...).
Lo que te recomiendo es que ignores esa conducta por completo. No mires, hables ni toques a tu perro cuando haga eso. Ni puñetero caso... porque podrías estar potenciando esa conducta de forma involuntaria (la conducta empieza por una causa y nosotros la potenciamos aun cuando esa causa desaparece... Ejemplo de esto sería una falsa dominancia que nace en una agresión por miedo).
De todas maneras insisto, habría que ver al perro en directo, observar su lenguaje corporal, conocer cómo interactuáis con el perro cuando se manifiesta la conducta, conocer la rutina diaria del perro, etc para poder enfocar una corrección de conducta en condiciones.
Pero vamos... que probablemente el problema se solucione si ignoras esa conducta.
Saludos