


Agradecería vuestros consejos, por favor, muchisimas gracias de antemano y un enorme abrazo.
Gracias por los consejos, solo una preguntita, a ti también te pasaba que cuando lo corregias mucho ladraba como reprochando la corrección, es casi como un "Eh! no me corrijas, yo quiero morderte" y ladra hasta que se le somete en el suelo por ejemplo, se queja!maximo30 escribió:A ver esto es lo de siempre , pero hay casos y casos .
Lo normal es el NO y darle el mordedor , para que sepa que lo que tiene que morder es el mordedor y no a ti ni a nadie .
Compra le huesos de caña o rodilla de ternera , para que se entretenga bastante con ellos .
Lo que haces de imitar el mordisco , yo lo he utilizado mas , para que no apriete cuando muerda , si el te hace daño , tu se lo devuelves con otro que le duela y aprenda que eso no se hace .
Cuando muerda le dais un manotazo y lo apartáis y lo ignoráis , con esto y el NO y el mordedor es lo normal .
No te angusties por que esto son etapas , con una buena disciplina sobre la mordida , se soluciona . Pero hay que ser constante y repetitivo y no dejarle pasar ni una
taliesim escribió:... yo es que soy muy mia para estos temas, cuando los cachorros comienzan su etapa "mordedora" yo les dejo e introduzco la mano mas atras y mas adentro y empujo hasta que es el quien recula y suelta por iniciativa propia.
o les agarro con la mano mordida la mandíbula de abajo y aprieto.
+100000000000000000000000000000taliesim escribió:saludos!!
claro que me hacian daño y heridas.... pero prefiero aguantar unos cuantos "arañazos" cuando son cachorros que una mordida fuerte, de adultos porque no han aprendido a inhibir la mordida, ni a retirarse cuando deben
Está claro, solo espero que valga la pena, no me gustaría el día de mañana pensar "Debería haber hecho...",taliesim escribió:saludos!!
claro que me hacian daño y heridas.... pero prefiero aguantar unos cuantos "arañazos" cuando son cachorros que una mordida fuerte, de adultos porque no han aprendido a inhibir la mordida, ni a retirarse cuando deben